OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

Nacional Seguros ofrece evento sobre  “Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades»

28 de abril de 2025
Ver más
infoRSE
miércoles, mayo 7, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
miércoles, mayo 7, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Heiver Andrade: Del cumplimiento de la norma, a una Cultura de Responsabilidad Social Empresarial ¡Ser o Parecer!

7 de noviembre de 2017
in Opinión, RSE, Sin categoría
Heiver Andrade: Del cumplimiento de la norma, a una Cultura de Responsabilidad Social Empresarial ¡Ser o Parecer!

Es indudable que el alcance, magnitud y periodicidad de los eventos climáticos que nos agobian, debe provocarnos más de una reflexión, la pregunta en la coyuntura actual es;¿qué deberíamos esperar de los Gobiernos, Empresas y Sociedad Civil? .Sabemos que existe una imperiosa necesidad de cambiar modelos productivos y  hábitos de consumo, que el concepto se llama “sustentabilidad”, y el momento brinda una excelente oportunidad para que, en el caso de las empresas den un salto cualitativo, y pasen a una verdadera cultura de Responsabilidad Social Empresarial, más allá de realizar actividades de RSE en cumplimiento de la norma,

Pero; no solo debe es el sector empresarial,  debemos demandar que gobiernos y sociedad civil  empiecen a alinearse en este propósito, el momento lo amerita, él contexto lo reclama, el cambio climático avanza inexorable, y empezamos a sentir el incremento de la migración, pobreza, inundaciones, polución de aire, sequias,  reducción de la producción.

Las empresas, como el caso de los bancos, que responden a normativa emitida por la ASFI[i][1], deberían empezar a revisar y evaluar cada uno de sus procesos con el propósito de, reducir emisiones y vulnerabilidad, elaborando/ejecutando programas de responsabilidad social empresarial, que permitan construir una verdadera cultura de RSE, que impulsen verdaderos cambios en nuestra sociedad, más allá de buscar sellos, certificaciones o distinciones que empezaron a aparecer en nuestro país y hacen que varias empresas se vean tentadas de “proyectar su imagen”, ponen de manifiesto su preocupación por el “PARECER” y devalúan él “SER”. ¡Cuidado con las distinciones y premios de RSE!.

La sociedad civil por su parte, debe comprometerse con el “consumo responsable[ii][2]”, los Millennials[iii] pueden empezar a jugar un rol predominante con “su poder de compra”, las empresas deben entender que hoy la “demanda”  está ligada con la sustentabilidad, y requiere que la “oferta” este encadenada al valor compartido,  ellos, están decididos a convertirse en “ciudadanos bajos en carbono”, a cambiar hábitos de vida, saben que alimentos consumen y cómo deben moverse en la ciudad;  que por cada kilo de carne vacuna consumida están utilizando 15.400 litros de agua[iv], que un kilo de legumbres no pasa de 5.000 litros, y saben de la importancia de utilizar bicicleta; las empresas que entiendan a esta generación, cautivaran esta “demanda inteligente” y sabrán ganarse su aprecio y reconocimiento. Los Centennial[v]s, con seguridad también sabrán jugar su rol.

Si las empresas en este proceso, utilizarían como herramienta de planificación estratégica la AGENDA 2030 y respondieran al mandato del Acuerdo de París; si los Gobiernos y Sociedad Civil empezaran a caminar por el  mismo sendero; estaríamos abriendo una luz de esperanza para que las futuras generaciones pudieran tener una calidad de vida parecida a la que hoy nos tocó vivir.

Ahora que las elecciones se acercan y el proceso pre electoral parece anticiparse, identifiquemos liderazgos con Visión del Siglo XXI, y evitemos los que solo buscan VOTOS.

Heiver Andrade Franco

Fundación AMIGARSE

www.amigarse.org

———————————–

[i] ASFI = Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero en Bolivia.

[ii] Consumo Responsable: Es un concepto que defiende que los seres humanos deben cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social. Vivimos en una sociedad que favorece el consumismo.

[iii] Los millennials son todas aquellas personas que nacieron entre 1980 y 1995, también conocidas como la generación del milenio; quienes han dado un giro al mundo laboral.

Esta generación tienen una gran habilidad en el manejo de las herramientas digitales y tecnológicas, ya que es la primera generación que se ha criado bajo la sombrilla de la comunicación digital. «Los millennials son una de las generaciones más preparadas técnica y académicamente, aunque al llegar al mercado laboral es muy común que se encuentren con ofertas de contratos temporales», mencionó Isabel Serrano, formadora y consultora empresarial. Para los millennials, los entornos laborales no solo deben ser colaborativos, sino también divertidos. La forma de obtener buenos niveles de productividad, mejores relaciones entre compañeros, aumento de la creatividad, depende de un entorno agradable y flexible.

[iv] Según la Water Footprint Network: Cada kilo de carne de ternera necesita 15.400 litros de agua. En cambio, un kilo de legumbres necesita, entre 4.000 y 5.000 litros.

[v] Los  Centennials, abarca a niños y adolescentes entre 0 y 18 años aproximadamente, aunque como en todas las épocas, no existe un consenso sobre el año exacto que produce el hito entre generaciones. Algunos autores consideran que los nacidos a partir de 1997 ya forman parte de la generación de los centennials, pero otros extienden la fecha hasta el año 2000.

La creatividad es otro de sus pilares, pues mientras que los millennials desean modificar el mundo que heredaron, la nueva generación desarrollará sistemas innovadores que cambiarán los patrones conocidos por otros impensados. Esta característica, hace que sean más pragmáticos y menos idealistas.

 

Fuente: Artículo de opinión de Heiver Andrade, Amigarse

Tags: AmigarseDel cumplimiento de la norma a una cultura de RSEHeiver AndradeSer o Parecer
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

Nacional Seguros ofrece evento sobre  “Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades»

28 de abril de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

28 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.