Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
jueves, mayo 22, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Javier Espada Valenzuela [1].-El Reglamento para la Función Social: Una tarea que se encontraba pendiente

9 de noviembre de 2016
in Opinión, Sin categoría
Javier Espada Valenzuela [1].-El Reglamento para la Función Social: Una tarea que se encontraba pendiente

 

Javier Espada Valenzuela [1].-Como hemos venido evidenciando los últimos años, la materia de RSE en Bolivia ha ido cobrando fuerza gracias al impulso del Gobierno Nacional para su implementación y promoción, a través de normas para las entidades de intermediación financiera (EIFs) y otras en elaboración para los diversos sectores de la economía.

En 2013, mediante circular ASFI/170/2013 se aprobó el Reglamento de Responsabilidad Social para las Entidades de Intermediación Financiera que marcó un inicio en este proceso y que, posteriormente, con los ajustes a este Reglamento en 2015 se logró un mayor grado de profundización del conocimiento en esta materia gracias a la incorporación de indicadores de gestión y medición.

La Ley 393 de Servicios Financieros de 2013 establece en el artículo 4 que: “Los servicios financieros deben cumplir la función social de contribuir al logro de los objetivos de desarrollo integral para el vivir bien, eliminar la pobreza y la exclusión social y económica de la población”. Esta declaración repercute directamente al corazón del negocio financiero, incorporando a la razón de ser económica una social.

En el Reglamento de RSE de 2013 existía una confusión entre lo que es un Balance Social con un Informe de RSE, porque se consideraban a estos reportes como si fueran lo mismo. Para alimentar este vacío, la Ley 393 en el artículo 113 y siguientes obligaba a las EIFs a presentar sus Balances Sociales de manera anual pero sin fecha para su presentación y  publicación, instancia a la cual hacer entrega de este reporte, sanciones o indicadores de medición. Afortunadamente la versión de este Reglamento de 2015 estableció diferencias entre el Balance Social con el Informe de RSE, además que  fijó indicadores para que empresas especializadas externas califiquen el Informe de RSE. Tanto el Informe de RSE como su calificación deben presentarse ante la ASFI hasta abril de todos los años y por separado.

El 31 de octubre de este año mediante circular ASFI/428/2016 se emite el Reglamento para la Función Social de los Servicios Financieros  que reglamenta entre otras cosas el contenido y presentación de los Balances Sociales de las EIFs.

Lo interesante de este Reglamento para la Función Social…

Comienza aclarando que Responsabilidad Social y Función Social son dos temas distintos, pero complementarias[2]: La Responsabilidad Social tiene que ver con la Sostenibilidad bajo aspectos económicos (Gobierno Corporativo, Transparencia y Ética), aspectos sociales (Bienestar de los trabajadores y satisfacción de clientes) y aspectos ambientales (Iniciativas de ahorro y eficiencia energética). En cambio la Función Social tiene liaison directa con la razón de ser de la EIF en el modo que implementa sus operaciones, con componentes como su aporte a la eliminación de la pobreza o la exclusión social y económica. Tanto la Función Social como la Responsabilidad Social son estratégicas para el futuro del negocio en el tiempo, la Responsabilidad Social se nutre de todas las áreas de la EIF y la Función Social de aspectos de planificación y giro del negocio.

En la Sección 2 Artículo 1 de este nuevo Reglamento se establecen lineamientos mínimos para el cumplimiento de la Función Social, vale decir que dichos objetivos deberían ser paulatinamente incorporados a la planificación estratégica de la EIF:

  1. Promover el desarrollo integral para el vivir bien.
  2. Facilitar el acceso universal a todos sus servicios.
  3. Proporcionar servicios financieros con atención de calidad y calidad.
  4. Asegurar la continuidad de servicios ofrecidos.
  5. Optimizar tiempos y costos en la entrega de los servicios financieros.
  6. Informar a los consumidores financieros acerca de la manera de utilizar con eficiencia y seguridad los servicios financieros.

Y la Responsabilidad Social de la EIF debería apoyar en la generación de un entorno favorable para el cumplimiento de estos lineamientos.

Siguiendo con esta línea, el Artículo 2 de esta misma sección establece los siguientes principios a ser incorporados en la Gestión Estratégica de la EIF: Equidad, inclusión, accesibilidad, confiabilidad, eficiencia, seguridad e innovación.

En el Artículo 1 de la Sección 3 denominado “Gestión de la Función Social” se instruye que la Planificación Estratégica debe considerar los objetivos y principios mencionados, así como la determinación de metas de cumplimiento, debiendo presentar el documento del Plan Estratégico ante la ASFI hasta 10 días hábiles posteriores a su aprobación por Directorio y hasta antes del 28 de abril de 2017. Como consecuencia, se debe proceder a la adecuación de toda política y procedimiento con la Función Social.

Por último, se aclara que el Balance Social es un reporte anual que permite hacer conocer a la ASFI y grupos de interés en general sobre los avances de la EIF en cuanto a cumplimiento de la Función Social y contribución a los objetivos de desarrollo económico y social fijados por el país. El Balance Social debe ser presentado hasta el 28 de julio de 2018 siguiendo el contenido establecido en el anexo 1 del Reglamento e informando sobre el cumplimiento de los Indicadores detallados del anexo 2. Este reporte no requiere calificación externa.

Conclusiones…

Este nuevo Reglamento corrige confusiones de terminología generadas en el pasado y guía en la confección del Balance Social. Las EIFs necesitan adecuar sus sistemas de información lo antes posible, de tal manera que en 2017 puedan comenzar a generar la información necesaria con miras al 2018 y evitar sanciones.

———————-

[1] Javier Espada Valenzuela es escritor, investigador y promotor de la RSE en Bolivia desde 2008

[2] En términos normativos, se inserta el Título I “Función Social y Responsabilidad Social” al Libro 10° de la Recopilación de Normas y Servicios Financieros.

Tags: balance socialCircular ASFI/428/2016 Función SocialJavier EspadaReglamento Función Social
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Itacamba entrega centro de salud en Yacuses y mejora la atención para más de 1.100 personas

Itacamba entrega centro de salud en Yacuses y mejora la atención para más de 1.100 personas

21 de mayo de 2025
BISA y BCP  acuerdan crear la red más grande de cajeros del país.

BISA y BCP acuerdan crear la red más grande de cajeros del país.

21 de mayo de 2025
Karla Balcazar y Anabel Lanfranco, ganadores del Reconocimiento Red Mujer de Banco Económico comparten detalles de su evolución

Karla Balcazar y Anabel Lanfranco, ganadores del Reconocimiento Red Mujer de Banco Económico comparten detalles de su evolución

21 de mayo de 2025
Nacional Seguros presenta “Hogar Cash Back”, el primer producto en el país con Contrato Inteligente

Nacional Seguros presenta “Hogar Cash Back”, el primer producto en el país con Contrato Inteligente

21 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.