Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 10, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

“De eso si se Habla” es una campaña del UNFPA y Mi Teleférico para prevenir embarazo en adolescentes y violencia sexual

29 de abril de 2019
in ONU, RSE, UNFPA
“De eso si se Habla” es una campaña del UNFPA y Mi Teleférico para prevenir embarazo en adolescentes y violencia sexual

Las cabinas de la empresa Mi Teleférico permitieron llevar adelante el experimento social “De eso si se Habla” que tiene el propósito de que el diálogo y la palabra, sean las herramientas más valiosas para prevenir el embarazo en adolescentes y la violencia sexual.

El experimento consistió en que jóvenes del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza se convirtieran en actores.  Luego de abordar la cabina, la amiga íntima de la enamorada del muchacho le reclama y le exige que debe hacerse cargo y reconocer al niño que estaba esperando la adolescente. El joven se niega y desconoce al menor que está en camino.  Este diálogo en algunos casos provoca que los otros pasajeros se involucren en la reflexión, optan por una llamada de atención al joven, en otros hay indiferencia, pero también están las personas que reforzando patrones machistas y conservadores les piden que se callen y les dicen “que de esos temas no se habla”.

Este experimento social, “De eso si se habla” y que fue una iniciativa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) resultó exitosa por el impacto logrado. Hace algunos días, permitió la suscripción de un memorando de entendimiento que tiene el objetivo de que los  y las jóvenes, las y los adolescentes  tengan en Mi Teleférico espacios donde podrán acudir a hablar con especialistas de sus derechos sexuales y reproductivos  y /o de violencia en pareja.

Ana Angarita, representante del UNFPA en Bolivia felicitó a la empresa Mi Teleférico por convertirse en estos 5 años de servicio no solo en un  medio de transporte  público en La Paz y El Alto sino también por haberse consolidado como la institución que promueve los derechos que tienen los adolescentes, los jóvenes, las niñas, las mujeres y las personas con capacidades diferentes y también de la tercera edad.

En ese marco dijo que el memorando de entendimiento sella una alianza para continuar promoviendo los derechos de las y los jóvenes que a diario se trasladan utilizando este medio de transporte y puedan, en algunos minutos, tener información que les permita prevenir los noviazgos violentos y los embarazos en adolescentes.

Cesar Dockweiler, Gerente Ejecutivo de Mi Teleférico, en la oportunidad sostuvo que esa empresa de transporte continuará promoviendo acciones  destinadas a reducir los alarmantes índices de violencia contra las mujeres y los embarazos en adolescentes.

Embarazo en adolescentes

Según datos del Plan Plurinacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes y Jóvenes 2015 -2020, entre 2010 y 2011 el embarazo aumento hasta alcanzar el 25% en edades comprendidas entre los 12 y 18 años. Una publicación del diario El Deber en septiembre de 2018 señalaba que en Bolivia por cada 1.000 mujeres nacen 88 bebés cuyas madres tiene entre 15 y 19 años.  Un 18% de adolescentes entre 15 y 19 años ya han sido madres o están embarazadas.

Según datos del UNFPA, nivel de Sudamérica, Bolivia es el segundo país en relación a la tasa de fecundidad más alta de mujeres adolescentes de 15 a 19 años después de Ecuador.

De acuerdo a la Encuesta  de Demografía y Salud (ENDESA-2016), la tasa especifica de fecundidad de adolescentes es de 71 nacimientos por cada mil mujeres, aunque se observan marcadas brechas por área geográfica. Se registran 109 nacimientos por cada mil adolescentes que viven en áreas rurales, en tanto que en el área urbana esta tasa fue de 58 por cada mil adolescentes.

Los datos oficiales de 2017 señalan que existieron 60.850 adolescentes embarazadas en todo el país (de acuerdo al SNIS) lo que da cuenta que en promedio cada día se embarazan 166 adolescentes. Las 3.289 niñas menores de 15 años embarazadas en esa gestión implica que en promedio 9 niñas menores de 15 años se embarazan cada día en el país, en su mayoría víctimas de violencia sexual.

Según la Encuesta Nacional de Juventudes de 2008, los municipios con mayores tasas de embarazo en adolescentes son El Alto, 83% en promedio; Santa Cruz, 71%; Guayaramerín, 76%; Riberalta, 71%; y Colcapirhua (Cochabamba), 74%.

Memorando de entendimiento

Memorando de entendimiento

El Memorando tiene el propósito de desarrollar acciones de información, investigación, orientación y promoción para el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, principalmente, de adolescentes para fortalecer la prevención del embarazo adolescente y enamoramientos violentos.

La alianza potenciará la labor para que las mujeres identifiquen las relaciones toxicas, estableciendo áreas de encuentro para este sector vulnerable de la sociedad.

Se pretende trabajar espacios para que los jóvenes puedan expresar sus preocupaciones y sentimientos, pero al mismo tiempo darles orientación, con personal capacitado. Toda esta labor se llevará adelante mediante las alianzas con instituciones, en el marco del convenio firmado entre ambas instituciones.

Mi Teleférico y UNFPA, de manera periódica, consultarán e intercambiarán informaciones sobre asuntos de interés común, que tendrán como beneficio  conducir a la colaboración de un mejor desarrollo urbano.

De la misma manera, se pretende trabajar con investigaciones sobre la vida de los adolescentes para conocer cuáles son sus sueños y metas, con el objetivo de entender la percepción que tienen acerca de la realidad que los rodea, sea en su hogar, barrio, colegio, universidad o trabajo.

Fuente: Redacción Munay

 


 

 

Tags: "De eso si se habla"Ana Angarita representante UNFPA en BoliviaCesar Dockweiler gerente Mi Teleféricoembarazo en adolescentesnoviazgos violentosviolencia en pareja
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025
ONU Bolivia insta a proteger y ampliar los avances en el ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas

ONU Bolivia insta a proteger y ampliar los avances en el ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas

11 de marzo de 2025
Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

1 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.