OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

Nacional Seguros ofrece evento sobre  “Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades»

28 de abril de 2025
Ver más
infoRSE
miércoles, mayo 7, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
miércoles, mayo 7, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

VIVA, FUNDETIC-BOLIVIA Y CAF organizan un evento para promover el buen uso de internet y su contribución a los ODS

15 de mayo de 2019
in ODS, RSE, Telefónicas, Viva
VIVA, FUNDETIC-BOLIVIA Y CAF organizan un evento para promover el buen uso de internet y su contribución a los ODS

El tema de este año es «El papel del internet para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)«. El evento se realizará el día 17 de mayo desde las 8:30 en el Auditorio de la CAF.

Mayo, 2019.  El 17 de Mayo se celebrará la decimosegunda edición del Día Mundial de Internet en Bolivia, que conmemora el día mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. El Comité impulsor, compuesto por organizaciones sin fines de lucro, decidió que la edición de este año tuviese como tema central «El papel del internet para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible«.

En ese sentido, la Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia – “FUNDETIC-BOLIVIA” y la FUNDACION VIVA, con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se adhieren a esta iniciativa mundial con la finalidad de conmemorar el día de Internet en Bolivia y desarrollar el evento denominado “INTERNET Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” que tiene la finalidad de “Promover un espacio de reflexión sobre Internet y su impacto en la ejecución y desarrollo de los ODS en nuestro país” que se realizará el día 17 de mayo desde las 8:30 en el Auditorio de la CAF, ubicado en la Av. Arce # 2915.

Se trata de sumarse a una campaña internacional sobre la celebración del Día del Internet a nivel global. El objetivo es difundir y promover el uso apropiado de la Red Internet y todas las aplicaciones y plataformas que lo utilizan en toda la sociedad boliviana y lograr un acceso sin exclusiones.  Asimismo busca entender el potencial que conlleva utilizar y aplicar LA RED  como el motor de desarrollo de los países que coadyuve al logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030.

“Promovemos esta actividad, como punto focal y oficina técnica país con la finalidad de  promover el desarrollo y el buen uso de Internet y de las Nuevas Tecnologías. La edición de este año tiene como tema central: “analizar el Internet como medio para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible“. Con este evento, esperamos proporcionar información a los diferentes sectores y segmentos de la sociedad y reflexionar con la ciudadanía y los agentes sociales  sobre cómo poner la tecnología al servicio de las personas proponiendo ideas e iniciativas alineadas con los ODSs en nuestro país, expresó  el Presidente Ejecutivo de FUNDETIC – Luis Sergio Valle.

Fundación VIVA, representada por su directora ejecutiva, Elizabeth Salguero manifestó que: “Es fundamental entender el papel que juega el internet y las redes sociales en su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Igualmente reflexionar sobre la importancia de garantizar el acceso al internet como un derecho a la comunicación e información. La información es poder, un poder para cambiar las cosas y contribuir a un mundo mejor”.

Microsoft también formará parte de esta actividad. Y lo hará a través de la participación de su Gerente General para Bolivia, Dunia Bravo, y de Víctor Hugo Paredes, Especialista en Infraestructura de Nube. Ambos disertarán sobre industria, innovación e infraestructura.

“Desde el nacimiento del Internet, el mundo entero encaró un camino sin retorno hacia a la Transformación Digital, que está impactando a todos los segmentos e industrias. Desde gobiernos, empresas de servicios, o educación hasta instituciones salud o finanzas, sin importar el tamaño de la empresa u organización. En Microsoft tenemos como objetivo principal habilitar soluciones tecnológicas de primer nivel para acompañar a las personas en este camino, empoderando a cada empleado y a cada ciudadano a lograr más”, explica Bravo.

Uber, la aplicación que conecta a socios conductores con personas que requieren movilizarse por la ciudad, apoya las actividades relacionadas con el  día de internet en Bolivia, como señal de que esta celebración marca, anualmente, un hito que tiene el propósito de ampliar y democratizar aún más el uso del Internet. Cristhian Northcote, del equipo regional de Asuntos Públicos, informa que la aplicación de Uber está  disponible en Bolivia desde hace dos años y medio con el compromiso y principal objetivo de contribuir a mejorar la movilidad urbana de manera sostenible y confiable, gracias a la tecnología.

Como antecedentes de la celebración, en Sesión Plenaria número 74, celebrada el 27 de Marzo de 2006, en las Naciones Unidas, a instancias de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobaron designar el 17 de Mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información; asimismo la Asociación de Usuari@s de Internet, ha declarado el 17 de mayo como día del Internet compartiendo los mismos objetivos que los que declara la mencionada cumbre.

En Septiembre de 2015 tras una reunión en Nueva York de los diferentes dirigentes de los países que forman las Naciones Unidas, acordaron una serie de objetivos a cumplir antes de 2030 para garantizar el Desarrollo Sostenible (conocidos popularmente como ODSs). Estos objetivos superan en número a los establecidos durante el anterior acuerdo y ofrecen a las diferentes organizaciones y colectivos un abanico más amplio para trabajar sobre el desarrollo sostenible.

En esta edición, el #diadeinternet cuenta con la colaboración y el apoyo de CAF – Banco de desarrollo de América Latina, Naciones Unidas, Microsoft, Uber, Agencia Boliviana Espacial (ABE), Federación de Empresarios Privados de La Paz y el Ministerio de Planificación del Desarrollo.

 

Tags: Día Mundial de Internet en BoliviaEl internet y los ODS
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Descubre las tradiciones de Semana Santa con Samsung Galaxy AI

Descubre las tradiciones de Semana Santa con Samsung Galaxy AI

17 de abril de 2025
Huawei suscribe alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-kit

Huawei suscribe alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-kit

15 de abril de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.