Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
jueves, mayo 22, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Experto invitado por el Banco BISA asegura que el periodismo profesional es el mejor antídoto ante noticias falsas de las redes sociodigitales

28 de agosto de 2019
in Banca, Banco BISA, RSE, Sistema Financiero
Experto invitado por el Banco BISA asegura que el periodismo profesional es el mejor antídoto ante noticias falsas de las redes sociodigitales

En Conferencia con Periodistas Expertos, el expositor Raúl Trejo habla acerca de la “posverdad”

Agosto, 2019.- Para combatir la actual avasalladora e incontrolable información falsa -muchas veces publicada como cierta- en las redes sociodigitales, el mejor antídoto es el periodismo profesional, que autentifica y jerarquiza las noticias, en busca de la verdad, afirmó el perito mexicano, Raul Trejo, durante la Conferencia con Periodistas Expertos “BISA Periodismo 2019”, realizada en la ciudad de Santa Cruz.

En la charla magistral “Periodismo y redes sociodigitales en la era de la posverdad”, organizada por Banco BISA y dirigida a profesionales de prensa de Bolivia y a estudiantes y docentes de la carrera de comunicación social, explicó que las versiones improvisadas o falsas que se difunden en las redes digitales no resisten la prueba de una investigación periodística rigurosa.

Indicó que la posverdad, entendida como la circulación de información falsa presentada como auténtica, en Facebook, Twitter, Youtube y otras redes, por ser variada se confunde y se trivializa, y al ser abundante con frecuencia no permite distinguir entre los hechos ciertos y lo falso.

Es por eso, que en medio del torrente de datos e informaciones que las personas reciben todo el tiempo en las redes, los medios de comunicación profesionales se hacen necesarios, porque, cuando cumplen su trabajo, distinguen las noticias auténticas de las falsas, les asignan la relevancia que amerita de acuerdo con sus criterios editoriales, las difunden y aportan con datos, documentos u otras notas que permiten aquilatarlas, sostuvo el experto.

Desafíos

Si bien el periodismo profesional ahora es más necesario que  nunca para enfrentar la posverdad o información falsa que se difunden en las redes sociales, Trejo aclaró que en los últimos años, los medios de comunicación que los acogen han sido desplazados en parte, y en algunos casos totalmente, por las informaciones en algunas redes sociales, abiertas y cerradas.

Indicó, que por esta razón ahora los medios tradicionales enfrentan varios desafíos y desventajas, debido a que la abundancia de datos que se recibe de las redes digitales, ha desplazado la centralidad que tenían en la sociedad, o al menos amenaza con hacerlo.

A esto se suma, el desafío de enfrentar el hecho de que actualmente cada vez más personas, sobre todo jóvenes, se enteran de las noticias de asuntos públicos en las redes sociodigitales, donde las notas de prensa se confunden con informaciones de los más variados orígenes.

Datos de América Latina muestran que actualmente el porcentaje de personas mayores de 18 años que consultan las noticias en las redes sociodigitales, al menos una vez cada día,  es del 51% en Argentina, el 41% en Brasil, el 44% en Chile, el 35% en Colombia, el 37% en México, el 33% en Perú y el 34% en Venezuela.

Conferencia

A la V Conferencia con Periodistas Expertos, que tuvo como invitado especial a Raúl Trejo, asistieron 177 invitados, entre directores de medios, periodistas de Santa Cruz y del interior, estudiantes y docentes de comunicación de distintas universidades.

El vicepresidente regional de Banco BISA, Miguel Navarro, agradeció la presencia de todos y recordó que la entidad financiera realiza este evento desde hace cinco año, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con el propósito de contribuir al periodismo.

“Si bien la iniciativa de “BISA al Periodismo” comenzó hace más de una década con concursos y reconocimientos a los profesionales de la prensa, el último quinquenio nos renovamos con estas conferencias para periodistas, evento bien valorado por ustedes y con el que decididamente continuaremos coadyuvando”, manifestó..

El ejecutivo del BISA también destacó la participación del investigador de la UNAM y periodista Raúl Trejo y recordó que en los años anteriores también fueron parte del evento otros  íconos del periodismo latinoamericano como Julio Villanueva Chang de Perú, Diego Fonseca y Hugo Alconada de Argentina, Daniel Moreno de México, Olga  Lozano de Colombia, Mónica Gonzales de Chile y Héctor Feliciano de Puerto Rico.

Fuente: Banco Bisa

 

Tags: “Periodismo y redes sociodigitales en la era de la posverdad”BISA Conferencia con Periodistas ExpertosBISA periodista Raúl Trejo
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Banco BISA acompaña a universidades en temas de Educación Financiera

Banco BISA acompaña a universidades en temas de Educación Financiera

21 de mayo de 2025
BISA y BCP  acuerdan crear la red más grande de cajeros del país.

BISA y BCP acuerdan crear la red más grande de cajeros del país.

21 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
Banco BISA celebra a Tarija con el sabor auténtico del Chancho a la olla

Banco BISA celebra a Tarija con el sabor auténtico del Chancho a la olla

17 de abril de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.