Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 10, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Lanzan Piensa Verde: la primera plataforma interinstitucional para la conservación de bosques, especies y áreas protegidas

6 de marzo de 2020
in CHIQUITANIA, RSE
Lanzan Piensa Verde: la primera plataforma interinstitucional para la conservación de bosques, especies y áreas protegidas

Piensa Verde permitirá que empresas y personas se sumen a esta causa, con aportes monetarios para financiar proyectos de conservación, con proyectos de voluntariado o apoyo institucional. Se articularán en una plataforma distintos actores, a nivel individual e institucional, a través de una nueva manera de comprometerse con la conservación.

Conservation Strategy Fund (CSF), Conservación Internacional (CI), Wildlife Conservation Society (WCS), Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), la Asociación Boliviana para la Investigación y Conservación de Ecosistemas Andino-Amazónicos (ACEAA) y la Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (FUNDESNAP) son las ONGs medioambientalistas que forman parte de la Plataforma, junto a Fundación VIVA, Laboratorios Bagó de Bolivia S.A., Farmacorp, el Banco de Crédito de Bolivia BCP y la Embajada Británica.

PIENSA VERDE, a través de un modelo innovador y pionero en nuestro país, busca construir alianzas entre distintos sectores de la sociedad boliviana que estén comprometidos con la conservación de nuestros bosques, áreas protegidas y especies, recaudando fondos, tanto del sector privado empresarial, como de la población boliviana en general. Tiene como fin difundir la necesidad de conservar el medio ambiente, incrementando el grado de conciencia e información sobre la misma; a tiempo de apoyar financieramente a proyectos destinados a la conservación de un modo eficiente.

La Plataforma pretende visibilizar el vínculo que existe entre las personas que viven en las ciudades con nuestros bosques, áreas protegidas y especies Este puente tendrá como uno de sus pilares principales mejorar el nivel de información y conocimiento sobre el impacto que genera la deforestación en nuestra vida cotidiana, nuestra salud y nuestra economía, a fin de demostrar la fuerte dependencia que tenemos con el medio ambiente y su calidad. El segundo pilar estará vinculado a procesos de recaudación de fondos, para contribuir financieramente a proyectos de conservación que permitan garantizar el acceso al agua, la calidad del aire y el acceso a otros recursos y servicios que nos ofrecen los bosques.

Las empresas y personas podrán ser parte de esta plataforma y hacerse #FansDeLaNaturaleza a través de aportes monetarios y/o en especie, participando de proyectos de voluntariado y ofreciendo apoyo institucional. Además, PIENSA VERDE busca contribuir a que el país alcance los compromisos ambientales establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por Naciones Unidas, en particular al ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad, los cuales se han visto más lejanos aún con los incendios de 2019, en los cuales 5.3 millones de hectáreas se quemaron en todo el país.

La deforestación y la desertificación –provocadas por las actividades humanas y el cambio climático– suponen grandes retos para el desarrollo sostenible y han afectado las vidas y los medios de vida de millones de personas en la lucha contra la pobreza. La situación descrita se agrava por el hecho de que en la actualidad no existen los suficientes fondos para enfrentar estos problemas. En los últimos años, la ayuda internacional, de la cual dependían fundaciones y ONGs del sector ambiental que operan en Bolivia, ha disminuido drásticamente. La inversión pública destinada a la conservación del medio ambiente también se ha reducido y actualmente es menor al 1% del PIB. A esta ausencia de fondos, se suman los grandes retos en materia ambiental que debe enfrentar el país, entre ellos reducir la tasa de deforestación que en los últimos años nos posicionó como uno de los países más deforestadores del mundo[1], promover acciones que permitan rehabilitar los sistemas que fueron afectados por los incendios en 2019[2] y proteger especies en peligro de extinción que actualmente se encuentran amenazadas por el tráfico ilegal y la pérdida de su hábitat.

De las 5.3 millones de hectáreas de bosque que desaparecieron a consecuencia de los incendios, 3.9 corresponden al Departamento de Santa Cruz y 1.2 millones al Beni, por esta razón, la primera convocatoria para la presentación de proyectos, que recibirán el apoyo de la Plataforma PIENSA VERDE se enfocará en la Chiquitanía.

El lanzamiento de la plataforma se realizó en el Hotel Los Tajibos con la presencia de representantes de todas las ONGS miembros de la Plataforma, altos ejecutivos de las empresas que conforman la misma e invitados relacionados con el sector medioambiental, así como autoridades locales y nacionales, las cuales manifestaron su preocupación y compromiso con la causa.

COMO SUMARSE A PIENSA VERDE

 Las personas que quieran donar pueden ingresar a www.piensaverdebolivia.org y haciendo un simple click en el botón de donación podrán escanear un código QR con el cual su donativo será inmediato o a través de las plataformas del BCP que están habilitadas para recibir donativos en todas sus modalidades incluyendo sus cajeros tradicionales y la App de banca móvil.

Las empresas que quieran ser miembros de la Plataforma serán certificadas por la Plataforma y podrán comprometer apoyo monetario anual e instituciónal para lo cual pueden ingresar al sitio web www.piensaverdebolivia.org o contactarse a info@piensaverdebolivia.org

—————————

[1] Bolivia perdió en 2018 un área total de 154.488 ha de bosque primario, posicionándose como uno de los 5 países con mayor deforestación del mundo (Instituto de Recursos Mundiales, 2019).

[2] La Fundación Amigos por la Naturaleza informó que a nivel nacional la cifra de hectáreas quemadas alcanzó los 5,3 millones en 2019 (FAN, 2019).

 

Tags: Lanzan Piensa Verde: la primera plataforma interinstitucional para la conservación de bosques especies y áreas protegidas
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025
Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

1 de marzo de 2025
Nacional Seguros concluye la gestión 2024 con exitosos programas de RSE

Nacional Seguros concluye la gestión 2024 con exitosos programas de RSE

22 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.