Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
viernes, mayo 9, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

6.200 niñas y niños de tres territorios indígenas cruceños pasarán clases por radio

30 de septiembre de 2020
in ONU, RSE, Unicef
6.200 niñas y niños de tres territorios indígenas cruceños pasarán clases por radio

La Fundación IRFA y UNICEF lanzan oficialmente clases a distancia

Este miércoles 30 de septiembre, Radio Santa Cruz inicia con esta modalidad educativa. UNICEF considera fundamental generar alianzas con actores de la sociedad civil y el sector privado, puesto que es posible continuar con la educación en el contexto de la pandemia del COVID-19 mediante el uso de medios de comunicación masivos como la radio, la televisión y el internet, y así garantizar su derecho a la educación de los niños y niñas indígenas de los pueblos guarayo, chiquitano y guaraní

Aproximadamente 6.200 niñas y niños de los territorios indígenas de Lomerío, Urubichá y Charagua Iyambae pasarán clases radiofónicas desde este miércoles 30 de septiembre, acompañados por 247 maestros y maestras. Las clases serán emitidas de lunes a viernes en las tardes por la señal de radio Santa Cruz, en amplitud modulada, este proceso estará acompañado de textos escolares a ser entregados a cada niño y niña.

Fundación IRFA (Instituto Radiofónico Fe y Alegría Bolivia), UNICEF y autoridades educativas y organizaciones indígenas realizarán hoy el lanzamiento oficial de las clases a distancia mediante la radio para niñas y niños de los territorios de Lomerío, Urubichá y Charagua Iyambae, en el departamento de Santa Cruz.

“UNICEF firmó un acuerdo con la Fundación Instituto Radiofónico de Fe y Alegría (IRFA), para la implementación de un programa educativo mediante su emisora Radio Santa Cruz, en el marco de las modalidades establecidas en el DS 4260 emitido por el Ministerio de Educación”, informó Adán Pari, oficial de Educación de UNICEF Bolivia.

Suspendidas las labores escolares, debido a la pandemia del COVID-19, UNICEF ha estado trabajando en la generación de alianzas con múltiples actores de la sociedad civil y el sector privado, a fin de hacer uso de medios de comunicación masivos como el internet, la radio y la televisión, y así poder llegar con propuestas educativas a la mayor cantidad de estudiantes.

Para UNICEF el cumplir con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes (NNA) es prioridad; sin embargo, el cumplimiento de este derecho en una situación de emergencia como la del COVID-19 es un gran desafío; por tanto, establece y promueve formas innovadoras de llevar adelante experiencias y oportunidades de aprendizajes de calidad hasta las familias; asimismo, UNICEF aboga para que se asignen los recursos y medios necesarios para que estas experiencias sean conocidas y replicadas para llegar  a la mayor cantidad de NNA posibles, tanto en el área rural como urbana, según las necesidades educativas y la disposición o acceso que tengan (virtual, radio o televisión), como la que se promueve en esta oportunidad.

A su vez, el director de IRFA, Juan Carlos Gutiérrez, destacó todo el trabajo desarrollado para consolidar el convenio con UNICEF y con las organizaciones y directores distritales de estos territorios. Al mismo tiempo, se refirió a otro convenio logrado con el Consejo de Capitanes Guaraníes para educación a distancia y destacó el interés de varios pueblos indígenas de tierras bajas por poder brindar este tipo de aprendizaje a distancia en sus territorios.

Horarios y contenidos

Pari detalló que el proyecto consiste en la emisión de 280 programas radiales de una hora cada uno con contenidos de las materias de lenguaje, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales, está destinada a 6,157 niños y niñas indígenas del primero a sexto grado del nivel primario de los municipios de Guarayos (pueblo indígena guarayo), San Antonio de Lomerío (chiquitano) y Charagua Iyambae (guaraní).

Cada uno de los programas radiales tendrá una duración de una hora de clases, a través de Radio Santa Cruz. Cada niño y niña recibirá cuatro textos escolares, uno por cada materia, sobre la base del cual desarrollará sus aprendizajes de manera diaria y en el horario correspondiente.

Este avance curricular y aprendizajes contarán con el seguimiento del maestro o maestra responsable de la Unidad Educativa respectiva, para lo cual se inició la capacitación de 247 maestros y maestras.

La responsable de educación de IRFA, Pamela Sánchez, destacó que los maestros podrán seguir el aprendizaje de los estudiantes que recibirán las clases radiales. Ese seguimiento se hará según lo permita el contexto en cada uno de los  territorios, señaló Sánchez.

 Fundación Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA)

La Fundación Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) es una institución de La Compañía de Jesús, especializada en educación de adolescentes, jóvenes y adultos. Este año cumplirá 45 años de trabajo siempre en el ámbito de la educación alternativa y popular con el objetivo de desarrollar en los sectores sociales menos favorecidos del oriente y el chaco boliviano capacidades y conocimientos que los conviertan en protagonistas solidarios de su propio desarrollo. IRFA tiene como sede Santa Cruz y su cobertura se extiende a 25 municipios de este departamento a través de Radio Santa Cruz; pero también tiene presencia en varios municipios en Beni, Pando, Potosí, el Chaco chuquisaqueño y tarijeño. 

UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabaja para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.

Fuente: Unicef

Tags: 6.200 niñas y niños de tres territorios indígenas cruceños pasarán clases por radio
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025
ONU Bolivia insta a proteger y ampliar los avances en el ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas

ONU Bolivia insta a proteger y ampliar los avances en el ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas

11 de marzo de 2025
Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

1 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.