Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Coca-Cola Bolivia refuerza su compromiso por Un Mundo sin Residuos con la botella de Vital, hecha 100% de otras botellas

30 de enero de 2021
in Coca-Cola, Industria, RSE
Coca-Cola Bolivia refuerza su compromiso por Un Mundo sin Residuos con la botella de Vital, hecha 100% de otras botellas

Te presentamos la tecnología que permite realizar botellas a partir de otras botellas, las ventajas de la resina reciclada y cómo el reciclaje desde los hogares es el punto de partida de un círculo virtuoso en favor del medio ambiente.

Los grandes cambios, dice una nota publicada en Coca-Cola Journey, suelen comenzar con pequeñas acciones individuales: una decisión que hace la diferencia o un nuevo hábito que modifica el rumbo conocido. Así, cada vez que una persona elige segregar los desechos que genera en su casa y reciclar los materiales reaprovechables, no solo está eligiendo cuidar el planeta, sino también contribuyendo a una larga cadena que se fortalece con pequeñas acciones.

Es que elegir reciclar es elegir dar una nueva oportunidad a las cosas y evitar que terminen en el basurero. Es colaborar con el trabajo de los recicladores y el sustento de sus familias. Es sumarse a un modelo de economía circular que cada vez gana más terreno en Bolivia y el mundo. Esas decisiones de la vida cotidiana pueden cambiar el planeta, acciones que motivan a la Compañía Coca-Cola a trabajar de forma activa por Un Mundo sin Residuos.

El objetivo de la Compañía es ambicioso, claro y sin fronteras: recuperar y reciclar el 100% de los envases que pone en el mercado para 2030. Por eso, Coca-Cola Bolivia ha trabajado de forma paulatina para asumir un rol protagónico en ese camino y dar el ejemplo. Ese desafío motivó la llegada de un proyecto revolucionario: una botella hecha 100% de otras botellas.

Gracias al esfuerzo conjunto, el Sistema Coca-Cola de Bolivia dio un primer paso al transformar el envase Vital de 600 ml a la tecnología Ecoflex, convirtiéndola en una botella más liviana, con menor gramaje de plástico. Pero este segundo paso fue mucho más allá: fabrica esta botella 100% a partir de otras, convirtiéndola en la mayor inspiración para cuidar el ambiente y promover una cultura de consumo cada vez más sostenible.

“Esto marca un antes y un después: pasamos de la idea a la creación de una botella 100% amigable con el medio ambiente”, reflexiona Nicolás Fortún, Country Manager de Coca-Cola Bolivia.

De Botella a Botella (B2B)

¿Cómo es posible que una botella de plástico PET pueda estar hecha al 100% de otras botellas de plástico PET? La respuesta está en el proceso denominado de Botella a Botella, bottle to bottle o B2B, que se enfoca en darle una nueva oportunidad a las botellas ya utilizadas.

En esta dinámica, la clave es la resina reciclada, materia prima que se obtiene tras procesar y moler los envases ya utilizados. El plástico PET, después de ser lavado, fundido y molido, se convierte en hojuelas que dan lugar al pellet de plástico reciclado, que luego se transforma en preformas. Posteriormente, las preformas se colocan en una máquina sopladora que le da forma a la botella. Esas botellas son etiquetadas, llenadas y salen al mercado, donde finalmente llegan a los consumidores.

De esta forma, la nueva botella de agua Vital representa una gran conquista para Coca-Cola Bolivia, que desde 2010 implementa una serie de cambios en la fabricación de sus botellas PET. El porcentaje de resina reciclada utilizado en la fabricación de botellas ha ido aumentando gradualmente, partiendo de un 10%, pasando por un 30%, hasta llegar ahora al 100% con el envase de Vital.

Estas acciones son un pilar fundamental en la economía circular. Pero, una vez más, el accionar individual es el que realmente puede hacer la diferencia. Y es que todo comienza con el reciclaje en los hogares.

Por eso, Coca-Cola Bolivia también se ha propuesto facilitar, promover y acercar el reciclaje a las personas con la instalación de una red de contenedores de Vital que reciben botellas de plástico PET para ser reaprovechadas. En el mismo sentido, trabaja de forma conjunta con los actores claves del proceso: los recicladores. Eso ha motivado y fortalecido alianzas con organizaciones como Empacar, que se dedica a la revalorización de miles de toneladas de botellas plásticas.

La resina reciclada es la que permite fabricar nuevas botellas a partir de otras botellas

Si cada vez más personas incluyen el reciclaje en sus rutinas diarias y utilizan los contenedores, el impacto sobre el trabajo de los recicladores será altamente positivo. “Somos el primer eslabón en la cadena de reciclaje. Saber que existe una botella hecha en su totalidad de otras botellas nos motiva a seguir reciclando porque esto facilita nuestro trabajo”, señala Karina Rivero, Secretaria General de la Red de Recolectores de Santa Cruz y de Bolivia.

Más contenedores significan más botellas recolectadas. Y más botellas recolectadas significa más trabajo para los recicladores. Y toda esa cadena implica un enorme aporte al cuidado del ambiente y a un modelo económico sostenible y amigable.

Con el objetivo de acercar todavía más el reciclaje a cada hogar boliviano, Coca-Cola Bolivia implementó un sitio web donde las personas pueden indicar su departamento y domicilio para geolocalizar el contenedor más cercano al sitio en el que se encuentran.

https://www.coca-coladebolivia.com.bo/contenedores

Fuente: Journey Bolivia

 

Tags: Botella de Vital hecha 100% de otras botellasCoca-Cola Bolivia refuerza su compromiso por Un Mundo sin Residuos con la botella de Vital
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

13 de abril de 2025
EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

11 de abril de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
Recicladores de ocho ciudades reciben equipamiento para mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad

Recicladores de ocho ciudades reciben equipamiento para mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad

28 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.