Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
viernes, mayo 9, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Bolivia se alista para el mundial de observación de aves “Global Big Day 2021”

3 de mayo de 2021
in MEDIO AMBIENTE, ULTIMAS NOTICIAS
Bolivia se alista para el mundial de observación de aves “Global Big Day 2021”

El sábado 8 de mayo }expertos y aficionados de todo el mundo registrarán aves durante un día. Los resultados servirán para estudiar poblaciones globales de estos vertebrados, y permitirán potenciar destinos de aviturismo e identificar zonas de conservación, según informe de La Región.

Global Big Day es una actividad en la que aficionados y expertos dedicados al estudio de estos vertebrados de países de todo el mundo compiten en el registro de especies de aves vistas durante un día, será el sábado 8 de mayo. Este 2021, Bolivia intentará mantenerse entre los diez primeros lugares, como ha sucedido en los últimos años.

Durante la última versión, más de 50 mil personas, de 175 países, generaron 120 mil listas, estableciendo un nuevo récord mundial.  Colombia obtuvo el primer lugar, por cuarto año consecutivo, con 1.446 especies anotadas.

El Laboratorio de Ornitología de Cornell y la Sociedad Nacional Audubon de Estados Unidos convocan a esta actividad, a toda persona que desee participar desde cualquier parte del mundo, incluso sin salir de casa. Solo debe de agregar los registros a la plataforma eBird o en la aplicación gratuita eBird Mobile.

Las observaciones ayudan a comprender mejor las poblaciones globales de aves a través de productos como mapas animados de abundancia generados por eBird Ciencia. Además, identificar el potencial de cada país para desarrollar proyectos de aviturismo y conservación de determinadas especies.  En el caso de Bolivia, por ejemplo, en términos de aves es el sexto país más diverso del mundo, con 1.439 especies registradas, según  Sebastián Herzog, autor el libro “Aves de Bolivia – Guía de Campo”.

La presidenta de la Asociación Boliviana de Ornitología (Asbor), Nayra Antezana Alvarado, asegura que 15 de esas especies son endémicas y unas 75 de las que habitan en Bolivia están globalmente amenazadas o casi amenazadas. La mayoría son muy poco estudiadas. | Lee también:
Un reto viraliza imágenes de aves de Bolivia

“Bolivia cuenta con un gran número de especies de avifauna debido a la riqueza de ecorregiones que tenemos. Estamos en el corazón de América del Sur, la región de transición que va desde climas húmedos tropicales a secos subtropicales. Justo por nuestro territorio recorre la cordillera, lo que le da mucha variación de ecorregiones y estas se dan por los ríos que desembocan en tres grandes cuencas hidrográficas: Amazonas, del Plata y Cerrada o del Altiplano”, explica.

En los últimos años, los esfuerzos que han realizado los participantes permitieron que el país registre más de 800 especies en un solo día, con lo que se posicionó en el top cinco de países, junto con Colombia, Perú, Ecuador y Brasil.

Además del beneficio para la ciencia, esta actividad permite identificar sitios potenciales para el aviturismo. Por ejemplo, en 2020 Bolivia registró 200 sitios de interés para esta actividad.

Lee también: Sebastián Herzog: “Sudamérica es el continente de las aves”

Todo eso le ha dado un crecimiento y visibilidad a la iniciativa, especialmente de parte de organizaciones científicas e interesadas en la conservación de aves, además de personas particulares aficionadas. “Lo más importante del Big Day es que cada vez más y más gente se una al movimiento y adquiera conciencia de lo importante que es conservar a las aves, sus hábitats y toda la biodiversidad. Ubicarse en los primeros puestos de número de especies registradas siempre es muy ameno, muy satisfactorio, pero la verdadera competencia está en concienciar a cada vez más gente sobre esta causa”, exhorta la presidenta de Asbor.

Cómo participar

Miembros de la Asociación Civil Armonía,  la Asociación Boliviana de Ornitología (ASBOR),  la Red de Clubes Ornitológicos y diversos grupos de observadores de todo el país lanzaron convocatorias en redes sociales para sumar  más voluntarios que permitan posicionar a Bolivia en los primeros lugares. Si quieres participar, aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Obtén una cuenta de eBird: La plataforma gratuita permite compilar los avistamientos de todos en una sola lista. Inscríbete aquí.  Puedes enviar tus avistamientos a eBird o descargar la aplicación gratuita eBird Mobile (Descargar para iOS o Android)
  • Observa aves el 8 de mayo: No necesitas ser un experto en aves o salir todo el día, incluso 10 minutos de observación de aves en el jardín cuentan.
  • Envía tus listas antes del 11 de mayo.

Clubes ornitológicos  (Haz clik sobre el nombre para ir a su página)

  • Cochabamba
  • La Paz
  • Pando
  • Chuquisaca
  • Tarija
  • Potosí
  • Beni
  • Santa Cruz

Herramientas para observar aves

  • Curso gratuito: eBird Essentials.
  • App Merlin Bird ID para obtener ayuda con la identificación de especies difíciles.
  • Utiliza la herramienta Explorar en eBird Mobile para encontrar especies recientemente reportadas o nuevos lugares para ir a observar aves en tus alrededores

Fuente: La Región

 

Tags: Bolivia se alista para el mundial de observación de aves “Global Big Day 2021”
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

20 de marzo de 2025
Arce promulgan Ley que viabiliza crédito por $us 75 millones para atender desastres naturales

Foro Internacional: Gobernanza Climática y Liderazgo de la Mujer

19 de marzo de 2025
Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

14 de marzo de 2025
Banco Nacional de Bolivia y R3Foresta reafirman su compromiso con el medio ambiente

Banco Nacional de Bolivia y R3Foresta reafirman su compromiso con el medio ambiente

12 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.