Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 10, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Latitud R una plataforma que busca transformar la gestión de residuos en Latinoamérica

30 de junio de 2021
in Coca-Cola, MEDIO AMBIENTE, Reciclaje
Latitud R una plataforma que busca transformar la gestión de residuos en Latinoamérica

Busca transformar la gestión de residuos con un modelo inclusivo y circular. Henrique Braun, Presidente de Coca-Cola para América Latina, participó del encuentro y celebró el espíritu colaborativo de Latitud R: “Este es un legado que vamos a dejar todos nosotros, trabajando juntos», dijo.

“Somos la región que menos recicla del mundo: menos del 5% de las más de 230 millones de toneladas de residuos municipales que generamos cada año en América Latina. En contraste, Europa recicla el 47%. Tenemos que cambiar”, advirtió tajante Mauricio Claver-Carone, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, en la reflexión que dio inicio formal al evento de lanzamiento de Latitud R, una nueva plataforma regional para la coordinación de acciones, inversiones y conocimiento en el campo del reciclaje inclusivo, de la que participan importantes organismo y empresas, entre ellas Coca-Cola.

La iniciativa se lanzó formalmente en el Día del Reciclaje, con un webinar en el que tomaron la palabra líderes de todos los organismos y empresas involucradas, entre ellas la Compañía Coca-Cola.

Como parte del panel moderado por la periodista Glenda Umaña, Braun destacó el rol de la comunicación para potenciar estos cambios. “A través de sus marcas y envases, nuestra Compañía tiene una posibilidad muy fuerte de llevar a los consumidores los temas que consideremos importantes dentro de este proceso. Hoy nuestros envases en la región usan un 21% de material reciclado, y queremos llegar al 50% para 2025. Eso sienta un mensaje claro respecto a nuestro compromiso con la economía circular”, ejemplificó.

En el encuentro, celebrado en el marco del Día Mundial del Reciclaje y en formato de conversatorio virtual, líderes de todos los colectivos involucrados analizaron la realidad, compartieron puntos de vista, y ratificaron su compromiso para ayudar a que América Latina se encamine hacia un esquema de economía circular. “Si queremos cumplir con nuestras metas climáticas necesitamos producir y consumir con mayor inteligencia. Y una plataforma como Latitud R nos puede ayudar a conseguirlo”, destacó Claver-Carone.

Al respecto, Henrique Braun, Presidente de Coca-Cola para América Latina, listó cuatro puntos que considera prioritarios: “Debemos sumar inversiones para tener mayor capacidad de trabajo y políticas públicas que incentiven de verdad a una economía circular. Pero también una estrategia para poner a los ciudadanos en el centro de todo lo que hagamos: el compromiso ciudadano es fundamental, porque ahí es donde la economía circular funciona de manera sostenible. Finalmente, sumar al desarrollo social de las comunidades, algo que también es una de las misiones que tenemos como Compañía”.

“Cuando las marcas hablan de manera honesta y transparente, con la verdad sobre los temas, la reacción siempre es positiva, siempre funciona muy bien, y eso nos puede ayudar mucho a acelerar esa transformación que buscamos”, concluyó Braun.

Hacia allí apuntó también Nohra Padilla, Líder de la Red Latinoamericana de Recicladores, que a su turno indicó a la separación en origen como uno de los grandes temas que, si se solucionan, pueden provocar un efecto dominó en todos los eslabones de la cadena. “Impulsar esas buenas prácticas nos ayudará a nosotros a tener mejores condiciones de vida y de trabajo, incrementando también nuestra productividad y ofreciendo resultados de mayor calidad de materias primas para la industria”, ahondó, y sostuvo: “En la medida que nuestro oficio sea cada vez más útil para la industria y la sociedad, también se irá tornando de mayor relevancia para el desarrollo sostenible y la economía circular”.

Precisamente a eso apunta Latitud R: aprovechando los recursos, la tecnología y las redes tendidas por sus socios en toda la región, el compromiso de reciclaje inclusivo de la plataforma propone generar un doble impacto: ambiental y social.

El ambiental está asociado a una mejor gestión de los residuos a nivel integral, con estrategias de monitoreo y evaluación minuciosos y la creación de la primera Aceleradora de Negocios en Economía Circular de la región, que buscará apoyar emprendimientos de innovación para darle una segunda vida a materiales que hoy todavía no se reciclan. Respecto al impacto social, serán unos 40.000 recolectores de base de toda la región los primeros beneficiarios de esta plataforma. Ellos podrán mejorar sus ingresos, acceder a servicios sociales y de salud, y obtener un mayor reconocimiento por la tarea que realizan.  

Adaptarse para seguir siendo relevantes

Sean McKaughan, Presidente de Fundación Avina, postuló a Latitud R como la mejor articuladora posible para llevar adelante un proceso que logre un cambio sistémico, como una economía más circular: “Una plataforma como esta es la que nos va a dar la agilidad para acompañar esos cambios”.

En ese sentido, la dinámica está en el ADN de Latitud R: se trata, en rigor, de una evolución de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR), la propuesta que nació hace 10 años también con Avina como unidad ejecutora y con Coca-Cola como una de sus socias fundacionales, en el marco de su compromiso global Un Mundo sin Residuos que busca ayudar a recuperar y reciclar el 100% de los envases que pone en el mercado para 2030. Una tarea que, aclaró Braun, no se puede hacer en solitario, sino a través de colaboraciones precompetitivas como esta plataforma: «Tenemos objetivos ambiciosos y por eso es un privilegio estar aquí hoy. Este es un legado que vamos a dejar todos nosotros, trabajando juntos».

Tags: Latitud R Coca-ColaLatitud R Reciclaje
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

13 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.