Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 10, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Nace la 1ra. guía para ayudar al sector financiero a que se comprometan con la naturaleza

20 de julio de 2021
in MEDIO AMBIENTE
Nace la 1ra. guía para ayudar al sector financiero a que se comprometan con la naturaleza

La protección del medioambiente es fundamental para el mundo entero. Proteger el planeta es proteger nuestra casa. Ante la inminente emergencia climática, la defensa ambiental debiera ser prioritaria en las agendas globales. Pero la naturaleza también es fundamental para el sector financiero, ya que su pérdida pone en riesgo las economías. Asimismo, este sector tiene un importante papel que desempeñar en la lucha contra la pérdida de biodiversidad y en la adaptación de los flujos financieros a un mundo más respetuoso con la naturaleza. Con el afán de contribuir a una transición financiera ecológica es que surge la nueva «Guía del Sector Financiero», desarrollada por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).

Proteger la naturaleza es proteger la vida. Pero también es garantizar que las economías funcionen. La concienciación sobre la importancia de la naturaleza para el sector financiero es cada vez más crucial. A pesar de que parezca un razonamiento sencillo, ciertamente, muchas empresas parecen no comprender que, si continúan destruyendo el medio natural, el crecimiento económico será inviable.  Conscientes de esto, es que el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) ha creado la primera guía para movilizar a las instituciones financieras a que actúen positivamente con la naturaleza.

Según el Foro Económico Mundial, más de la mitad del PIB total del mundo depende moderadamente o mucho de la naturaleza y de sus beneficios o servicios y, en consecuencia, está expuesto a los riesgos de pérdida de la naturaleza. Al mismo tiempo, una transición basada en la naturaleza podría generar 10 billones de dólares en y crear 395 millones de puestos de trabajo de aquí a 2030.

Esta guía proporciona información sobre las medidas que pueden adoptar las instituciones financieras en beneficio de la naturaleza. El documento explica cómo la continua pérdida de biodiversidad pone en peligro las economías mundiales, y el sector financiero, muy expuesto a la naturaleza, tiene un papel fundamental que desempeñar para transformar el actual sistema financiero.

La guía resulta especialmente oportuna, ya que el mundo está negociando el marco global de biodiversidad posterior a 2020 que se aprobará a finales de este año en Kunming (China). El sector financiero puede desempeñar un papel importante en el desarrollo y la aplicación del marco post-2020. El documento realizado por CDB explica con detalle que todos los actores del sistema financiero mundial tienen un papel fundamental en la transformación del actual sistema financiero. En este sentido, las instituciones financieras también pueden catalizar la acción para evitar, gestionar y mitigar la pérdida de biodiversidad.

Dicho lo anterior, es evidente que, tal como se desprende de la investigación, es esencial que las instituciones financieras desempeñen un papel en el cumplimiento de los objetivos climáticos para evitar una mayor degradación y contribuir a los resultados positivos en materia de biodiversidad. No hacerlo crearía una serie de riesgos crecientes, no solo para los inversores, sino también para la economía real y, fundamentalmente, afectaría a nuestra capacidad de respetar los límites del planeta. En este sentido, la guía realiza una serie de sugerencias para el sector:

1. Colaborar y unirse a las iniciativas a favor de la biodiversidad con otras instituciones financieras.

2. Adaptar sus estrategias de inversión y comprometerse con las empresas sobre su impacto en la biodiversidad y sus dependencias. Las instituciones financieras públicas y privadas pueden llevar a cabo muchas acciones para apoyar la conservación y restauración de la biodiversidad, tales como: Integrar la biodiversidad en todas las decisiones y estrategias, incluso en las estrategias de financiación de la biodiversidad. Colaborar con los sectores, empresas o modelos de negocio responsables de la pérdida de biodiversidad para que se conviertan en resultados positivos para la naturaleza; Exigir la divulgación de los riesgos, los impactos y las oportunidades. Colaborar con los responsables políticos en la reforma de los incentivos a la biodiversidad y eliminar o reorientar los incentivos y subvenciones perjudiciales para la biodiversidad, garantizando que sean positivos o neutros para la biodiversidad.

3. Evaluar el impacto y las dependencias midiendo el impacto, los riesgos y actuar para reducirlos. La guía muestra que existen varias herramientas y métricas, o se están desarrollando actualmente, para evaluar impactos y dependencias por parte de las instituciones financieras.

4. Establecer objetivos en consonancia con los objetivos globales. Establecer y divulgar objetivos basados en la mejor ciencia disponible aumenta los impactos positivos significativos y reduce los impactos negativos en la biodiversidad. En este sentido, se afirma que el establecimiento y la divulgación de los objetivos es importante, no solo sobre la biodiversidad, sino también sobre sus factores de pérdida.

5. Informar públicamente sobre las contribuciones positivas y negativas a la biodiversidad.

Fuente: diarioresponsable.com

Tags: Guía sector financieroguía sector financiero compromiso naturaleza
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

20 de marzo de 2025
Arce promulgan Ley que viabiliza crédito por $us 75 millones para atender desastres naturales

Foro Internacional: Gobernanza Climática y Liderazgo de la Mujer

19 de marzo de 2025
Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

14 de marzo de 2025
Banco Nacional de Bolivia y R3Foresta reafirman su compromiso con el medio ambiente

Banco Nacional de Bolivia y R3Foresta reafirman su compromiso con el medio ambiente

12 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.