Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 10, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Reciclaje inclusivo: la apuesta de Coca-Cola a un futuro sostenible

28 de julio de 2021
in Coca-Cola, Industria, MEDIO AMBIENTE, RSE
Reciclaje inclusivo: la apuesta de Coca-Cola a un futuro sostenible

Coca-Cola busca recuperar y reciclar al 2030, el equivalente al 100% de los empaques que coloca en el mercado; reducir el plástico PET virgen en un acumulado de 3 millones de TM a nivel mundial para 2025, con cero emisiones de carbono en 2050. En Bolivia, repone el 100% de agua que usa en la elaboración de sus productos y cuenta con uno de los mejores indicadores de retornabilidad en la región.

Una problemática global que requiere una suma de acciones para hacerle frente es la de aquellos residuos que se generan y no tienen un destino adecuado. Ante esta realidad, en el 2020 Coca-Cola se planteó el objetivo de reducir el uso de plástico PET virgen en un acumulado de 3 millones de toneladas métricas a nivel mundial para 2025.

Asimismo, en 2018 Coca-Cola anunció su compromiso global denominado “Un Mundo sin Residuos” que busca recuperar y reciclar al 2030, el equivalente al 100% de los empaques que coloca en el mercado, generando alianzas con sectores públicos, privados y sociedad civil, para promover la economía circular.

Cada ciudadano genera por término medio 1 kg de residuos sólidos al día. Esta situación llama a las compañías a modificar el modo de relacionarse con el medio ambiente y hace que sea cada vez más importante promover y generar hábitos que permitan que el reciclaje se fortalezca en la sociedad como un hábito que pueda iniciar desde los hogares.

“Como compañía entendemos que parte de los envases que producimos terminan en el lugar equivocado. Por eso, en línea con el compromiso asumido, estamos trabajando, de forma colaborativa y asociativa, a través de diferentes iniciativas y en conjunto con actores de la cadena del reciclaje, para lograr un cambio positivo el mundo y construir un futuro más sustentable para nuestro planeta”, señala Paola Calorio, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Bolivia, Chile y Paraguay.

“Hace más de un año que vivimos un contexto mundial en el que aprendimos la importancia de tomar medidas enfocadas sobre todo en los cuidados sanitarios. Esas prácticas fueron necesariamente implementadas en el hogar, lugar donde nacen los hábitos que pueden transformar de manera positiva el cuidado de la salud de las personas y del planeta en que habitamos”, comenta.

“El empaque tiene un vínculo estrecho con el clima, y ​​por eso en 2020 nuestra compañía redefinió sus objetivos con la visión de tener cero emisiones de carbono para 2050. Para lograrlo, se ha propuesto reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en un 25% respecto de 2015, y está impulsando también el progreso en prioridades como el agua y la construcción de comunidades resilientes”, informa la ejecutiva.

Estrategia de agua

Por otra parte, Coca-Cola ha desarrollado una estrategia de agua para 2030, de base científica y centrada en lograr la seguridad del agua donde opera y obtiene sus ingredientes. Al respecto, Paola Calorio comunica que la compañía mantendrá “una reposición del 100% de agua a nivel mundial, con enfoque en mejorar la salud de las cuencas hidrográficas en áreas con estrés hídrico y que respaldan nuestra cadena de suministro agrícola”.

“Desde 2010, nuestros programas de agua, saneamiento e higiene han llegado a más de 13,5 millones de personas en todo el mundo. En Bolivia alcanzamos la neutralidad en agua el 2019; es decir, repusimos el 100% de agua que usamos en la elaboración de nuestros productos”, destaca.

Retornabilidad y cultura ciudadana

En Bolivia, Coca-Cola cuenta con uno de los mejores indicadores de retornabilidad en la región, apostando a los envases retornables que representan un 55% sobre el volumen total de su portafolio, además de trabajar en la innovación para la reducción del plástico e incorporación de resina reciclada en sus envases.

“Bolivia produce diariamente alrededor de 5.400 toneladas de basura y procesa el 4%. Estamos seguros de que estas cifras irán mejorando gracias a iniciativas ciudadanas que ya comienzan a impulsar el reciclaje desde el lugar donde se encuentran, gracias también a los recicladores y las industrias que trabajan en el rubro y actualmente, cientos de familias dependen económicamente de esta actividad”, apunta Calorio.

En este marco, Coca-Cola diseñó acciones con el objetivo de incentivar y facilitar la separación de los materiales reciclables, como ser la instalación de 1000 contenedores Vital durante este 2021 en todo el país. Estos contenedores tienen un doble propósito: promover una cultura ciudadana de reciclaje y facilitar el trabajo de los recicladores.

Creo firmemente que dignificar el trabajo histórico de los recicladores contribuye al desarrollo de sistemas de reciclaje inclusivos con sostenibilidad económica, social y ambiental en el país”, agrega Calorio, a tiempo de ponderar que todo este trabajo se realiza colaborando de forma asociativa con expertos internacionales, organizaciones regionales como la plataforma Latitud R, de la cual Coca- Cola forma parte, y con aliados locales como HELVETAS Swiss Intercooperation-Bolivia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Gobierno nacional y varios Gobiernos municipales.

«De esta manera buscamos fortalecer y mejorar las estrategias para una correcta gestión de los residuos con un enfoque inclusivo de los recicladores. Esta es la visión que nos mueve como compañía, liderando la participación colectiva esencial en nuestro camino hacia una economía circular, que apuesta por una producción y consumo sustentables, en la que podamos construir juntos un Mundo Sin Residuos”, concluye la Gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Bolivia, Chile y Paraguay.

Fuente: Coca-Cola

Tags: Reciclaje Coca-ColaReciclaje inclusivo: la apuesta de Coca-Cola a un futuro sostenible
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

13 de abril de 2025
EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.