Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Huari y Ceibo lanzan Huari Chocolate, la cerveza que propone un viaje a los sentidos

19 de agosto de 2021
in Economy, Industria
Huari y Ceibo lanzan Huari Chocolate, la cerveza que propone un viaje a los sentidos

Con el cacao más puro del mundo, Huari lanza una variedad que marca un hito en la historia de la industria cervecera boliviana. La popular cerveza se funda con el chocolate producido por la cooperativa El Ceibo. Líderes de opinión, personalidades e influencers pudieron catar la bebida durante un evento realizado en la Fexpocruz.

Huari Chocolate es el fruto de la alianza alcanzada por la empresa cervecera y la fábrica de chocolates El Ceibo, lo que ha permitido unir la producción de miles de manos bolivianas, desde la cordillera de los Azanaques hasta los bosques subtropicales de la Amazonia, para generar un producto de la más alta calidad en la industria boliviana.

La magia del chocolate se funde en el torrente de la cerveza más tradicional de Bolivia. Con el cacao más puro del mundo, nace Huari Chocolate, una bebida que convoca a un viaje único hacia los sentidos y que marca un hito en la historia de la industria cervecera boliviana.

Rodrigo Rocabado, gerente de Huari, destacó la enorme apuesta que significa la salida al mercado de Huari Chocolate, una opción perfecta para todo tipo de ocasiones entre quienes están dispuestos a vivir una experiencia definitivamente diferente.

“Huari Chocolate constituye un salto cualitativo en el consumo de cerveza en Bolivia. Estamos ante una cerveza única que es ideal para una variedad de comidas y el complemento para la mesa de los bolivianos”, indicó Rocabado.

Más de 100 invitados especiales, entre directivos de CBN y El Ceibo, líderes de opinión, personalidades e influencers, pudieron degustar del sabor único que propone Huari Chocolate durante un evento realizado en el Salón Chiquitano de la Fexpocruz.

Para producir esta cerveza, Huari utiliza el cacao 100% orgánico, el mismo que cumple con todas las exigencias internacionales en materia ambiental y de desarrollo sostenible.

La nueva variedad de Huari contiene ingredientes que nos trasladan al origen de dos regiones geográficas fundamentales de Bolivia. Las aguas de vertiente que surgen en las venas del Altiplano orureño y el cacao silvestre de semillas 100% orgánicas que los mosetenes vienen produciendo -desde hace más de un siglo- en los húmedos bosques subtropicales de Alto Beni y que hoy ha recuperado la cooperativa agroindustrial El Ceibo.

Michel Yucra Vargas, Gerente Comercial de la empresa productora de chocolates expresó su enorme satisfacción con el acuerdo alcanzado con CBN para producir Huari Chocolate con el cacao producido por miles de familias bolivianas.

“Estamos muy orgullosos de que esta gran cerveza se produzca con el cacao cien por ciento orgánico que surge de los productores bolivianos. Este es un paso fundamental que incentivará a miles de familias a impulsar la producción de cacao en Bolivia y estamos seguros que el producto será un éxito”, afirmó.

Con más de 40 años en el mercado, la Central Regional Agropecuaria Industrial de Cooperativas El Ceibo, cuenta con 48 organizaciones de productores y más de 1.300 familias que trabajan en una extensión de 4.700 hectáreas en el norte del departamento de La Paz, sur del Beni y norte de Cochabamba, logrando producir unas 1.200 toneladas de cacao al año. Un 40% de esa producción se exporta a mercados de Estados Unidos, Europa, Asia y varios países latinoamericanos, el resto se queda en el mercado interno.

De esta forma, Huari Chocolate fortalecerá la producción de cacao orgánico para el mercado boliviano en un contexto de grandes desafíos como los que ha planteado la pandemia para la economía boliviana.

Durante el evento desarrollado por el reconocido creativo y diseñador, Luis Alberto ‘Quito’ Velasco, directores de medios, periodistas, personalidades, modelos e influencers participaron de la cata de Huari Chocolate en la Fexpocruz, una experiencia que provocó sensaciones inolvidables para todos los gustos.

Expertos en la materia coinciden en señalar que Huari Chocolate es una bebida ideal para acompañar las principales comidas de la gastronomía nacional e internacional, lo que generar una experiencia incomparable para el cada vez más exigente paladar de los bolivianos.

Fuente: HUARI

Tags: Huari ChocolateHuari y Ceibo
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

CBN aporta al desarrollo de la economía “naranja” impulsando la cultura cervecera en la gastronomía

CBN aporta al desarrollo de la economía “naranja” impulsando la cultura cervecera en la gastronomía

29 de agosto de 2024
Agua SOMOS amplía su impacto social con un nuevo proyecto de acceso a recursos hídricos en la comunidad de Cuevas

Agua SOMOS amplía su impacto social con un nuevo proyecto de acceso a recursos hídricos en la comunidad de Cuevas

28 de agosto de 2024
Concluye con éxito el concurso de periodismo ambiental “El Pantanal: Nuestro tesoro a preservar”

Concluye con éxito el concurso de periodismo ambiental “El Pantanal: Nuestro tesoro a preservar”

31 de julio de 2024
Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2024

Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2024

30 de julio de 2024
CAF identifica desafíos para la extracción, industrialización y comercialización del litio en Bolivia

CAF identifica desafíos para la extracción, industrialización y comercialización del litio en Bolivia

26 de julio de 2024
CNI Lanza cuarta versión de TeCNIa “Impulsando la economía naranja”

CNI Lanza cuarta versión de TeCNIa “Impulsando la economía naranja”

4 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.