OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

Nacional Seguros ofrece evento sobre  “Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades»

28 de abril de 2025
Ver más
infoRSE
miércoles, mayo 7, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
miércoles, mayo 7, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Universidad del Valle inaugura la nueva «Torre Innovación», una edificación moderna que se suma al campus universitario de la ciudad de La Paz

29 de septiembre de 2021
in Innovación, Universidades
Universidad del Valle inaugura la nueva «Torre Innovación», una edificación moderna que se suma al campus universitario de la ciudad de La Paz

Con una inversión de 18 millones de dólares, se logra la construcción de 1750 metros cuadrados, repartidos entre 16 plantas con aulas destinadas a las cinco facultades, más de 50 laboratorios equipados con tecnología de punta que aportará de manera directa al desarrollo del país y al progreso de la región.

La Universidad Privada del Valle, fundada en 1988 se ha consolidado desde Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Trinidad, con 33 años de trayectoria académica, hoy ha graduado a más de 18 mil profesionales, lo que ha demandado un alto nivel de responsabilidad y este largo recorrido ha cimentado las bases para nuevos proyectos.

Hoy UNIVALLE se llena de orgullo y satisfacción al presentar a nuestra amada Bolivia y a la ciudad de La Paz, nuestra “Torre Innovación”, una edificación moderna que se suma al campus universitario de nuestra Ciudad Maravilla, aportando de manera directa al desarrollo del país y al progreso de la región, con una propuesta innovadora, vanguardista y con tecnología a la altura de las demandas del departamento.

La Nueva Torre Univalle, es un aporte estructural y de equipamiento para la educación diseñada con tecnología y modernidad. Esta segunda Torre nace años atrás, iniciando obras el 15 de diciembre de 2017. Esta infraestructura cuenta con 13 planta de construcción ascendente,2 sótanos, 1 semisótano y 4 conexiones, con 50 Laboratorios para sus diversas carreras, 3 auditorios con una capacidad para 140 personas, biblioteca virtual, Learning Coffee, Salas de Defensa Grado, aulas modernas, oficinas para la atención adecuada de la comunidad universitaria, áreas de recreación y dos pisos de parqueo.

Con estas acciones UNIVALLE reitera su compromiso social e institucional, de formar profesionales con excelencia académica, virtuosos y capaces de enfrentar el pujante mundo laboral.

La Educación superior ha enfrentado grandes desafíos a raíz de la pandemia, UNIVALLE garantiza la continuidad académica, gracias a la implementación de un sistema educativo innovador, respaldado por infraestructura y tecnología de vanguardia, nos posibilita ser miembros activos de la comunidad educativa digital a través de simuladores y software especializado, teniendo acceso a un ecosistema digital nacional e internacional.  

DE LA INFRAESTRUCTURA:

Con una inversión de 18 millones de dólares, se logra la construcción de 1750 metros cuadrados, repartidos entre 16 plantas con aulas destinadas a las cinco facultades, más de 50 laboratorios equipados con tecnología de punta que complementarán la formación práctica de nuestros futuros profesionales.

Con una capacidad de 2000 estudiantes, se concibe la idea sobre la cual se diseñó esta moderna torre, “innovar” y brindar a nuestros estudiantes una experiencia totalmente nueva, en cuanto al proceso enseñanza – aprendizaje se refiere, además de contar con ambientes diseñados para aportar la comodidad necesaria para el óptimo aprovechamiento de estas.

Las instalaciones de la Torre Innovación cuentan con sistemas de control inteligente de funciones ,bio seguridad en todas las instalaciones, velando por la seguridad de nuestra comunidad, con un sistema de prevención de incendios de alta tecnología. Para la óptima circulación y flujo correcto de estudiantes, se cuenta con amplias escaleras principales y de emergencia, además de 5 ascensores: 4 dispuestos netamente para los estudiantes y 1 de servicio y carga.

Pensando en el bienestar y esparcimiento de los estudiantes, contamos con un amplio comedor y cafetería, además de áreas de descanso y recreación en la terraza, misma que goza de una inigualable vista panorámica de la ciudad.

A las más de 60 aulas, caracterizadas por sus amplios espacios y comodidad, se suman 3 nuevos auditorios totalmente equipados, que acogerán conferencias, seminarios y otras actividades académicas. Una moderna biblioteca con accesos a través de sistemas digitales, adecuada y ambientada para que nuestra comunidad aproveche al máximo sus horas de estudio en un ambiente ideal y tranquilo.

Para que la fusión de ambas estructuras, Torre 1 y Torre Innovación, fuera la adecuada, se construyeron dos puentes que conectan ambos edificios y facilitan el traslado de una torre a la otra, sin contar los pasillos de planta baja que de igual manera facilitan el tránsito entre los dos edificios.

El aforo de ambas torres asciende a 5000 estudiantes de manera simultánea y, después de las distintas evaluaciones y estudios realizados, los ambientes han sido adecuados para acoger poco menos del 50% del número mencionado.

DE LOS LABORATORIOS:

Debemos hacer hincapié en los laboratorios que se implementaron para las diferentes carreras de las facultades de la Universidad. El área de salud cuenta con laboratorios equipados con simuladores hospitalarios que brindarán una experiencia bastante realista al estudiante.

En la Facultad de Ciencias de la Salud, se tiene un piso completo de simuladores: Sala de Suministros, Quirófano, Sala Hospitalaria, Terapia Intensiva, Sala de Atención Primaria, Sala de Evaluación, Sala de Especialidades y Sala de Ginecología y Obstetricia, estos ambientes servirán para que los estudiantes realicen prácticas en materias de ciclo Básico, Preclínico y Clínico. El objetivo es que el estudiante logre competencias y habilidades antes de su práctica hospitalaria.

Siendo conscientes de la tendencia gastronómica que se está dando a nivel nacional y el realce cultural que esto implica, la carrera de Gastronomía ha implementado modernos laboratorios donde nuestros estudiantes podrán plasmar su creatividad en creaciones gastronómicas de alto nivel.

En la Facultad de Arquitectura y Turismo, se cuenta con laboratorios de Cocina, Pastelería, Panadería y Coctelería para las carreras de Gastronomía y Turismo y Hotelería. Para las carreras de Arquitectura y Urbanismo y Diseño de Interiores y Paisajismo se contará con los Talleres de Arquitectura, Gabinete de Urbanismo y Tráfico y Laboratorio de Diseño y Maquetismo.

Para las carreras financieras y sociales, se ha considerado la necesidad de implementar laboratorios que brinden a los estudiantes herramientas que se adapten a los nuevos retos profesionales, es así, que se cuenta con laboratorios de Neuromarketing, Incubadora de empresas, para los nuevos emprendedores, laboratorio de innovación, Cámara Gesell, modernas salas de juicios orales y laboratorios prácticos para ingeniería civil y petróleo, gas y energía y un centro de cómputo con ordenadores de última generación.

La Facultad de Tecnología cuenta de los laboratorios de Hidráulica, Ingeniería Sanitaria, Resistencia de Materiales, Suelos, Hormigones y Asfaltos, Análisis Estructural, Gabinete de Topografía, Análisis Instrumental, Destilación, Lubricantes y Combustibles, Energías Alternativas, Procesos Industriales, Ingeniería de Métodos, Gabinete de Seguridad Industrial y Gabinete de Metrología Industrial.

Somos conscientes del difícil año que hemos pasado como sociedad y el gran reto que significa el retorno a la presencialidad, sin embargo, se ha trabajado de manera ardua en mecanismos que garanticen la seguridad de nuestros estudiantes, a partir de lineamientos que aseguren el distanciamiento adecuado y la bioseguridad requerida para gozar de ambientes libres de contagio.

Una vez más UNIVALLE garantiza a través de sus plataformas digitales e infraestructura la continuidad académica.

Fuente: Univalle

 

Tags: Universidad del Valle inaugura la nueva "Torre Innovación"
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

UNANDES inaugura moderna infraestructura destinada a la Facultad de Gastronomía y Hotelería

UNANDES inaugura moderna infraestructura destinada a la Facultad de Gastronomía y Hotelería

12 de abril de 2025
Nissan continúa innovando y apostando por la emoción con el lanzamiento de su torneo «Esto es Nissan Game en Bolivia»

Nissan continúa innovando y apostando por la emoción con el lanzamiento de su torneo «Esto es Nissan Game en Bolivia»

12 de abril de 2025
Tigo y Crecer IFD renuevan convenio para impulsar la inclusión digital de mujeres bolivianas

Tigo y Crecer IFD renuevan convenio para impulsar la inclusión digital de mujeres bolivianas

10 de marzo de 2025
El bus eléctrico hará recorridos por la ciudad desde el 10 marzo

El bus eléctrico hará recorridos por la ciudad desde el 10 marzo

6 de marzo de 2025
BISA Developer & QA Tester – Banco BISA continúa apostando por el talento joven

BISA Developer & QA Tester – Banco BISA continúa apostando por el talento joven

26 de febrero de 2025
La ‘Academia Huawei’ en la UPSA hará énfasis en computación en la nube e inteligencia artificial

La ‘Academia Huawei’ en la UPSA hará énfasis en computación en la nube e inteligencia artificial

22 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.