Festeja a mamá como se merece, con recetas fáciles de preparar

Festeja a mamá como se merece, con recetas fáciles de preparar

21 de mayo de 2025
Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 24, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Campaña “Caminando por la Vida” a favor de niñas y niños con cáncer congregó a más de 500 personas en La Paz

17 de noviembre de 2021
in Banca, Niñez, RSE
Campaña “Caminando por la Vida” a favor de niñas y niños con cáncer congregó a más de 500 personas en La Paz

Este fin de semana de desarrolló la caminata en dos rutas sugeridas en la ciudad. Banco FIE, ONG FIE y la Fundación San Luis, impulsaron esta iniciativa con el apoyo de otras empresas y entidades aliadas.

Caminando por la Vida es una campaña de solidaridad donde participan personas, empresas y organizaciones, jóvenes voluntarias y voluntarios, que llevan esperanza a niñas y niños con cáncer de todo el país, además de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad.

En ese marco que Banco FIE, ONG FIE y Fundación San Luis llevaron adelante la caminata correspondiente a la novena versión de la campaña en ciudad de La Paz a través de 2 rutas sugeridas. La primera se desarrolló en el bosquecillo de Pura Pura, con la presencia de cerca de 120 personas y la segunda recorrió la zona sur de la ciudad congregando alrededor de 400 personas y más de 200 voluntarias y voluntarios, comprometidos con esta causa.

Esta movilización fue destinada a promover la recaudación de fondos para cubrir el tratamiento de cáncer de niñas y niños en el Hospital del Niño en La Paz, el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano en Santa Cruz y el Hospital Manuel Asencio Villarroel en Cochabamba.

Durante el acto de inauguración de esta actividad se destacó el impulso y el compromiso de cientos de personas que cada año hacen posible que las niñas y niños puedan acceder a los tratamientos y tener una esperanza de vida.

“Caminando por la vida está cumpliendo 10 años, una actividad que ha empezado con el sueño de mujeres tan valerosas y hoy es un proyecto sólido que cubre toda la medicación de las niñas y niños con cáncer, quiero que cierren los ojos y se imaginen hoy a 418 niños de distintas edades                               sanos, que han vencido el cáncer, que tienen una esperanza para vivir y eso es gracias a que cada uno de ustedes caminan y aportan y a que esos aportes van a cubrir las necesidades de estos niños” afirmó Claudia Adriázola, una de las fundadoras de la campaña Caminando por la Vida.

Por su parte la Secretaria Municipal de Salud, Cecilia Vargas, destacó estas acciones destinadas a apoyar a las familias y a las niñas y niños que padecen esta enfermedad y ratificó el compromiso del municipio con la salud.

“Agradecer que existan personas como ustedes que se preocupan por los niños en el país que sufren esta grave enfermedad, en Bolivia por año se diagnostican 19.000 personas con cáncer y de esas personas, por lo menos 200 son niños y son personas y familias que sufren, pero que encuentran apoyo en acciones como esta, y hoy ratificamos nuestro compromiso como autoridades municipales con la salud”, aseguró Vargas.

El Secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Marco Agramont destacó que “desde la secretaria de Desarrollo Económico estamos impulsando las alianzas público privadas a favor de nuestra sociedad, en este caso el Banco FIE, que está desarrollando esta actividad y podamos concretar un convenio para los próximos 5 años y desarrollar distintas iniciativas inclusivas donde todos los ciudadanos podamos participar”, señaló.

Finalmente el Gerente General de Banco FIE, Fernando López Arana, destacó que Caminando por la Vida se ha convertido en una verdadera cadena de solidaridad, que ha logrado tener un alcance a nivel nacional, apoyando a los principales centros de atención oncológica para niñas y niños, en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

“Agradecer a todas las personas que han dado origen a este gran programa, estamos seguros que sin la iniciativa, la visión, la fuerza, la entereza que nos han demostrado las fundadoras de esta campaña no estaríamos acá, no se podría haber apoyado a tantos niños y niñas, en realidad 418 que hoy en día gozan y disfrutan de un futuro que de otra forma tal vez no pudieran haber tenido.  El año pasado y este año, nos han obligado a que Caminando por la vida tenga que adaptarse a esta nueva realidad y es así que este año estamos bajo un esquema de caminata virtual, pero que también gracias al apoyo del Gobierno Municipal de La Paz nos ha permitido realizar esta caminata que tiene como representantes de los caminantes virtuales a ustedes, para motivar a que todas las personas sigamos apoyando y aportando esta iniciativa”, destacó Fernando López.

Caminando por la Vida fue creado por cinco mujeres voluntarias que pensaron en actuar ante la dolorosa situación que viven las niñas y niños que padecen esta enfermedad en Bolivia. Una iniciativa en la que Banco FIE participa desde el 2016, asumiendo en 2019 un rol más importante liderando la recaudación de fondos para asegurar la sostenibilidad e impacto de este programa.

Más de Bs 1.500.000 recaudados el 2019 en beneficio del cáncer infantil

En la última campaña de Caminando por la Vida celebrada en 2019, más de 30 organizaciones y empresas aliadas y 400 voluntarios y voluntarias a nivel nacional lograron una recaudación récord de más de Bs.1.500,000. Esos recursos permitieron que 418 niños y niñas hayan recibido atención en sus tratamientos contra el cáncer en el Hospital del Niño de La Paz y el Oncológico del Oriente Boliviano. Estas cifras son importantes cuando se conoce que cada tratamiento tiene una duración aproximada de tres años y el costo total puede llegar incluso a los 20 mil dólares. El monto recaudado en 2019 y el aporte directo realizado por Banco FIE a la campaña permitió extender la cobertura en el apoyo brindado a las niñas y niños de escasos recursos que padece esta enfermedad en el país.

La recaudación de aportes continuará hasta el 30 de noviembre a través de las diversas modalidades mediante el uso de canales digitales o en las agencias de Banco FIE en todo el país.

Fuente: Banco FIE

Tags: Campaña “Caminando por la Vida” a favor de niñas y niños con cáncer congregó a más de 500 personas en La Paz
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025
Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

1 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.