Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

La Hora del Planeta 2022 se celebrará con más de un centenar de actividades en todo el país

17 de marzo de 2022
in EMPRESAS, MEDIO AMBIENTE
La Hora del Planeta 2022 se celebrará con más  de un centenar de actividades en todo el país

Este  26 de marzo, el acto central por la Hora del Planeta se llevará a cabo de manera simultánea en varias ciudades y se transmitirá en vivo mediante Facebook. WWF Bolivia, que encabeza este movimiento, convoca a todos a sumarse a las acciones programadas para este año.

Con el slogan #DemosFormaANuestroFuturo, este 26 de marzo se realizará la Hora del Planeta, con el ansiado retorno a las actividades presenciales que tuvieron una pausa los años anteriores, respetando las normas de bioseguridad. De manera simultánea, mediante la página de Facebook del Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés) se transmitirán algunas de las acciones que se realizarán en otras ciudades.

La premisa es reforzar el compromiso de cuidar la naturaleza mediante un llamado a todos los sectores a trabajar juntos por ese objetivo. Y, para convocar la atención de la población hacia esta meta, WWF realizó un evento virtual en su página de Facebook, https://www.facebook.com/boliviawwf, desde las 19:30.

“Queremos convocar hacia la acción conjunta, porque es tarea de todos cuidar y preservar el planeta para un futuro donde las personas y la naturaleza prosperan juntos” expresó, Samuel Sangüeza Pardo, representante de WWF en Bolivia. “Seguiremos propiciado espacios que permitirán a todos tomar acciones y expresar su compromiso por la naturaleza y la vida en el planeta ”, agregó.

El apagado simbólico de luces sucederá a las 20:30, de manera sincronizada en diversas ciudades y poblaciones del país. En Santa Cruz, una caravana de bicicletas partirá desde el Cristo Redentor y llegará hasta el Boulevard de Las Brisas Centro Comercial, donde iniciará el acto central con un apagado de luces ante la presencia de ejecutivos de WWF Bolivia, autoridades locales, artistas y todas las personas que quieran sumarse.

Más de un centenar de acciones similares se replicarán en lugares como la Plaza 10 de Noviembre de la ciudad de Potosí; en las  plazas principales de Oruro; y en el Parque Lincoln, en Cochabamba, entre varios otros sitios.

Antes de la fecha central, se realizarán actividades en varias ciudades y municipios para que la población participe de manera activa. Maratones, conversatorios, disertaciones, exposiciones fotográficas, talleres (presenciales y virtuales), ferias, limpieza de sitios como el río Piraí, arborización en los barrios y recolección de botellas, entre otros, serán parte de la agenda.

El cronograma completo de las actividades está disponible en el sitio web de la WWF Bolivia, www.wwf.org.bo y, mediante las plataformas virtuales se irá detallando acerca de estas.

Dar forma a nuestro futuro

“Este es el año en que la comunidad mundial puede alzar su voz y trabajar por un futuro con una naturaleza plena, la mejor herencia para las futuras generaciones”, reflexiona Sangüeza.

Por ello, el objetivo para este 2022 es colocar en primer lugar a las personas, la naturaleza y el planeta, poniendo punto final a los “negocios como siempre”. “Es el momento para detener y revertir la pérdida de biodiversidad en todo el mundo; es así que los cambios deben suceder en la forma de producir y consumir los alimentos, la manera en la que utilizamos energía y el aprovechamiento consciente de los recursos naturales”, argumenta el representante de WWF Bolivia.

La Hora del Planeta es un movimiento ambiental global que inspira, motiva y empodera a las personas para actuar en favor del planeta. Es una de las acciones colectivas por el medioambiente más grandes del mundo, que llega a más de 7.000 ciudades de más de 190 países. En su año 16, el apagado de luces de una hora aún refleja el compromiso de todos con el planeta.

En Bolivia, se realiza desde 2010 con la participación de miles de personas. Cada año, el movimiento crece con diversas iniciativas que generan conciencia acerca de que la naturaleza es la base fundamental de un planeta saludable y que es la solución inmediata, poderosa y rentable para la prevención de desastres climáticos, la pérdida de la biodiversidad y el surgimiento de enfermedades zoonóticas. Este 2022, más de 70 instituciones lideran más de 100 eventos en todo el territorio nacional.

Cifras de la Hora del Planeta 2021

  • El año pasado se celebró en 192 países.
  • El hashtag #EarthHour y los relacionados a este tuvieron 9600 millones de impresiones; fueron tendencia en Google y Twitter en 42 países.
  • En Bolivia, durante la semana previa a la Hora del Planeta, se desarrollaron más de 100 actividades, organizadas por 68 socios.
  • El evento virtual tuvo más de 400 participantes y los contenidos tuvieron más de 4.5 millones de impresiones.

Acerca de WWF

WWF es una organización conservacionista independiente, con más de 35 millones de seguidores y una red mundial activa en casi 100 países. Nuestra misión es detener la degradación del entorno natural del planeta y construir un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible, y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.

Fuente:  WWF Bolivia

 

Tags: #DemosFormaANuestroFuturo#LaHoradelPlanetaLa Hora del Planeta 2022 se celebrará con más de un centenar de actividades en todo el país
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

26 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

12 de abril de 2025
Nissan continúa innovando y apostando por la emoción con el lanzamiento de su torneo «Esto es Nissan Game en Bolivia»

Nissan continúa innovando y apostando por la emoción con el lanzamiento de su torneo «Esto es Nissan Game en Bolivia»

12 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.