Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
jueves, mayo 22, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Encuesta evidencia de que en Bolivia existe avances en apoyo a la igualdad de género pero que el cambio está incompleto y es inconsistente.

El estudio se llevó a cabo con apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia y el Centro de Generación de Información y Estadística de la Universidad Privada de Boliviana (UPB)

30 de marzo de 2022
in EMPRESAS, Género, RSE
Encuesta evidencia de que en Bolivia existe avances en apoyo a la igualdad de género pero que el cambio está incompleto y es inconsistente.

En el webinar “Situación de la masculinidad y la equidad de género en Bolivia”, realizado el martes 29 de marzo se presentó la Encuesta Internacional de Masculinidades e Igualdad de Género (IMAGES, por sus siglas en inglés), un estudio multinacional exhaustivo sobre las relaciones de género, realizado en más de 40 países, que se replicó en Bolivia el año 2019.

El estudio se llevó a cabo con apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia y el Centro de Generación de Información y Estadística de la Universidad Privada de Boliviana (UPB).

Algunos de los datos relevantes de la encuesta, según la información proporcionada en el webinar, dan cuenta que se evidencian de que en Bolivia existe un avance hacia un apoyo a la igualdad de género, pero que el cambio está incompleto y es inconsistente.

Que a pesar de que la gran mayoría de hombres dicen estar a favor de la igualdad, muchas personas cuestionan la capacidad de las mujeres para desempeñar cargos de liderazgo: 46% de los hombres y 33% de las mujeres afirman que las mujeres son demasiado emocionales para ser líderes.

Que la mitad de los hombres y las mujeres (53% y 58%, respectivamente) piensan que el rol más importante para una mujer es cuidar su hogar y cocinar para su familia. Asimismo, que el 32% de las mujeres encuestadas reportan haber sido víctimas de violencia física de parte de sus parejas (golpes, abofeteos, golpes con puño u objetos, dar palizas, o quemar a propósito).

Un 52% de hombres están de acuerdo con que la Ley No. 348 (La Ley para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia) es demasiado severa con los agresores, incrementa los conflictos familiares (53%), y las mujeres la usan para acusar injustamente a los hombres (70%).

Según la encuesta existe una resistencia palpable a los mecanismos que responsabilizarían a los perpetradores de la violencia y brindarían protección a las sobrevivientes.

“El rol amplificador de la normalización de la violencia se percibe claramente al contrastar la conducta de los hombres que habitan distintos ambientes: son muchos más los que usan violencias contra las mujeres y las niñas y niños cuando creen estar en comunidades permisivos ante la violencia, y donde estas prácticas son impunes y comúnmente utilizadas”, señaló Kristina Vlahovicova, Investigadora del equipo de Promundo-US, y coordinadora de la encuesta IMAGES Bolivia.

El estudio también muestra que el rol del hombre en el cuidado de los hijos e hijas aún es paulatino, que se trata de algo nuevo ya que muchos hombres, ahora padres, nunca sintieron la figura masculina en el cuidado y crecimiento.

“De hecho, el haber tenido referentes masculinos involucrados y cuidadores en la infancia predispone a los hombres a involucrarse más activamente en su rol doméstico y paternal, particularmente entre hombres que se autoidentifican como indígenas”, destaca la investigadora de Promundo, Vlahovicova.

Bolivia cuenta con indicadores deficientes

De acuerdo a la investigación, Bolivia, en comparación con otros países, tiene todavía indicadores deficientes en cuanto a la violencia contra la mujer y los niños, además de una escasa participación de los hombres en el trabajo no remunerado.

“Los resultados de la encuesta ponen en evidencia las actitudes de género, las normas sociales que apuntan a la desigualdad y la conexión que tienen las masculinidades. Los datos muestran que el problema tiene sus raíces en las normas de género inequitativas, pero nunca se abordan desde una perspectiva transformadora ni desde la comprensión de que los hombres deben ser actores clave para el cambio”, señaló Kristina Vlahovicova, Investigadora del equipo de Promundo-US, y coordinadora de la encuesta IMAGES Bolivia.

Sobre la realización de la Encuesta

La encuesta IMAGES constituye un esfuerzo global, co-creado en 2008 por la ONG Promundo y el Centro Internacional sobre la Mujer (ICRW, por sus siglas en inglés), dedicado a crear evidencias y estadísticas que sirvan de insumo a las instancias estatales y privadas para involucrar activamente a los hombres y niños varones en pro de la igualdad de género.

Con ese objetivo, la encuesta indaga sobre varias dimensiones de la vida cotidiana de las personas, exponiendo sus realidades, prácticas y actitudes con respecto a las normas de género, políticas de igualdad, dinámicas en el hogar (incluyendo cuidados y paternidad y el uso de violencias domésticas), diversidad sexual, salud, y estrés económico, entre otros temas.

Se realizó, además, en colaboración con la ONG Acción por los Derechos Humanos, una investigación cualitativa que acompaña a la encuesta y explora en mayor profundidad las relaciones de género y las masculinidades en pueblos indígenas originarios bolivianos aymaras, quechuas y guarayos.

Ambos estudios están a disposición de las autoridades públicas y del sector privado para construir políticas y programas que reduzcan las brechas de género, promuevan la equidad y la disminución de la violencia y, ante todo, motiven a los hombres y niños varones a involucrarse en la temática y actuar para aportar soluciones a medio y largo plazo. La ejecutiva de Promundo considera que los datos recabados muestran una realidad con la que hay que trabajar para promover la justicia de género en Bolivia.

La aplicación de la herramienta se realizó con apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia y el Centro de Generación de Información y Estadística de la Universidad Privada Boliviana (CEGIE-UPB). El trabajo de campo se efectuó entre abril y mayo de 2019 utilizando un muestreo representativo a nivel nacional y regional.

Un equipo de expertos trabajó en la colaboración y diseño para evidenciar las brechas más grandes existentes en el territorio y contexto boliviano. Se contó con el seguimiento del comité ético de ICRW.

El análisis de datos buscó aclarar y comparar las diferentes experiencias, opiniones, prácticas y contribuciones de mujeres y hombres bolivianos, estableciendo una relación entre actitudes, normas y realidades cotidianas. Todos los datos han sido ponderados.

Para obtener más información sobre el estudio IMAGES en general, consulte: www.promundoglobal.org/images.

Para obtener más información sobre el estudio IMAGES en Bolivia, y las actividades programáticas y de capacitación en masculinidades que Promundo-US lideró en Bolivia, consulte: www.menandboysbolivia.org

 

 

Tags: Encuesta Igualdad de géneroEncuesta masculinidades
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

15 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

26 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.