PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

15 de mayo de 2025
Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

15 de mayo de 2025
Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

15 de mayo de 2025
El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

13 de mayo de 2025
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025
Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
lunes, mayo 19, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

La Asamblea General de CRE aprobó nuevos programas de RSE y un Fondo de Salud Cooperativa

30 de mayo de 2022
in CRE R.L., EMPRESAS, ENERGÍA ELECTRICA, RSE
La Asamblea General de CRE aprobó nuevos programas de RSE y un Fondo de Salud Cooperativa
El pasado 30 de abril se realizó la Asamblea General de Delegados de CRE, donde se aprobó la gestión administrativa y financiera 2021. Se destaca la creación de nuevos programas de RSE y un Fondo de Salud Cooperativa. También se aprobó el plan de operaciones y presupuesto 2022, asegurando los recursos para los programas de RSE en beneficio de nuestros asociados y la comunidad.
En la Asamblea se informó que la pandemia de coronavirus golpeó fuerte a la economía boliviana y la Distribuidora eléctrica cruceña debió enfrentar la crisis con firmeza para no afectar el servicio eléctrico y continuar con sus programas de responsabilidad social, tan necesarios en los últimos dos años. Fue así que en 2020 se crearon los puntos solidarios para llegar con alimentos a los barrios más populosos y se crearon panaderías y ollas populares administradas por los delegados de barrio de CRE R.L. y dirigentes de la zona.
Para este año se regularizaron los programas educativos Premio 100 a la excelencia y las Becas CREando Valor y la Asamblea General Ordinaria de Delegados aprobó la creación de una tarjeta CRE y un Fondo de Salud Cooperativa, que permitirá a los socios y su cónyuge e hijos acceder a descuentos de hasta un 20 por ciento en Medco, Medicina Cooperativa en farmacia, atención médica y en análisis clínicos.
CRE invertirá este 2022 más de Bs 220 millones en Santa Cruz
La Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L., invertirá este año más de Bs 220 millones ($us 31.668.455) para garantizar que el servicio de energía eléctrica llegue a todos los asociados y consumidores donde la Distribuidora tiene operaciones, en 14 de las 15 provincias cruceñas; la excepción es Ángel Sandoval, donde el suministro está a cargo de otra institución.
Este monto fue aprobado por la Asamblea General Ordinaria de Delegados, máxima instancia de gobernabilidad de CRE R.L., que se realizó el sábado 30 de abril en Fexpocruz.
En la ocasión, la gerencia general de la Cooperativa, liderada por Mario Carmelo Paz Durán, presentó el estudio de la proyección de la demanda eléctrica y propuso este monto para efectuar trabajos técnicos, compra de equipos, mantenimiento y mejoras en las instalaciones, tanto en el área metropolitana como en las provincias.
Paz explicó que Bs 145,9 millones serán destinados al sistema integrado, es decir, al área metropolitana de Santa Cruz de la Sierra. Mientras que Bs 74,4 millones ($us 10.693.784) irán para los trabajos en los sistemas eléctricos regionales; en las provincias donde CRE R.L. tiene la concesión.
“La Cooperativa está haciendo grandes inversiones para atender la creciente demanda de energía eléctrica de la población. La Distribuidora tiene la permanente preocupación por mantener los indicadores de calidad que exige la regulación y satisfacer toda la cobertura de su área de operaciones”, afirmó el ejecutivo.
El presidente del consejo de Administración, Miguel Castedo Suárez, destacó que por cada Bs 100 que el consumidor paga por el servicio de energía eléctrica, CRE R.L. se queda únicamente con Bs 31,70 ctvs. Este monto permite atender la distribución con calidad y confiabilidad, además de crear programas de Responsabilidad Social Empresarial en beneficio de la ciudadanía.
“Somos una referencia del modelo cruceño porque los recursos se manejan con eficiencia, eficacia, honradez y solidaridad en todos los campos; esto ha posibilitado que se aporte al desarrollo del departamento”, agregó la autoridad de la entidad energética.
Uno de los proyectos más destacados de la planificación de CRE R.L. es la ampliación de la subestación Aguaí, ubicada en el municipio de Fernández Alonso, provincia Obispo Santistevan. Los trabajos en el lugar implican la compra de dos transformadores de potencia de 25 MVA, con una barra y alimentadores de media tensión. El monto de inversión asciende a Bs 30,4 millones ($us 4.371.925).
“Esta es una muestra de cómo el modelo cooperativo funciona, pues responde a las necesidades de uno de los departamentos que más expande en toda Sudamérica, trabajando con valores como la transparencia, el compromiso social, la búsqueda constante de la eficiencia y el sentido de pertenencia”, sostuvo Castedo.
Solidez administrativa y financiera
Con el fin de mantener la estabilidad financiera en tiempos de crisis, CRE R.L. debió tomar decisiones clave, sobre todo con la creciente mora de asociados y usuarios que llegaron a superar las 150.000 cuentas, lo que triplicó una millonaria deuda sin posibilidad de cobrar por la emergencia sanitaria.
“Nuestra solidez administrativa y financiera nos permitió acceder a créditos en la banca y así pudimos cubrir nuestros compromisos económicos con las generadoras, nuestros proveedores, funcionarios y mantener nuestros programas de RSE”, explicó Jorge Sandoval, gerente Administrativo y Financiero de CRE R.L.
Agregó que se llegó a tener en la calle una deuda de más de Bs 450 millones, la misma se ha venido regularizando y se espera que en el segundo semestre de este año todo vuelva a la normalidad.
Fuente: Con datos de CRE y El Mundo
Tags: CRE RL aprobó nuevos programas de RSECRE RL Asamblea
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

15 de mayo de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

26 de abril de 2025
Los asociados a CRE aprobaron la gestión 2024 Democracia Cooperativa, en la capital y provincias

Los asociados a CRE aprobaron la gestión 2024 Democracia Cooperativa, en la capital y provincias

24 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
CRE entregó el Premio 100 a la excelencia 2025 con récord de postulantes

CRE entregó el Premio 100 a la excelencia 2025 con récord de postulantes

13 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.