Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Piensa Verde lanza 2da.versión de Alfombra Verde 2022

El evento más grande de recaudación de fondos para la conservación de bosques, especies y áreas protegidas.

5 de julio de 2022
in MEDIO AMBIENTE
Piensa Verde lanza 2da.versión de Alfombra Verde 2022

Las 16 instituciones que conforman la Plataforma Ambiental Piensa Verde, confirmaron que este miércoles 13 de julio se realizará la segunda versión de Alfombra Verde 2022 en Manzana 40 en Santa Cruz de la Sierra y que reunirá a las personalidades y celebridades más importantes de Bolivia, quienes vestirán trajes de gala elaborados con material reciclado y/o reutilizado por los mejores diseñadores del país.

Junio 2022.- El evento que busca invitar al sector privado y población en general a tomar un rol más activo en la conservación de los bosques, especies y áreas protegidas de Bolivia, este año se realizará el miércoles 13 de julio en las Torres Manzana 40 con la presencia de 50 celebridades de todos los ámbitos como gastronomía, arte, cine, deportes, música, líderes de opinión, creadores de contenido, presentadores de televisión, intelectuales, ejecutivos, influencers, tik tokers y otros, quienes serán vestidos por los mejores diseñadores del país como Liliana Castellanos, Beatriz Canedo Patiño, Papingo Maminga, Ernesto Baharona, Rosario Aguilar, Hijos de Ramón, Shalé, Mr. Soletto, Irene Pesoa, Roberto Aranibar, Galo Sánchez, Ana Palza, Índigo, Ariel Canido, Bernarda Peláez, Isabel Parra, Julyo´s, Almanza, Made in Chola, Munay, Brivia y muchos otros.

La primera versión de este innovador y exitoso evento logró recaudar más de Bs. 307.591, los cuales fueron destinados en su totalidad, para la compra de materiales e insumos para los bomberos comunitarios de Santo Corazón, guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas que atendieron la situación de emergencia por los incendios en el Área Natural de Manejo Integrado San Matías y cuadrillas de bomberos voluntarios en la Chiquitanía. Adicionalmente, a través del evento se logró comprometer la plantación de 150 mil plantines en los municipios de La Paz, El Alto, Cochabamba y Tarija.

En su segunda versión, la Alfombra Verde está enfocada en continuar concientizando a la población sobre las principales problemáticas ambientales del país, recaudar fondos para financiar los proyectos ganadores de los fondos concursables para el cuidado medioambiental y consolidar una agenda de trabajo con el sector privado entorno a temáticas como: salud y medioambiente, alternativas sostenibles para el sector agropecuario, entre otros, siendo la única alfombra verde en el país con un impacto positivo en la conservación de bosques, especies y áreas protegidas, como fue concebida desde su creación.

El evento será transmitido via Streaming por las redes sociales de Piensa Verde, Eventos Bolivia y las páginas de los sponsors que están apoyando el evento y contará con la presencia de más de 350 invitados especiales, quienes podrán ingresar con la invitación al evento más la donación de Bs.350, monto que irá a apoyar la causa principal de este año.

En la versión 2021, la Alfombra Verde fue difundida por más de 30 medios de comunicación de prensa, radio, televisión y medios digitales a nivel nacional e internacional.

La Alfombra Verde sienta un precedente, por ser la primera y mayor campaña de recaudación de fondos en favor de los bosques, y con participación directa de empresas y ciudadanos que llama la atención por su manera de demostrar que se puede hacer un evento de gala con moda sostenible y este tiene la meta de superar el monto alcanzado en su primera versión.

“Estamos muy emocionados, como plataforma, de dar continuidad a un evento que permite dar visibilidad a la creatividad de los mejores diseñadores del país con moda sostenible y a la vez dar la posibilidad a empresas y personas de apoyar de manera directa el financiamiento de proyectos medioambientales”, comentó Claudia Cárdenas de Piensa Verde.

Para información y contactos por favor comunicarse con andes@conservation-strategy.org y en las redes sociales de Piensa Verde www.piensaverdebolivia.org

ACERCA DE PIENSA VERDE

Acerca de Piensa Verde

Es la primera Plataforma medioambiental e intersectorial que a través de un modelo innovador y pionero en nuestro país, busca construir alianzas entre distintos sectores que estén comprometidos con la conservación de nuestros bosques, áreas protegidas y especies, canalizando recursos del sector empresarial privado y la población boliviana en general, para apoyar: i) proyectos de conservación de bosques, especies y áreas protegidas; ii) atender emergencias por la coyuntura como incendios forestales; e iii) incrementar el grado de conciencia e información sobre esta problemática ambiental ligada a la conservación de los bosques en Bolivia.

La Plataforma Piensa Verde está conformada por seis ONGs medioambientales: Conservation Strategy Fund (CSF), Conservación Internacional Boivia (CI), Wildlife Conservation Society (WCS), Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), la Asociación Boliviana para la Investigación y Conservación de Ecosistemas Andino-Amazónicos (ACEAA) y la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), junto a siete instituciones del sector privado que son: Laboratorios Bagó de Bolivia S.A., el Banco de Crédito de Bolivia BCP, Farmacias Chávez, Servicios Ambientales S.A., Quantum Motors S.A; SPK-MedLab, Casa Ideas y la Embajada Británica como parte de la Cooperación Internacional.

 

Tags: Alfombra Verde 2022Claudia Cárdena
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

20 de marzo de 2025
Arce promulgan Ley que viabiliza crédito por $us 75 millones para atender desastres naturales

Foro Internacional: Gobernanza Climática y Liderazgo de la Mujer

19 de marzo de 2025
Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

14 de marzo de 2025
Banco Nacional de Bolivia y R3Foresta reafirman su compromiso con el medio ambiente

Banco Nacional de Bolivia y R3Foresta reafirman su compromiso con el medio ambiente

12 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.