OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

Nacional Seguros ofrece evento sobre  “Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades»

28 de abril de 2025
Ver más
infoRSE
miércoles, mayo 7, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
miércoles, mayo 7, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Programas sociales de Kimberly-Clark impactan a 3 millones de personas en América Latina

Kimberly-Clark busca maximizar el uso de energía limpia con la implementación de paneles solares en sus instalaciones.

23 de agosto de 2022
in Fundaciones/Ongs, ONG, Salud, Unicef
Programas sociales de Kimberly-Clark impactan a 3 millones de personas en América Latina

A partir de un compromiso sólido con el reciclaje, la reutilización, el compostaje y el procesamiento de los residuos generados en sus operaciones, la corporación ha conseguido que el 85% de sus fábricas en Latinoamérica no envíen desechos a vertederos.

 

Agosto 2022.– Kimberly-Clark, compañía líder en productos de higiene personal y familiar, ha publicado su informe anual de Sostenibilidad, que incluye los resultados de 2021 y una actualización de los avances en el área hacia sus objetivos del 2030. Los proyectos sociales y medioambientales de la empresa han logrado mejorar la vida de 3 millones de personas en comunidades vulnerables de América Latina y de 25 millones de personas en el mundo.

“Nuestros objetivos de sostenibilidad para 2030, contemplan la protección de los recursos naturales, el enfoque en la inclusión y diversidad, además de promover el bienestar de millones de personas en la región. Estos aspectos son fundamentales para nuestro propósito de brindar un mejor cuidado para un mundo mejor”, comentó Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark para Latinoamérica.

Impacto social

Kimberly-Clark y sus marcas desarrollan estas iniciativas en alianza con UNICEF, Water For People y Plan International, entre algunas ONGs, además de los programas corporativos como; Baños Cambian Vidas, Un abrazo para cada bebé y She Can. Dichos programas han beneficiado a casi 3 millones de personas en América Latina el último año.

  • Baños Cambian Vidas de la marca Scott® benefició a más de 115.000 personas en 2020 y 2021. Programa en alianza con Plan Internacional y Water for People para mejorar el acceso al saneamiento básico en América Latina. En Bolivia se beneficiaron a 4.416 personas el año pasado, para las que también, se rehabilitaron seis redes de agua comunitaria y se instalaron unidades de desinfección en tanques de almacenamiento de cinco sistemas de agua.
  • Un abrazo para cada bebé de la marca Huggies®, alcanzó a más de 2.2 millones de personas en alianza con Unicef, con el fin de ayudar a los niños y niñas a crecer en un entorno seguro que les permita prosperar y alcanzar su máximo potencial.
  • SheCan, de la marca Kotex®, impactó a más de 500.000 mujeres y niñas en 2020 y 2021, en alianza con Plan Internacional, con el propósito de empoderarlas para progresar.

 Impacto ambiental

La conservación del agua es fundamental para los objetivos de sostenibilidad de Kimberly-Clark. Por ello, a partir de 2021, la compañía ha reducido en un 35% el uso de agua en sus instalaciones en América Latina, donde dos de sus fábricas destacan en este aspecto:

  • Las instalaciones de Kimberly-Clark en Santa Cruz, Bolivia, han reducido su consumo de agua en más del 86% desde 2015, lo que equivale a llenar más de 86 piscinas olímpicas. El programa de “Reducción de Consumo de Agua” logró en 2021 un nuevo récord, pues el consumo de agua en producción se redujo en un 79% desde 2015. Este avance es posible, porque la compañía controla y estandariza los procesos para evitar pérdidas constantes de agua.
  • Las instalaciones ubicadas en Sitio Del Niño en El Salvador, redujeron su uso de agua en un 68% desde 2015, lo que equivale a llenar más de 500 piscinas olímpicas.

Kimberly-Clark también busca maximizar el uso de energía limpia con la implementación de paneles solares en sus instalaciones. Por ejemplo, su centro de distribución en Guatemala funciona con energía solar: 461 paneles solares abastecen las necesidades del Centro de Distribución produciendo 250,6 megavatios hora al año.

De igual forma, la Planta de Cogeneración de Energía, en Papeles del Cauca (Colombia), genera una importante contribución a la reducción del consumo de energía de fuentes externas. Actualmente produce 9,5MW en energía eléctrica, para alimentar la maquinaria de la compañía para la fabricación de productos de papel.

Así mismo, la compañía tiene un fuerte compromiso con el reciclaje, la reutilización, el compostaje y el procesamiento de todos los residuos generados en sus operaciones, consiguiendo que el 85% de las fábricas de la compañía en Latinoamérica no envíen desechos a vertederos.

Inclusión y diversidad

En los últimos años, Kimberly-Clark ha fomentado una cultura de inclusión que reconoce, valora y celebra las diversidades. De acuerdo a sus pilares, el año pasado centró sus actividades en la educación de líderes, en donde la inclusión y la diversidad son esenciales para alcanzar la innovación. Esto, a su vez, busca fomentar la construcción de equipos de alto rendimiento que permitan fortalecer una cultura corporativa.

También la compañía ha tomado medidas para aumentar el número de personas discapacitadas contratadas, para promover acciones que beneficien los intercambios entre generaciones, y ha liderado comités de planificación e implementación de iniciativas para la inclusión de grupos étnicos y de la comunidad LGBTQ+. Además, Kimberly-Clark ya es conocida por equilibrar el número de mujeres en puestos de liderazgo que, actualmente alcanza alrededor del 40% de la organización.

“En 2021 continuamos alineando nuestros esfuerzos para cumplir con nuestro objetivo de brindar un mejor cuidado para un mundo mejor, a través de los productos que fabricamos, los lugares de trabajo que creamos y las comunidades a las que servimos. En la próxima década nos mantendremos firmes en la búsqueda de iniciativas de sostenibilidad que nos permitan seguir cuidando a las personas, al mismo tiempo que protegemos nuestro planeta”, concluyó Uribe.

El informe anual de sostenibilidad de Kimberly-Clark abarca el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. Para obtener más información sobre del reporte completo visite:

https://www.kimberly-clark.com/-/media/kimberly/pdf/key-download-pdf/kc-2021-sustainability-report.pdf

Acerca de Kimberly-Clark

Kimberly-Clark y sus reconocidas marcas somos una parte indispensable en la vida de las personas en más de 175 países. Guiados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, creamos productos que ayudan a las familias a mejorar su salud, higiene y bienestar. Nuestro portafolio de marcas, que incluye Huggies, Kleenex, Scott, Kotex, Plenitud, entre otras, tienen la posición de participación No. 1 o No. 2 en más de 80 países.

Implementamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construimos comunidades más fuertes y aseguramos que nuestro negocio prospere en las próximas décadas. Para mantenerse al día con las últimas noticias y obtener más información sobre los 147 años de historia de innovación de la compañía, visite www.kimberly-clark.com

Fuente: Kimberly-Clark

#infoRSE #Kimberly-Clark

Tags: #infoRSE #Kimberly-ClarkKimberly-ClarkKimberly-Clark programa social para 3 millones de personas
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Wellbeing Workplace: El programa pionero que transforma el bienestar en las empresas

Wellbeing Workplace: El programa pionero que transforma el bienestar en las empresas

18 de marzo de 2025
En su 59 aniversario, el Comedor Popular Santa Martha de Copacabana estrena mejoras en infraestructura y servicio

En su 59 aniversario, el Comedor Popular Santa Martha de Copacabana estrena mejoras en infraestructura y servicio

4 de febrero de 2025
Entregan un reconocimiento al Gobernador de Santa Cruz por haber retomado el proyecto de construcción del Oncológico

Entregan un reconocimiento al Gobernador de Santa Cruz por haber retomado el proyecto de construcción del Oncológico

18 de noviembre de 2024
Gobernación de Santa Cruz, Unicef y el IBCE presentan «Alianza multisectorial» por el bienestar de la niñez y Adolescencia

Gobernación de Santa Cruz, Unicef y el IBCE presentan «Alianza multisectorial» por el bienestar de la niñez y Adolescencia

16 de noviembre de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.