Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Estudiantes del Programa “Becas” del BMSC que estudian Gestión y Emprendimiento en la Escuela de la Producción y Competitividad de la UCB visitan CAF en Bolivia

14 de julio de 2023
in Banca, CAF, Educación, Emprendedor, Emprendedurismo, Emprendimiento, Mercantil Santa Cruz
Estudiantes del Programa “Becas” del BMSC que estudian Gestión y Emprendimiento en la Escuela de la Producción y Competitividad de la UCB visitan CAF en Bolivia
Los universitarios recibieron información relacionada a CAF y las labores de financiamiento que cumple el banco de desarrollo, además participaron de una conferencia magistral relacionada al tema de liderazgo, dictada por el reconocido economista boliviano Enrique García.

Julio, 2023.- Un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera Técnico Universitario Superior de Gestión y Emprendimiento (TUSGE) de la Escuela de la Producción y Competitividad (ePC-MpD) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB), beneficiarios del Programa “Becas del Banco Mercantil Santa Cruz”, visitó las instalaciones de CAF –banco de desarrollo de América Latina– en Bolivia para participar de un conversatorio institucional y conocer mejor a la entidad financiera y las agendas que lleva adelante dentro y fuera del país.

La visita estuvo conformada por medio centenar de jóvenes, todos alumnos del Programa “Becas” que desarrolla desde hace 12 años el BMSC a través de su Fundación y que tiene el objetivo de beneficiar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, promoviendo su educación técnica y su independencia laboral, con actitud y espíritu emprendedor.

Los estudiantes, que en su mayoría pertenecen a casas de acogida e instituciones como Aldeas Infantiles SOS, Fundación Arco Iris, Fundación Alalay, Visión Mundial, I3 Impacto Social entre otras, fueron recibidos por los funcionarios de diferentes áreas de CAF, encabezados por el representante de la entidad en Bolivia, Florentino Fernández, quienes absolvieron todas las inquietudes y dudas de los universitarios.

Fernández les dio la bienvenida y recordó que CAF es un organismo multilateral conformado por 21 países, un banco que financia proyectos de desarrollo de alta inversión, principalmente relacionados con infraestructura, como carreteras, puentes, aeropuertos y puertos, entre otros. Los especialistas de CAF compartieron información referida a la historia de la institución, temas de riesgo, bonos verdes y azules,  operaciones financieras y su relación con los ámbitos medioambientales, de género,  inclusión y diversidad. 

Desde Uruguay, a través de una videoconferencia, el Ejecutivo Principal de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF, Edgar Lara, destacó que en las operaciones que lleva adelante la entidad financiera se promueve la incorporación de la perspectiva de género, de inclusión y de diversidad, con el propósito de generar oportunidades para empoderar a mujeres y niñas por la desigualdad aún existente, para incluir a las personas con discapacidad y desarrollar a las poblaciones indígenas y afrodescendientes.

Todo esto, tomando en cuenta que las mujeres y niñas representan más del 50% de la población de Latinoamericana y del Caribe, que el 15% de esta misma región padece de algún tipo de discapacidad y que el 25% se auto reconoce como afrodescendiente o indígena. Lo que CAF pretende es brindar una oportunidad de desarrollo a estos segmentos y construir un futuro más diverso y equitativo, con políticas públicas eficaces.

Entre otros temas, los ejecutivos de la entidad multinacional explicaron que en Bolivia CAF financió más de 3.500 kilómetros de carreteras en todos los departamentos y proyectos de agua potable, como conexiones domiciliaras y públicas y sistemas de riego que están beneficiando a más de dos millones de personas. 

Durante el conversatorio, el Gerente de Responsabilidad Social del BMSC, Hernán Gonzales, manifestó su agradecimiento por la iniciativa de CAF de invitar a los jóvenes universitarios a conocer la institución financiera de desarrollo y recordó que el programa de becas TUSGE es una nueva experiencia de educación en el país que, adicionalmente a la carrera técnica, en los últimos años ha permitido titular a 20 estudiantes en maestrías, en el exterior. Asimismo destacó el talento de los actuales estudiantes y dirigiéndose a ellos les dijo que su futuro depende de sí mismos y de los emprendimientos de excelencia que puedan desarrollar.

El Director de ePC-MpD de la UCB, David Zavaleta, explicó que el TUSGE tiene el propósito de formar técnicos superiores que cuenten con competencias y habilidades técnicas que les permita crear sus propios negocios y encarar emprendimientos o proyectos de innovación o aportar para mejorar la competitividad de empresas ya establecidas, además de mejorar procesos administrativos y productivos y utilizar, analizar e interpretar diversos conceptos contables para fines de control y seguimiento, entre otros.

Para finalizar, los estudiantes participaron virtualmente de la conferencia internacional organizada por CAF “Importancia de un liderazgo inspirador” dirigida también a alumnos de los programas de diplomados impulsados por CAF “Gobernabilidad e Innovación Pública” y “Liderazgo para la Transformación 2.0”, expuesta desde Brasil por Enrique García, reconocido profesional boliviano que fue además presidente de CAF por 26 años consecutivos. 

En la oportunidad, el experto boliviano compartió ocho características determinantes de un líder exitoso, rescatadas de su propia experiencia y su paso por diferentes e importantes instituciones públicas y privadas económicas de desarrollo, relacionadas a una visión estratégica, capacidad de adaptación, conocimiento y experiencia amplia, selección de personal, flexibilidad, empatía, asesoramiento externo de alto nivel y compromiso con la ética. 

Fuente: CAF

Tags: #CAF#Educación#Emprededurismo#emprendedor#estudiantes#jovenes
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
Mercantil Santa Cruz concede becas de maestrías con la EUDE Business School jóvenes en situación de vulnerabilidad

Mercantil Santa Cruz concede becas de maestrías con la EUDE Business School jóvenes en situación de vulnerabilidad

17 de abril de 2025
76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

13 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.