Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

19 de mayo de 2025
La UPSA premió con becas a la excelencia a sus mejores estudiantes. 

La UPSA premió con becas a la excelencia a sus mejores estudiantes. 

17 de mayo de 2025
Nacional Seguros es la empresa con  Mayor Reputación del rubro asegurador

Nacional Seguros es la empresa con  Mayor Reputación del rubro asegurador

17 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
miércoles, mayo 21, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Estudiantes de Bolivia, España y Latinoamérica inician clases en los cursos de especialización de la XXXV Escuela Complutense Latinoamericana Santa Cruz 2024

4 de noviembre de 2024
in UCB, Universidades
Estudiantes de Bolivia, España y Latinoamérica inician clases en los cursos de especialización de la XXXV Escuela Complutense Latinoamericana Santa Cruz 2024

Con cerca de 250 estudiantes de Bolivia, España y Latinoamérica iniciaron este 21 de octubre las clases en los ocho cursos de actualización de alto nivel que se desarrollarán en conjunto entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y las Universidades Socias bolivianas: Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM), Católica Boliviana Sede Santa Cruz (UCB), Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), durante la XXXV Sesión de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL Santa Cruz 2024), que por tercera ocasión tiene como sede la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

En esta versión participan estudiantes Chile, Colombia, España, Guatemala, México, Perú y Bolivia.

Los cursos se desarrollarán entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en conjunto entre reconocidos profesores de la UCM y docentes de las Universidades Socias, de forma presencial en las aulas del Colegio de Postgrado de la UCB (Centro Empresarial Equipetrol). En general, los cursos tienen una carga horaria de 60 horas, y son una oportunidad para profesionales de Bolivia, Latinoamérica y España, para acceder a cursos de especialización de alto nivel. Todos los participantes que concluyan satisfactoriamente dichos cursos, recibirán diplomas avalados por la UCM y la Universidad Socia con tuición sobre ese curso en particular, los que son avalados por la Unión Europea y válidos ante ella.

Durante la apertura de la Escuela, el Delegado del Rector de la Universidad Complutense de Madrid para la Dirección de la Escuela Complutense Latinoamericana, Dr. José Luis Graña, recordó que durante los 18 años de la Escuela, el fin principal que persigue continua siendo el mismo: “Crear un espacio de cooperación universitaria e institucional a nivel internacional, fomentando actividades que fortalezcan y amplíen nuestros lazos, no solo entre instituciones, sino también entre los miembros de la comunidad universitaria. Es en definitiva, un punto de encuentro entre España y América Latina”, aseguró.

Mientras que el Rector de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB), Oscar Ortiz Antelo, Universidad Socia que es la sede en esta versión de la Escuela, indicó que “Este momento no solo marca a nuestra institución, sino a toda la comunidad académica de Santa Cruz, que se ve enriquecida por la colaboración internacional que este evento representa”, y agregó que la Escuela “es un ejemplo de cómo, a través de la cooperación interinstitucional e internacional, podemos ampliar las fronteras del conocimiento y construir soluciones a los desafíos que enfrentamos en América Latina y el mundo”.

 

Los cursos ofrecidos en esta versión son: Bioinformática e ingeniería de datos aplicados a ciencias biomédicas (UCM-UCB); Claves para conseguir una comunicación más sustentable. Compromiso entre los medios, las marcas y los consumidores (UCM-UPSA); De los medicamentos convencionales a la nanomedicina (UCM-UAGRM); Desafíos de la educación superior en el siglo XXI: estrategias docentes para liderar los procesos de enseñanza y aprendizaje (UCM-UTEPSA); Innovación en salud mental: comunicación audiovisual, arte e inteligencia artificial en la lucha contra el estigma (UCM-UPSA); La fiscalidad internacional en un entorno global y digital (UCM-UAGRM); Nutrición, ejercicio y longevidad: claves para una vida saludable (UCM-UCB); Riesgos ecosociales: una amenaza para la gobernanza mundial y local (cooperación, medioambiente y derechos humanos) (UCM-UTEPSA). El detalle del contenido de cada uno de los cursos está disponible en la web de la Escuela Complutense Latinoamericana https://www.ucm.es/ecl/cursos-2 y en la FanPage de Facebook https://www.facebook.com/share/MyScg2yb1rQgjEp2/

 

Tags: #ucb#UPSA
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

La UPSA premió con becas a la excelencia a sus mejores estudiantes. 

La UPSA premió con becas a la excelencia a sus mejores estudiantes. 

17 de mayo de 2025
UNANDES inaugura moderna infraestructura destinada a la Facultad de Gastronomía y Hotelería

UNANDES inaugura moderna infraestructura destinada a la Facultad de Gastronomía y Hotelería

12 de abril de 2025
Estudiantes de la UPSA donan equipos para combatir incendios a bomberos forestales voluntarios

Estudiantes de la UPSA donan equipos para combatir incendios a bomberos forestales voluntarios

10 de octubre de 2024
Banco BISA impulsa la Educación Financiera a nivel universitario   

Banco BISA impulsa la Educación Financiera a nivel universitario  

1 de septiembre de 2024
Banco BISA es aliado importante de universidades en temas de Educación Financiera

Banco BISA es aliado importante de universidades en temas de Educación Financiera

20 de julio de 2024
Huawei y UPSA renuevan alianza estratégica e impulsan la formación tecnológica en estudiantes de Ingeniería

Huawei y UPSA renuevan alianza estratégica e impulsan la formación tecnológica en estudiantes de Ingeniería

18 de marzo de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.