Festeja a mamá como se merece, con recetas fáciles de preparar

Festeja a mamá como se merece, con recetas fáciles de preparar

21 de mayo de 2025
Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 24, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

WWF y Empacar unen fuerzas para fomentar el reciclaje y transformar hábitos a través de la educación ambiental

7 de abril de 2025
in Empacar S.A., TERCER SECTOR
WWF y Empacar unen fuerzas para fomentar el reciclaje y transformar hábitos a través de la educación ambiental

Esta alianza reafirma el compromiso de ambas organizaciones  para impulsar prácticas responsables en el uso de recursos naturales, reducir el impacto ambiental y fomentar el desarrollo sostenible en la industria y la sociedad.

Santa Cruz, abril, 2025.- Comprometidos con fomentar una cultura de reciclaje y consumo responsable. WWF-Bolivia y Empacar han sellado una alianza estratégica a través de la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU). Esta colaboración busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del reciclaje y promover acciones concretas que contribuyan a la sostenibilidad ambiental.

WWF, presente en más de 100 países y con trayectoria en Bolivia desde 1993 trabaja para conservar la biodiversidad y reducir la huella ecológica de las actividades humanas. A través de la educación ambiental y campañas de sensibilización, busca generar un cambio positivo en los hábitos de consumo de la sociedad.

Empacar, empresa líder en la fabricación de envases PET y cartón corrugado en Bolivia, integra la sostenibilidad como un pilar clave en su modelo de negocio. Esta alianza con WWF-Bolivia se enmarca dentro de su programa “Alianzas verdes”, una iniciativa que fomenta la colaboración con organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible. A través de la transformación de materiales reciclados y la educación ambiental, Empacar reafirma su compromiso con la economía circular y la reducción del impacto ambiental.

Alfonso Llobet, representante a.i. de WWF en Bolivia, en el evento de firma del Memorándum de Entendimiento destacó que esta lianza es un paso fundamental para potenciar la educación ambiental y trabajar acciones de conservación en las áreas urbanas del país. “Es imprescindible que integremos la economía circular en nuestra vida cotidiana, a través de esta cooperación con Empacar podremos llegar a más personas y generar un impacto real en la manera en que consumimos y gestionamos nuestros residuos”, afirmó.

Carlos Limpias, gerente General de Empacar enfatizó que el reciclaje no solo es una responsabilidad empresarial, sino un compromiso con el futuro “queremos ser un motor de cambio para que más personas y empresas adopten hábitos responsables. Esta lianza que se suma a nuestras “Alianzas verdes” nos permitirá ampliar el alcance de nuestras iniciativas con acciones concretas que impulsen la sostenibilidad en el país”, señaló.

La alianza contempla una serie de actividades enfocadas en la educación y sensibilización para promover el reciclaje. Otro eje clave del acuerdo es la identificación de oportunidades para la movilización de recursos, así como el intercambio de conocimientos y experiencias para mejorar la efectividad de las iniciativas de sostenibilidad.

Con este Memorándum de Entendimiento, WWF-Bolivia y Empacar refuerzan su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de un modelo de desarrollo más sostenible. La colaboración entre sectores es clave para transformar la relación de la sociedad con los recursos naturales y construir un futuro más responsable y en armonía con la naturaleza.

WWF-Bolivia y Empacar reafirma su compromiso con la sostenibilidad impulsando juntos un futuro donde el reciclaje sea pilar de un desarrollo responsable.

Acerca de Empacar S.A.

Empacar S.A.  es una Sociedad Anónima conformada con capitales nacionales, cuenta con más de 47 años de experiencia industrial. Empacar cuenta con cinco divisiones de trabajo:  División de Cartón Corrugado, División de Plásticos, División de Inyección PP y Termoformado, División de Recolección y la División de Servicios.  La empresa cuenta con los más altos procesos de calidad y moderna tecnología que garantizan todos sus productos los cuales han permitido obtener diferentes certificaciones como la ISO 9001 e ISO 22000.

Acerca de WWF

WWF (World Wildlife fund. Fondo Mundial para la Naturaleza) es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. Nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza conservando la diversidad biológica mundial asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido

Tags: Alfonso Llobet representante a.i. de WWF en BoliviaCarlos Limpias Gerente General EmpacarWWF y Empacar unen fuerzas para fomentar el reciclajeWWF-Bolivia Empacar alianza
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
CAF Celebra el Legado de Gastón Ugalde con ‘Territorios Revelados’ en la XIX Larga Noche de Museos de La Paz

CAF Celebra el Legado de Gastón Ugalde con ‘Territorios Revelados’ en la XIX Larga Noche de Museos de La Paz

17 de mayo de 2025
Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

15 de mayo de 2025
Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

15 de mayo de 2025
El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.