Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Durante 4 días se analizaron amenazas como inundaciones, sequías, deslizamientos, anomalías atmosféricas, incendios y terremotos

2 de mayo de 2025
in Cambio Climático, MEDIO AMBIENTE, Públicas
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

El seminario fue impulsado por el Viceministerio de Defensa Civil del Estado Plurinacional de Bolivia, ALLATRA IPM y Sociedad Creativa, como parte de una cooperación interinstitucional orientada a fortalecer el conocimiento y la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales.

La Paz, 23 de abril de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del país ante los riesgos geodinámicos y climáticos, concluyó el seminario intensivo “Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia”. El evento, dirigido a altos mandos militares y oficiales de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, así como a unidades especializadas en defensa civil y gestión de emergencias, contó con la participación de organismos clave, como el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor General, responsables de coordinar operaciones conjuntas.

El seminario fue impulsado por el Viceministerio de Defensa Civil del Estado Plurinacional de Bolivia, ALLATRA IPM y Sociedad Creativa, como parte de una cooperación interinstitucional orientada a fortalecer el conocimiento y la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales. El evento proporcionó conocimiento, herramientas y estrategias clave para la prevención, mitigación y gestión de crisis, con el objetivo de mejorar la coordinación entre instituciones y reforzar la resiliencia del país frente a amenazas climáticas. También se compartió información especializada sobre el uso de tecnologías avanzadas para mitigar los efectos del cambio climático.

Durante los cuatro días de sesiones, se analizaron amenazas como inundaciones, sequías, deslizamientos, anomalías atmosféricas, incendios y terremotos, examinando sus causas, evolución e impacto en la seguridad estratégica de Bolivia. Se advirtió que su creciente frecuencia y magnitud compromete la seguridad nacional. En respuesta, se propusieron medidas de mitigación enfocadas en la protección de sistemas críticos, medios de subsistencia, capacidades de defensa, operaciones de emergencia y el fortalecimiento de la coordinación intergubernamental.

En el contexto global, se abordaron temas transversales relacionados con el sistema de Naciones Unidas, como el Consejo de Seguridad y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. Entre los riesgos más urgentes, se destacó la detección de una pluma magmática ascendente en Siberia, un fenómeno asociado a la causa no antropogénica del actual cambio climático y geodinámico, que representa una amenaza potencial comparable al evento de extinción masiva del Pérmico-Triásico, en caso de una ruptura a gran escala.

También se abordaron factores antropogénicos que agravan el calentamiento global, como la saturación de micro y nanoplásticos en los océanos, lo que anula su conductividad térmica (capacidad natural de enfriamiento). Además, se advirtió que estas partículas ingresan al cuerpo humano, provocando daño celular, alteraciones en el ADN, supresión del sistema inmunológico, desequilibrios hormonales y un mayor riesgo de cáncer, neurodegeneración y enfermedades cardiovasculares.

Los expertos enfatizaron que aún existe una ventana de oportunidad para aplicar soluciones tecnológicas avanzadas. Entre ellas, destacaron la desgasificación controlada de la pluma siberiana y la implementación global de generadores de agua atmosférica para la filtración progresiva de micro y nanoplásticos, lo cual mitigaría los impactos del cambio climático.

Expertos internacionales en cambio climático, geodinámica y seguridad climática expusieron durante el evento. José Ríos, Coordinador del Seminario, advirtió que «Bolivia enfrenta desafíos crecientes en seguridad nacional debido a amenazas geodinámicas y climáticas».

El evento contó con la participación de oficiales de distintas regiones del país y fue moderado por la Ing. Grecia Paola Molina, Coordinadora Regional de Sociedad Creativa. También participó activamente Maryna Ovtsynova, presidenta de ALLATRA IPM y experta en diplomacia climática, reconocida por su intervención en la COP 29 de Naciones Unidas.

Este seminario reafirma el compromiso de Bolivia con el fortalecimiento de sus capacidades de preparación y respuesta ante emergencias, promoviendo una mayor cooperación y coordinación entre las instituciones del Estado y actores internacionales en la lucha contra los desastres naturales y el cambio climático. Asimismo, consolida su posicionamiento en el ámbito internacional como un país activo en la formulación, promoción y demanda de soluciones viables, reales y sostenibles frente a la amenaza climática.

Tags: #crisisclimáticacambio climáticoGrecia Paola Molina Coordinadora Regional de Sociedad CreativaJosé Ríos Coordinador Seminario Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en BoliviaMaryna Ovtsynova presidenta de ALLATRA IPMnanoplásticos en los océanosSeminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en BoliviaViceministerio de Defensa Civil ALLATRA IPM y Sociedad Creativa
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

20 de marzo de 2025
Arce promulgan Ley que viabiliza crédito por $us 75 millones para atender desastres naturales

Foro Internacional: Gobernanza Climática y Liderazgo de la Mujer

19 de marzo de 2025
Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

14 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.