Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025
in TERCER SECTOR
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo Urzagaste, abogado de profesión y Despachante Profesional de Aduana, con décadas de experiencia en comercio exterior, al asumir como Presidente del IBCE – Gestión 2025/2026, a tiempo de hacer varias reflexiones sobre la situación del país, advirtió: “El futuro de Bolivia depende de haber aprendido la historia: Hay que cambiar la manera de hacer las cosas, la misma receta ya no funciona. El Estado debe ocuparse de dar seguridad jurídica, seguridad de mercados y seguridad de buenas políticas públicas, para que el empresario invierta, arriesgue, produzca, innove, exporte, importe, pero, también, sustituya importaciones, generando con ello empleos dignos e ingresos para las familias, además de tributos y divisas para el Estado. Así de facilito y difícil a la vez, porque todo depende, de quienes tienen la gran responsabilidad de conducir el destino del país”.

Alan Camhi Rozenman, Presidente saliente del IBCE, al concluir su breve e impactante discurso parafraseó a Martin Luther King, diciendo: “Yo también “tengo un sueño”. Sueño con una Bolivia reconciliada con el trabajo, respetuosa del que invierte, abierta al comercio exterior, moderna en su producción y justa en su distribución. Una Bolivia en la que no se penalice al que produce, sino se lo premie; una Bolivia donde el éxito sea aspiracional; una Bolivia donde los jóvenes encuentren futuro sin tener que buscarlo fuera de nuestras fronteras. Ese sueño no es utopía. Ese sueño es posible si lo construimos juntos”.

El Presidente en ejercicio de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), Lic. Carlos Krutzfeldt Monasterio, encargado de ministrar posesión al nuevo Directorio del IBCE, a tiempo de augurar éxito al nuevo cuerpo directivo destacó el aporte del IBCE al comercio exterior del país, particularmente las exportaciones, recomendando: “Continuar siendo firmes defensores de la libertad económica y de la propiedad privada e impulsores de la productividad y la competitividad en el país (…)prestar, además, un oportuno asesoramiento a las entidades públicas para que el gobierno acompañe la promoción y la apertura de mercados externos”.

El IBCE distinguió a 5 empresas que destacaron en los campos financiero, agroindustrial, comercial, inmobiliario y de servicios: BANCO GANADERO S.A.; GRANJA AVÍCOLA INTEGRAL SOFÍA LTDA.; HIPERMAXI S.A.; NUEVA SANTA CRUZ – CIUDAD INTELIGENTE (GRUPO EMPRESARIAL LAFUENTE) e INDUSTRIAS GRÁFICAS SIRENA.

Como personalidad destacada, el galardonado fue el Ing. Mariano Aguilera Tarradelles, por su liderazgo, por haber sido impulsor y actor clave de la exitosa privatización del Ingenio Azucarero Guabirá, y por su prolífica actividad empresarial por décadas. Aguilera, a nombre de los galardonados, agradeció al IBCE la distinción a las 5 empresas y a su persona, al tratarse de esfuerzos familiares que se vienen dando por décadas, invirtiendo, produciendo, exportando y generando empleos, ingresos y divisas para el país, pese a todas las dificultades.

La posesión fue realizada el 7 de mayo de 2025 ante más de 300 personas en el Salón de Convenciones CAINCO. La Mesa Directiva del IBCE quedó conformada así:

COMPOSICIÓN DEL DIRECTORIO

El IBCE es una entidad técnica fundada el 20 de marzo de 1986 para promover el comercio exterior del país. Integran su Directorio 5 Miembros Institucionales: Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO); Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO); Cámara Forestal de Bolivia (CFB); Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) y Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Santa Cruz (CRDA SC). La Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Cochabamba (CRDA) es Miembro Temporal del Directorio.

PERFIL DEL PRESIDENTE ELECTO

Luis Ernesto Castedo Urzagaste, abogado de profesión, es Magíster en Comercio Internacional e Integración con Diplomados en Aduanas y Comercio Exterior; además, es Maestrante en Educación Superior y Doctorante en Derecho Aduanero y Derecho de Comercio Exterior; es Despachante Profesional de Aduana y Gerente General de Vaslec Internacional – Agencia Despachante de Aduana. En 2013 fue galardonado por la International Union for Quality (Panamá) como Líder en Gestión de Calidad y, el año 2022, como Profesional Destacado titulado en la UAGRM Business School (Bolivia). Fue Presidente de la Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Santa Cruz  (CRDA SC) y Vicepresidente de Relaciones Exteriores de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA). En el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) fue Director Titular (2015-2018), Secretario (2021-2022) y Vicepresidente (2023-2024). El 31 de marzo de 2025, a postulación de la CRDA SC, en su calidad de Representante Titular ante el Directorio del IBCE, fue elegido Presidente de la institución para la Gestión 2025-2026.

NUEVO DIRECTORIO DEL IBCE – GESTIÓN 2025-2026

Mesa Directiva:

Presidente : Lic. Luis Ernesto Castedo Urzagaste

Vicepresidente : Ing. Alejandro Díaz Salek

Secretario : Ing. Dante Andrés Pucci Vespa

Tesorero : Ing. Enrique Montemurro Gómez

Directores: 

Lic. Alan Camhi Rozenman

Ing. Enrique Eduardo Ferrante Roca

Ing. Cristian Ricardo Mozzi Limpias

Lic. Shomara Ichazo Ramos

Ing. Víctor Hugo Gutiérrez Rojas

Ing. Carlos Franco Vacadolz

Lic. Sofía Villegas Reynolds

Lic. José Luis Loaiza Cisnero

Lic. Alejandro Rea Queirolo

Lic. Walter Rioja Suárez

Ing. Martín Salces López

Lic. Ricardo Reimers Ortiz

Consejo de Asesores:

Abog. Hans Hartmann Rivera

Ing. Ernesto Antelo López

Ing. José Luis Landivar Bowles

Lic. Pedro Colanzi Serrate

Ing. Demetrio Soruco Henicke

Lic. Aurelio Echazú Salmón

El nuevo Directorio fue posesionado el 7 de mayo en el Salón de Convenciones CAINCO.

Santa Cruz, 8 mayo de 2025

 

Fuente: IBCE

Tags: IBCE nuevo directiva
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

12 de abril de 2025
EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

Acciones de empoderamiento a 90 jóvenes de la ciudad de La Paz y Cochabamba, transforman sus vidas y desarrollan su máximo potencial

12 de abril de 2025
WWF y Empacar unen fuerzas para fomentar el reciclaje y transformar hábitos a través de la educación ambiental

WWF y Empacar unen fuerzas para fomentar el reciclaje y transformar hábitos a través de la educación ambiental

7 de abril de 2025
AmCham Bolivia celebró su 49º aniversario en Expocruz con estilo y tradición americana

AmCham Bolivia celebró su 49º aniversario en Expocruz con estilo y tradición americana

30 de septiembre de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.