(El Alto, mayo 2025). – Con el firme propósito de contribuir al bienestar de las comunidades más vulnerables, la Cooperación Suiza entregó, en calidad de donación, 500 bolivianos a cada una de las 250 familias afectadas por las recientes inundaciones en los municipios de Ayo Ayo y Calamarca. Banco Ecofuturo, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 1: Fin de la Pobreza, y comprometido con los 7 ODS que guía, apoyó esta acción canalizando los recursos para su entrega a través de sus agencias en Patacamaya y Satélite, en la ciudad de El Alto.
“Para Ecofuturo es reconfortante participar de estas actividades, y aún más poder llegar a personas que han sufrido las inclemencias del tiempo”, afirmó Germán Cruz, gerente de la sucursal El Alto.
Rodrigo Villavicencio, representante del Grupo de Intervención y Apoyo Rápido (GIAR) de la Embajada de Suiza, destacó que Banco Ecofuturo es una institución financiera que facilita de manera segura y eficiente la transferencia de recursos económicos a las familias beneficiadas.
La ayuda fue distribuida como donación a 16 comunidades del municipio de Ayo Ayo y a 6 comunidades de Calamarca. La señora Victoria Quispe expresó que este aporte representa un valioso gesto de solidaridad y que los recursos servirán para apoyar a las familias que perdieron su producción.
Esta acción forma parte del proyecto “Respuesta Inmediata y Recuperación Temprana ante la Emergencia por Inundaciones en el departamento de La Paz”, una iniciativa de ayuda humanitaria coordinada con los gobiernos autónomos municipales de Ayo Ayo y Calamarca, y respaldada por la Embajada de Suiza en Bolivia, el Hub Regional Lima de la Cooperación Internacional de Suiza, Practical Action, Solidar Suiza y Banco Ecofuturo.