El acuerdo firmado con Banco Ecofuturo implica un compromiso conjunto para promover la adopción segura de la tecnología blockchain, con especial enfoque en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y en la educación financiera descentralizada.
Mayo de 2025. En el auditorio de Banco Ecofuturo se realizó el lanzamiento de NEXUM, la primera plataforma educativa integral en Bolivia enfocada en la formación sobre tecnología blockchain, Web3 y criptoactivos. La presentación estuvo a cargo de Blockfinity Advisors S.R.L.
Durante el evento, ambas instituciones firmaron un acuerdo de colaboración estratégica, consolidando un hito clave en la promoción de la innovación tecnológica y la inclusión financiera en el país.
Participaron del acto el fundador de Blockfinity Advisors, Fritz Reckling, y el gerente general del Banco Ecofuturo, Alejandro Bustillos. En su discurso, Reckling destacó que la plataforma NEXUM nace como respuesta al creciente interés de los bolivianos por aprender sobre el uso seguro de tecnologías disruptivas, interés evidenciado en una reciente encuesta nacional realizada por Blockfinity en colaboración con la Cámara Boliviana de Blockchain, en la cual cientos de participantes expresaron su deseo de capacitarse en estas temáticas.
“La coyuntura económica que vive Bolivia no debe ser vista solo como un reto, sino como una oportunidad histórica para prepararnos y posicionarnos estratégicamente como país. NEXUM es nuestra apuesta para que nadie se quede atrás en la nueva era digital”, señaló Reckling.
El acuerdo firmado con Banco Ecofuturo implica un compromiso conjunto para promover la adopción segura de la tecnología blockchain, con especial enfoque en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y en la educación financiera descentralizada. “Debemos entender con mucho detalle y precisión todas estas nuevas tecnologías que hoy en día son conocidas por mucho de nosotros. Las alianzas estratégicas, el espacio colaborativo entre startups, Fintech y los bancos, en este caso con Banco Ecofuturo, es la forma de trabajar y mirar el futuro”, aseguro Alejandro Bustillos, gerente general de Banco Ecofuturo.
NEXUM se presenta como un nexo entre el pasado y el futuro, entre las personas que conforman esta nueva comunidad tecnológica, y entre Bolivia y el universo de posibilidades que abre la descentralización. Su logotipo, diseñado para reflejar ese espíritu, representa la visión transformadora que guía a Blockfinity Advisors desde su creación.
El evento contó con la presencia del embajador del Reino Unido, al consejo de asesores de la empresa, líderes del ecosistema tecnológico, representantes de los sectores público y privado, medios de comunicación, aliados estratégicos y miembros de la comunidad digital que sigue de cerca la labor de Blockfinity.
La consultora anunció que el lanzamiento de esta plataforma , es solo el comienzo y que en los próximos meses se presentarán nuevas iniciativas educativas, herramientas digitales y reportes trimestrales desde su área de investigación, consolidando así su posición como la única consultora boliviana con un ecosistema integral dedicado a impulsar la adopción de blockchain en el país.
Para más información, acceso a la plataforma o detalles sobre próximos eventos, se invita a la ciudadanía a seguir a Blockfinity Advisors a través de sus canales oficiales y redes sociales.
Banco Ecofuturo
Banco Pyme Ecofuturo S.A. es una de las entidades más jóvenes del país, con 25 años de trabajo apoyando al segmento de microempresa y asalariados. Cuenta con más de 370.000 clientes, entre clientes crediticios y de captaciones. El 2025 obtuvo por tercer año consecutivo la Certificación Top Employer 2025 por sus buenas prácticas para los funcionarios.
El Banco implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2024, el Banco recibió la Certificación de Protección al Cliente, otorgada por Microfinanza Rating, en su máximo nivel de reconocimiento: ORO. Esta certificación, realizada sobre una metodología universal, es otorgada únicamente a las entidades financieras que cumplen con estándares de protección al Cliente, ofreciendo productos y servicios que se adecuan a las necesidades de sus clientes y que brindan un trato justo, transparente, respetuoso y responsable, evitando prácticas que puedan deteriorar la relación con el cliente.
En 2024 también fue premiado por realizar su Primer Reporte de Sostenibilidad, bajo los estándares del GRI (Iniciativa de Reporte Global) e introducir a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas y Principios del Pacto Global en su proceso de gestión.
Para más información: www.bancoecofuturo.com.bo o Banco Ecofuturo en Facebook.
Gestores de Papeles Corporativos es una empresa boliviana, con el objeto de prestar servicios de depuración, clasificación, archivo y custodia documental a empresas públicas y privadas que efectúan operaciones en Bolivia.