Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
jueves, mayo 15, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Banco Unión impulsa la economía de Tarija alcanzando una cartera crediticia de $us 156 millones

17 de abril de 2023
in Banca, BANCO UNIÓN, Economia, Públicas, Sistema Financiero
Banco Unión impulsa la economía de Tarija alcanzando una cartera crediticia de $us 156 millones
  • Abril, 2023. – Banco Unión cuenta con una cartera crediticia de $us156 millones que beneficia al sector agropecuario productivo, empresarial, los pequeños, medianos y microempresarios, manufactureros, sector público y otros rubros para impulsar la economía del departamento de Tarija que, a su vez, tiene un efecto multiplicador a nivel nacional.

“Nos sentimos orgullosos por los logros alcanzados en la regional Tarija, el Banco de los Bolivianos está enfocado a apoyar a todos los actores que forman parte del mercado para que desarrollen exitosamente sus proyectos. Por ello, en la gestión 2022 se logró un crecimiento en la cartera de créditos de $us11,9 millones con respecto a la gestión 2021”, aseguró el Gerente Regional de Tarija, Milton Vargas.
Los créditos otorgados por Banco Unión S.A. en la gestión 2022 alcanzaron a más de $us45,5 millones, beneficiando a 3.447 nuevos clientes tarijeños, de los cuales el 54,3% corresponde a operaciones destinadas al sector productivo. Con esta cifra la cartera de créditos total del departamento de Tarija llegó a $us156 millones, con 12.531 operaciones crediticias, hasta el 31 de marzo de 2023.

De esta importante cifra de créditos, más de $us42,3 millones fueron destinados a Vivienda de Interés Social (VIS), beneficiando a 1.095 familias tarijeñas; y $us15,8 millones fueron desembolsados en créditos de vivienda (no VIS) que llegaron a 793 familias.

Banco Unión S.A. amplió su oferta en créditos para potenciar a sectores estratégicos con la generación de empleos directos e indirectos como una forma de reactivar la economía nacional en toda la cadena de producción.

Un aspecto no menos importante son los más de 190 mil clientes con los que actualmente cuenta Banco Unión S.A. en el departamento tarijeño. El Banco de los Bolivianos además cuenta con 12 agencias, seis en la ciudad y seis en el área rural, una oficina externa en la ciudad de Yacuiba; y 32 cajeros automáticos (ATM), siendo así la entidad bancaria con mayor presencia en atención financiera en Tarija.

En estas agencias los consumidores financieros pueden acceder a la oferta crediticia diversificada y disponible para diversos tipos de necesidades.

“Nos hemos planteado retos que los vamos a cumplir en este 2023 y entre ellos está el traslado y ampliación de dos agencias, la apertura de otras dos agencias nuevas en el Valle de la Concepción y la segunda en Yacuiba; de igual manera implementaremos cinco cajeros automáticos, mejorando así nuestra cobertura”, destacó el gerente de Tarija.

Las oportunidades que brinda Banco Unión S.A. en el departamento de Tarija están destinadas a aportar al desarrollo con ventajas como los convenios para gestionar Contratos de Unisueldo, que consiste en el servicio de abono automático de sueldos, que permite reducir los costos operativos, evitar los riesgos en el manejo de efectivo y optimizar la administración de los recursos para los funcionarios de las empresas.

Además de permitir a los trabajadores de la empresa con antigüedad mínima de un año obtener el Crédito y la Tarjeta de Crédito “Convenio”, cuya tecnología de evaluación y condiciones son preferenciales frente a otros productos del portafolio del banco, son a sola firma y otorgados en 24 horas.

Por otro lado, el Banco de los Bolivianos cumple con la constitución de fideicomisos que tienen la finalidad de dar financiamiento a las personas naturales o jurídicas del sector productivo para impulsar la sustitución de importaciones; y con los Fondos de Garantía que tienen el propósito de facilitar el acceso de los actores económicos a un Crédito de Fomento para contribuir al desarrollo económico del departamento de Tarija con recursos estatales.

“Estamos prestos a dar el hombro por una tierra pujante y trabajadora porque somos el Banco de los bolivianos”, concluyó Vargas.

Tags: Banco UniónTarija
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Union S.A. Impulsa la Sostenibilidad con la Instalación de Paneles Solares en sus Edificios

Banco Union S.A. Impulsa la Sostenibilidad con la Instalación de Paneles Solares en sus Edificios

19 de febrero de 2025
Más de 700 jóvenes impulsan la innovación en Bolivia con formación tecnológica de Huawei

Más de 700 jóvenes impulsan la innovación en Bolivia con formación tecnológica de Huawei

17 de febrero de 2025
América Latina y el Caribe reclama más relevancia global

América Latina y el Caribe reclama más relevancia global

7 de febrero de 2025
IncubaUnión Mujer: Un Proyecto del Banco para Impulsar el Comercio Internacional de Mujeres Productoras

IncubaUnión Mujer: Un Proyecto del Banco para Impulsar el Comercio Internacional de Mujeres Productoras

20 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.