Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Corporación COFAR recibe RECONOCIMIENTO A LA RESILIENCIA 2020 ¿Cuáles fueron sus acciones resilientes?

19 de diciembre de 2020
in Resiliencia 2020
Corporación COFAR  recibe RECONOCIMIENTO A LA RESILIENCIA 2020 ¿Cuáles fueron sus acciones resilientes?

Bajo el nombre de “Todos contra el COVID-19”, Corporación COFAR describe a grandes rasgos la labor que llevó adelante para cuidar a los bolivianos y contribuir a la economía nacional. Por estas acciones infoRSE, Gente Motivando Gente, la Cámara Nacional de Industrias y la Unión Europea entregaron el Reconocimiento a la Resiliencia 2020.

En julio de 2020, Corporación COFAR se convirtió en la primera empresa en el país y la tercera en América Latina en lograr una certificación internacional en Operaciones de Bioseguridad con el 100% de cumplimiento. La auditoría a la que se sometió registró como buenas prácticas: el correcto uso de barbijo, buena técnica y frecuencia de lavado de manos y una buena práctica de distanciamiento. También sumó puntos, la amplia utilización de barreras físicas, buen control y seguimiento médico, provisión adecuada de equipos e insumos para bioseguridad, uso de tecnología destacable para el control de ingreso en temperatura e identificación y de excelentes prácticas de limpieza y desinfección.

Corporación COFAR es la empresa farmacéutica, que antes de que el gobierno declaré la cuarentena, debido a la pandemia del coronavirus, ya contaba con protocolos de bioseguridad, los cuales se implementaron con un alto compromiso, gran disciplina, conciencia y prácticas del personal, y con alta responsabilidad e interés por parte de los directivos de la empresa.

[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=w3_Mc7PcMN0″]

Los protocolos implementados entre otros aspectos ponían foco en las medidas de bioseguridad en el rubro industrial ante la emergencia de la COVID-19, la prevención y el manejo de situaciones de riesgo de contagio y el monitoreo de síntomas.

Una vez declarada la emergencia, COFAR procedió a la dotación de elementos de protección para el personal según su función: trajes de bioseguridad, barbijos, lentes de protección, cofias; se implementó pediluvios, duchas de desinfección, medición de temperatura al ingreso, dotación de alcohol en gel al ingreso de la empresa, baños, escritorios, áreas comunes y en el comedor.

 

Se puso en marcha el teletrabajo para evitar el congestionamiento y cuidar la salud y bienestar del personal. Para los funcionarios que asistían a las oficinas, se determinó el distanciamiento con espacios identificados y separadores acrílicos, incluso en el comedor (mesas de 8 solo para 4), se habilitaron oficinas adicionales para cumplir con el distanciamiento físico.

Se implementó el uso de cámara termográfica con sensores grupales y cámara de video de control.

En el marco del programa “Todos Contra el COVID-19” se dispuso lecturas semanales sobre temas relacionados y los respectivos controles de lectura, Webinars quincenales para sensibilizar al personal acerca del cuidado y medidas de bioseguridad y apoyo emocional con excelentes resultados

La empresa puso en marcha el servicio de psicólogos externos para la contención ante enfermedad, pérdida de familiares, ansiedad, estrés y otros, y se brindó atención permanente de medicina laboral presencial en La Paz y a distancia para los empleados del interior. Así mismo todos los empleados con sospecha de contagio se hicieron las pruebas de COVID-19 de manera privada.

A pesar de los perjuicios de no contar con el total de trabajadores, la empresa cumplió al pie de la letra con las disposiciones legales emitidas por el Estado, destacándose por haber conseguido sus objetivos de igual manera.

Se instaló el aislamiento y desinfección de la recepción de documentos con una cámara por luz infrarroja. Se implementó estrictos protocolos de limpieza, ventilación, desinfección y sanitización de oficinas; y desinfección de aceras aledañas a la planta y a las oficinas regionales para aportar a la comunidad.

Se dotó de material de bioseguridad y se difundió Webinars de actualización en COVID-19 para médicos y farmacias, se donó medicamentos a las zonas más golpeadas por el COVID-19, junto con campañas de salud gratuitas coordinadas con médicos especialistas.

COFAR no dejó de operar ni un día y garantizó el abastecimiento de medicamentos durante la cuarentena; cumplió con el pago puntual a proveedores y al personal de la empresa.

Su Comité de Crisis, conformado por las gerencias de área y el personal de seguridad y medioambiente, activó medidas una vez declarada la cuarentena.

Las acciones tuvieron un impacto positivo en los colaboradores, clientes, proveedores y comunidad.

#BoliviaResiliente2020

Tags: #BoliviaResiliente2020COFAR recibe reconocimiento a la Resiliencia 2020COFAR Reconocimiento a la Resiliencia 2020Corporación COFAR ¿Cuáles fueron sus acciones resilientes?
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

CBN es reconocida en cinco categorías por su contribución al desarrollo económico y social del país

CBN es reconocida en cinco categorías por su contribución al desarrollo económico y social del país

7 de noviembre de 2022
infoRSE, Gente Motivando Gente y 12 empresas entregan Bs 12.667,20 para contribuir a acceso a agua a la comunidad guaraní de Itakise

infoRSE, Gente Motivando Gente y 12 empresas entregan Bs 12.667,20 para contribuir a acceso a agua a la comunidad guaraní de Itakise

25 de febrero de 2022
Banco BISA, premiado por su resiliencia durante la pandemia.

Banco BISA, premiado por su resiliencia durante la pandemia.

11 de noviembre de 2021
InfoRSE, Gente Motivando Gente y 11 empresas entregan Bs. 12.250 a World Vision Bolivia para apoyar al acceso a agua a la comunidad guaraní de ITAKISE

InfoRSE, Gente Motivando Gente y 11 empresas entregan Bs. 12.250 a World Vision Bolivia para apoyar al acceso a agua a la comunidad guaraní de ITAKISE

27 de enero de 2021
EDICIÓN ESPECIAL RECONOCIMIENTO A LA RESILIENCIA 2020

EDICIÓN ESPECIAL RECONOCIMIENTO A LA RESILIENCIA 2020

22 de diciembre de 2020
Editorial: InfoRSE-Gente Motivando Gente

Editorial: InfoRSE-Gente Motivando Gente

19 de diciembre de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.