Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Alicorp recibió el Premio Maya 2023 a la Mejor Empresa de Productos Masivos

1 de septiembre de 2023
in ALICORP, EMPRESAS, Premios
Alicorp recibió el Premio Maya 2023 a la Mejor Empresa de Productos Masivos

El pasado año mereció el premio como Mejor Industria Nacional de Oleaginosas y ahora como Mejor Empresa de Productos Masivos, reconociéndose así su aporte al país.

Alicorp, empresa líder de consumo masivo, fabricante del emblemático aceite FINO y otras importantes marcas de alimentos, cuidado del hogar y personal preferidas por los bolivianos, recibió este 25 de agosto el premio Maya en la categoría Mejor Empresa de Productos Masivos, como un reconocimiento a la construcción de un portafolio de productos tan amplio y diverso como innovador.

El galardón fue entregado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde la organización de los premios Maya programó la ceremonia este año. A nombre de Alicorp, recibió la presea su Gerente de Asuntos Corporativos, Cynthia Valencia, en representación de Javier Rota, Vicepresidente de Bolivia y Negocios Internacionales de la corporación.

“Somos la empresa privada boliviana que más aporta al desarrollo del país, según el prestigioso Ranking 500. Estamos presentes en la vida diaria de los bolivianos a través de nuestras marcas de consumo masivo, muy apreciadas en el mercado, algunas de ellas desde hace más de 70 años, y otras recién introducidas buscando responder a las nuevas necesidades de los consumidores”, destacó Javier Rota.

El ejecutivo agradeció, a nombre de todo su equipo de colaboradores, la otorgación del Premio Maya a Alicorp por segundo año consecutivo. En la gestión 2022, recibió el galardón como Mejor Industria Nacional de Oleaginosas y ahora como Mejor Empresa de Productos Masivos, reconociendo así doblemente su aporte al país y la preferencia que tienen los bolivianos por sus marcas.

Un portafolio amplio y segmentado

Actualmente, Alicorp cuenta con el portafolio de consumo masivo más amplio, diverso, segmentado e innovador del mercado nacional, con más de 25 categorías de productos. En alimentos, produce la familia del emblemático aceite FINO, aceite Sao, margarina Regia, fideos Don Vittorio, pastas Nutregal y salsas Alacena, además de marcas especializadas en Soluciones para otros Negocios como manteca Gordito o aceite Fino Pro.

En cuidado personal, Alicorp ofrece las marcas Plusbelle, Dento y Aval, y es ahora líder del mercado boliviano en la categoría de detergentes, con su portafolio de marcas Bolívar, Opal, UNO y Patito, según la más reciente medición de preferencias del consumidor realizada por Kantar World Panel, que abarca el primer semestre de 2023.

“Actualmente estamos muy enfocados en consolidar nuestro liderazgo en el negocio de detergentes, donde venimos creciendo de manera muy importante, ganando siete puntos de participación de mercado en el último año, según Kantar”, realzó Javier Rota.

El potente portafolio de detergentes y jabones de Alicorp está reforzado por la megamarca de limpieza Sapolio, con lavandina, limpiadores, lavavajillas, insecticidas y ambientadores; varios de los cuales se fabrican en su planta de Cochabamba, en una nueva línea de producción inaugurada hace nueve meses, que le da a la compañía mayor flexibilidad para desarrollar productos específicos para el consumidor boliviano.

Conocimiento del consumidor boliviano y sus necesidades

Alicorp piensa constantemente en tener propuestas de valor relevantes y diferenciadas para cada uno de los tipos de consumidores existentes en el país, estudiando sus necesidades con segmentaciones no sólo geográficas sino también mediante otras variables.

“Una de las fortalezas de Alicorp es nuestro profundo conocimiento del consumidor local. Buscamos conocer y escuchar mejor que nadie al consumidor boliviano para comprender sus necesidades e incluso adelantarnos a ellas, construyendo un portafolio de productos que nos permitan crecer a la par de la evolución de sus preferencias”, destaca el Vicepresidente de Alicorp Bolivia.

Hoy en día, el 98% de las marcas de alimentos que la compañía tiene en el mercado son de producción nacional. Sumando todo el portafolio, con la nueva línea de producción inaugurada en diciembre pasado, más del 60% de las marcas de Alicorp se fabrican en Bolivia; lo que es una clara muestra de su voluntad de seguir invirtiendo en el país.

“Este pasado marzo abrimos nuevas oficinas comerciales en Cochabamba y muy pronto estrenaremos nuestras renovadas oficinas en Santa Cruz, centro de la operación en Bolivia. Asimismo, estamos optimizando la llegada de nuestros productos al mercado con un nuevo y exclusivo modelo de distribución, que también está requiriendo una inversión relevante”, anuncia el ejecutivo.

Empleo de calidad

Las marcas de consumo masivo de Alicorp llegan a los consumidores a través de más de 20.000 puntos de venta, donde se emplean más de 165.000 personas, con un alto impacto laboral.

Asimismo, la compañía genera empleo de calidad para cerca de 1.000 personas que trabajan de forma directa en ocho departamentos del país. Esto, además de casi 6.000 transportistas y proveedores que son sus aliados estratégicos, al igual que más de 1.000 agricultores, cuyo crecimiento es acompañado por el área de Soluciones Agrícolas, a través de asesoramiento, insumos y tecnología innovadora para mejorar su productividad.

Alimentar un Mañana Mejor con Sostenibilidad

“Tenemos el objetivo de seguir liderando el mercado boliviano de Consumo Masivo, al mismo tiempo que continuamos cumpliendo nuestro propósito de Alimentar un Mañana Mejor, que es el norte que seguimos y la razón por la que gestionamos nuestro negocio con un enfoque de sostenibilidad basado en tres ejes: desarrollo de la cadena de valor, cuidado del ambiente y bienestar”, indica Cynthia Valencia, Gerente de Asuntos Corporativos de Alicorp en Bolivia.

“Esto significa tomar decisiones que consideran no solamente el impacto económico sino también el social y el ambiental, a través de numerosas acciones e iniciativas que promueven el bienestar de toda nuestra cadena de valor, poniendo siempre como centro de nuestras decisiones a las personas: consumidores, clientes, colaboradores, proveedores, inversionistas y las comunidades donde operamos”, subraya Valencia.

Entre 2021 y 2023, en el marco de esta visión de sostenibilidad, Alicorp ha llegado a poblaciones vulnerables del país con alimentos de primera necesidad y artículos de limpieza de sus marcas. Para esto, ha generado alianzas con actores estratégicos del gobierno nacional,  gobiernos municipales y ONG.

Entre las principales donaciones realizadas entre 2021 y 2023 se encuentran la entrega de 235.000 kilogramos de alimentos y cuidado personal al Banco de Alimentos, así como la donación de medio millón de bolivianos en productos alimenticios a los damnificados por el clima en Cochabamba y Sucre.

En el marco de la crisis que afectó a la región cruceña de Cuatro Cañadas en el invierno de 2023, la empresa destinó 7.800 kg de productos alimenticios como cereales, fideos, aceite y margarinas para que puedan ser administrados y distribuidos en 32 comunidades.

Por otra parte, pendiente de la salud de los bolivianos, este 2023 Alicorp donó 20.000 litros de lavandina Sapolio a cinco hospitales públicos del país y 37.000 kilogramos de detergente Bolívar y otras marcas.

Reconocimientos

Gracias a los impactos de las acciones de sostenibilidad de Alicorp, la compañía ha recibido siete galardones entre 2021 y 2022, tanto a la Resiliencia, en las categorías de Medio Ambiente, Tecnología e Innovación y Solidaridad, como a la Responsabilidad Social Empresarial. Estos reconocimientos fueron otorgados por la Unión Europea, el Banco Mundial, Gente Motivando Gente e InfoRSE. Asimismo, Alicorp fue nombrada Aliada de Gran Valor por el Banco de Alimentos de Bolivia.

En lo que va de 2023 mereció cuatro reconocimientos: el primero, a la Responsabilidad Social Empresarial otorgado por la Unión Europea, el Banco Mundial, Cosas y Bagó; el segundo, conferido por el primer ESG Summit Bolivia; luego el Premio Paul Harris a la excelencia empresarial y ahora el Premio Maya por segundo año consecutivo.

“Estos premios y reconocimientos son una muestra del compromiso de Alicorp con el país y nos impulsan a seguir trabajando para generar impactos positivos en la comunidad, entendiendo los desafíos del entorno y proponiendo soluciones innovadoras”, concluye Cynthia Valencia.

Fuente: Alicorp

Tags: Alicorp Premio Maya 2023
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia»

26 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

Implementan proyecto de verduras hidropónicas en el distrito minero Bolívar

12 de abril de 2025
Sostenibilidad de Alicorp en Bolivia es reconocida con el premio COSAS a la RSE

Sostenibilidad de Alicorp en Bolivia es reconocida con el premio COSAS a la RSE

12 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.