OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

Nacional Seguros ofrece evento sobre  “Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades»

28 de abril de 2025
Ver más
infoRSE
miércoles, mayo 7, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
miércoles, mayo 7, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

MADIDI celebra 25 años de conservación del área protegida más biodiversa del mundo

21 de septiembre de 2020
in MEDIO AMBIENTE, RSE
MADIDI celebra 25 años de conservación del área protegida más biodiversa del mundo

Un ciclo de 14 charlas  online que se llevará a cabo del 18 al 30 de septiembre permitirá conocer la importancia y los logros de la conservación y cuidado del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, en 25 años de gestión. Los webinar son parte de las actividades organizadas para la celebración.

El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (PNAMI Madidi), se encuentra al oeste del departamento de La Paz, en las provincias Franz Tamayo e Iturralde. Fue creado mediante Decreto Supremo Nº 24123 un 21 de septiembre de 1995, con una superficie de 1.895.750 hectáreas. Este año celebramos su cumpleaños número 25, con un festejo virtual organizado por el SERNAP, el Parque Nacional Maddi, WCS Bolivia, Piensa Verde y Mágica Aventura que nos ofrece una oportunidad única de explorar la belleza de nuestro majestuoso Madidi.

Webinars

Para la inauguración, del ciclo de conferencias,  se ofrece un escenario virtual para conocer y admirar la relevancia de la biodiversidad de esta área para la región y el país, así como para comprender la importancia de su conservación, que es apoyada por los pueblos indígenas de la región.

El  lunes 21 se hablará de la expedición científica Identidad Madidi, que se realizó entre 20015 y 2017, y que permitió registrar 4.162 especies nuevas de plantas, mariposas y vertebrados. En esta fecha se presentará también un emotivo video sobre el parque.

Del 22 al 30 se realizarán charlas en las que los investigadores presentarán los resultados y hallazgos científicos de ocho grupos taxonómicos estudiados en 15 sitios dentro del área de Madidi, así como sus experiencias de campo durante la expedición científica. Se destacará igualmente la experiencia de difusión científica en unidades educativas de La Paz y El Alto y de municipios vinculados con Madidi.

Belleza, singularidad y diversidad, son algunos de los rasgos que mejor definen al Parque Nacional Madidi, el área protegida con más biodiversidad del mundo. Su conservación es vital para numerosas especies de flora y fauna silvestres: 5.535 plantas superiores, 1.633 especies y subespecies de mariposas y 1.830 vertebrados registrados hasta el momento. Madidi alberga varias especies en situación de amenaza a nivel continental, como es el caso del cóndor, el oso andino, el jaguar, la londra, el ciervo de los pantanos y el lobo de crin.

Las áreas protegidas no son solo espacios de conservación de la fauna y flora, sino que son también el hogar de comunidades indígenas. Dentro del Madidi habitan 31 comunidades de origen tacana, leco y quechua y el área está superpuesta con cuatro territorios indígenas: Uchupiamonas, Tacana I, Lecos de Apolo y Lecos de Larecaja. Las comunidades desarrollan medios de vida sostenibles y exploran oportunidades económicas sostenibles a través de emprendimientos comunitarios, como el ecoturismo, la producción de cacao y café bajo sistemas agroforestales, la recolección de frutos del bosque y el manejo sostenible del lagarto.

Esto y mucho más es lo que hace de Madidi un destino atractivo para miles de visitantes, ocupando un lugar de importancia como destino turístico en Bolivia. Además, algo que ha revelado la crisis del COVID-19, es el papel fundamental de las áreas protegidas como fuentes importantes para proteger la naturaleza y hacer frente al cambio climático, así como también, para la protección de sistemas naturales sanos capaces de reducir el riesgo de futuras pandemias.

Estos 25 años han sido y siguen siendo un viaje emocionante y desafiante para proteger colectivamente nuestro extraordinario parque Maddi. Cabe destacar la inmensa labor de los 27 guardaparques, responsables de la protección, control y monitoreo del parque; una tarea diaria que implica un gran desafío para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar. Si eres investigador/a, activista, miembro de una organización o simplemente tienes interés por conocer más sobre Madidi, acompáñanos a celebrar y sé parte de este viaje. ¡Conéctate a los webinars y juntos conectémonos con la naturaleza!

Los webinars se transmitirán a través de FaceBook: @SERNAPMMAYA @Identidad Madidi @WCS-Bolivia @Piensa Verde Bolivia y @Mágica Aventura.

Fuente: Fotos Boletín 25 años celebración del Madidi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: MADIDI celebra 25 años de conservación del área protegida más biodiversa del mundo
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Banco Ecofuturo marca un hito en su historia con el lanzamiento de su Marca de Sostenibilidad

    El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.