Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
viernes, mayo 9, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

UNILEVER eliminará derivados de combustibles fósiles en productos de limpieza

11 de septiembre de 2020
in Industria, MEDIO AMBIENTE, RSE, unilever
UNILEVER eliminará derivados de combustibles fósiles en productos de limpieza
  • La inversión de 1.000 millones de euros en Futuro Limpio financiará la investigación, el desarrollo e innovación para evitar el uso de químicos derivados de combustibles fósiles para 2030 y, a la vez, encontrar nuevas formas de reducir en aproximadamente un 20% su huella de carbono.

Unilever reemplazará el 100% del carbono derivado de combustibles fósiles presente en las formulaciones de sus productos de cuidado del hogar por carbono renovable o reciclado proveniente de las plantas, el aire, residuos y fuentes marinas para 2030, en el marco de su estrategia de innovación “Futuro Limpio”, que propone cambios radicales en el diseño, fabricación y envase de esos productos.

La mayoría de los productos de cuidado del hogar contienen sustancias químicas hechas a partir de insumos de combustibles fósiles, una fuente de carbono no renovable. Éstas constituyen la mayor proporción de la huella de carbono (46%) en todo el ciclo de vida del producto. Una de las formas para que Unilever reduzca la huella de carbono de algunas de las marcas de limpieza más importante es a través de la transición hacia fuentes de carbono renovables o reciclables en sus formulaciones.

“La estrategia Futuro Limpio es nuestra visión para hacer una revisión profunda de nuestro negocio. Como industria, tenemos que dejar de depender de los combustibles fósiles, incluso como materia prima de nuestros productos. Debemos dejar de extraer carbono de abajo de la tierra cuando hay tanto carbono sobre la tierra; solo debemos aprender a utilizarlo a gran escala”, explica el gerente general de Unilever Bolivia, Fernando Ciarrocca.

 La inversión de Futuro Limpio se suma a los mil millones de euros del nuevo “Fondo para el Clima y la Naturaleza”,  anunciado recientemente como parte de los compromisos de Clima y Naturaleza de Unilever. En esta oportunidad, el objetivo de “Futuro Limpio” es crear productos para el cuidado del hogar accesibles que brinden resultados superiores con un impacto ambiental significativamente menor.

Unilever ha ejecutado ya varias innovaciones y anunciado otras que contribuyen a este compromiso. Por ejemplo, desde hace dos años en Bolivia, fabrica OMO Enjuaga Fácil, una fórmula que permite ahorrar un 50% del agua en el lavado de ropa, además de haber eliminado el tripolifosfato de todos sus detergentes, una sustancia común en la fabricación de este tipo de productos que degradaba la calidad del agua en ríos y lagos.

En Argentina recientemente la compañía presentó el primer jabón líquido para lavar la ropa de Ala y Skip con tecnología diluible. Su botella es 100% reciclable y fabricada con 50% de plástico reciclado, y cuenta con activo biodegradable. Al mismo tiempo, por el tamaño del envase – 500ml que rinden 3 litros al diluirse – se necesitan 6 veces menos camiones para trasladar la misma cantidad de lavados que un jabón líquido regular, lo que permite reducir su huella de carbono.

«La transición de Unilever hacia el uso de fuentes renovables o recicladas de carbono forma parte de una visión global de la compañía que comenzamos a transitar hace más de 10 años con nuestro Plan de Vida Sustentable. Por eso establecimos objetivos más ambiciosos y avanzamos en esta transformación que está alineada con el compromiso de  alcanzar la huella de carbono cero en todos nuestros productos para el año 2039. “Estamos convencidos de que la estrategia de negocio y la de sustentabilidad tienen que estar integradas; este anuncio es una prueba más de ello» sostuvo Karen Vizental, VP de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Unilever Latinoamérica.

 «Gracias a la estrategia de innovación de Futuro Limpio estamos revolucionando la categoría de cuidado del hogar. Como industria debemos terminar con la dependencia de combustibles fósiles, por eso estamos invirtiendo en ciencia y tecnología para contribuir a un planeta más sustentable. Unilever está transformando 150 años de industria química para poder ofrecer una alternativa a los productos de cuidado del hogar tradicionales que permita reducir el impacto ambiental», concluyó Ciarrocca.

 El enfoque de “Carbon RainbowTM”

Un elemento central de Futuro Limpio es Carbon RainbowTM, un novedoso enfoque de Unilever para diversificar el carbono utilizado en las formulaciones de sus productos en el camino hacia la descarbonización.

Las fuentes fósiles no renovables de carbono (identificadas en el Carbon RainbowTM como carbono negro) se reemplazarán con el uso de CO2 capturado (carbono morado), fuentes biológicas y vegetales (carbono verde), fuentes marinas como las algas (carbono azul) y carbono recuperado de materiales de residuos (carbono gris). La obtención de carbono en el marco de Carbon RainbowTM se regirá e informará mediante evaluaciones del impacto ambiental y funcionará de forma conjunta con los programas de abastecimiento sustentable de Unilever.

Carbono renovable y reciclado

El carbono renovable y reciclado comprende todas las fuentes de carbono que sustituyen el uso del carbono fósil de la geósfera. El carbono renovable puede provenir de la biósfera y de la atmósfera. El carbono reciclado proviene de la tecnósfera. El carbono renovable y reciclado circula entre la biósfera, la atmósfera y la tecnósfera, creando una economía circular del carbono.

 El enfoque Carbon RainbowTM en la práctica

El programa Futuro Limpio ya está financiando la investigación y el desarrollo de proyectos como los siguientes:

  • Carbono morado (captura y utilización de carbono para producir carbonato sódico y otras sustancias químicas)
  • Carbono verde (tensioactivo de ramnolípidos derivado de la biomasa terrestre)
  • Carbono gris (tensioactivo derivado de residuos plásticos)
  • Biodegradabilidad (polímeros de limpieza biodegradables)
  • Formulaciones con bajas emisiones de carbono (ingredientes de menor peso)

Compromisos de sustentabilidad actuales de Unilever

El ambicioso objetivo de sustituir el 100 % del carbono derivado de combustibles fósiles presente en las formulaciones de los productos para el cuidado del hogar de Unilever con carbono renovable o circular para el año 2030 se basa en los compromisos ambientales actuales de Unilever, entre los que se incluyen:

  1. Garantizar la huella de carbono cero de todos los productos en todo su ciclo de vida para el año 2039.
  2. Reducir a la mitad el impacto de los gases de efecto invernadero de sus productos en todo el ciclo de vida para el año 2030.
  3. Reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de sus operaciones para el año 2030.
  4. Aspirar a que las formulaciones de sus productos sean biodegradables para el año 2030.
  5. Lograr una cadena de suministro sin deforestación para el año 2023.
  6. Reducir a la mitad el uso de plástico virgen, ayudar a recolectar y procesar más plástico del que se vende, garantizar que todos sus envases plásticos sean reutilizables, reciclables o transformables en compost para 2025, y utilizar al menos un 25 % de plástico reciclado en sus envases, también para 2025.

 

Fuente: Unilever

 

 

Tags: Unilever BoliviaUnilever Bolivia reduce huella de carbonoUnilever campaña Futuro LimpioUNILEVER eliminará derivados de combustibles fósiles en f´romulas de sus productos de cuidado del hogar
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.