Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 10, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Guía para principiantes de inversión responsable

1 de febrero de 2024
in sostenibilidad
Guía para principiantes de inversión responsable

Invertir de manera responsable no solo se ha vuelto una tendencia financiera, sino una necesidad imperante en un mundo que demanda cambios significativos para preservar el medio ambiente y fomentar prácticas éticas y sostenibles, de acuerdo con The Conversation.

¿Cómo podemos, como principiantes, adentrarnos en este nuevo panorama financiero mientras contribuimos positivamente al planeta y la sociedad? Esta breve guía para principiantes de inversión responsable busca responder a esta pregunta, proporcionando información clara y práctica sobre cómo iniciar este viaje. ¡Descubre cómo tu dinero puede hacer la diferencia!

Inversión responsable en auge

Al inicio de 2020, el valor global de inversiones responsables, también conocidas como sostenibles en los principales mercados financieros, alcanzó los US$35.3 billones, equivalente a aproximadamente un tercio del valor de todas las empresas cotizadas en el mundo en 2020 y casi 364 veces el gasto global en programas espaciales en 2022.

Este dato resalta la magnitud y la creciente importancia de las inversiones sostenibles en la escena financiera global. La cifra astronómica indica que un segmento significativo del capital financiero mundial se dirige hacia empresas y proyectos que buscan generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

Pero, ¿qué hace que una inversión merezca el título de “sostenible”? ¿Y qué debes considerar al investigar tus propias inversiones sostenibles?

¿Qué es la inversión responsable y por qué importa?

La inversión responsable es un enfoque que considera criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) además de factores financieros tradicionales. Los criterios ambientales incluyen factores como la huella de carbono de una empresa, el uso de recursos y la eficiencia energética.

En el caso de los criterios sociales evalúan cómo una empresa maneja sus relaciones con las personas como son derechos laborales, mientras que los criterios de gobernanza examinan el comportamiento de los líderes de la empresa, como son prácticas de transparencia y anticorrupción.

Es crucial comprender la diferencia entre inversión sostenible e inversión ética. La inversión sostenible tiende a centrarse más en los criterios ESG en general y cómo se aplican dentro de una organización. En cambio, la inversión ética considera los factores morales, de creencias y valores de una organización y cómo se alinean con tus principios.

Identificando una Inversión Sostenible

Para investigar la sostenibilidad de una inversión, es recomendable analizar el informe anual de una empresa o la ficha técnica de un fondo colectivo. Revisa las prácticas ESG de la organización. ¿La empresa ha cumplido con todos los estándares requeridos? ¿Cómo se comparan sus resultados con los de competidores en la misma industria?

No olvides investigar en sitios de inversión y finanzas, ya que muchos proporcionan información detallada sobre empresas cotizadas. Por ejemplo, las compañías listadas en la Bolsa de Londres pueden haber recibido la «Green Economy Mark», un reconocimiento para empresas y fondos que obtienen más de la mitad de sus ingresos de productos y servicios que contribuyen a objetivos ambientales, como combatir el cambio climático o reducir residuos y contaminación.

El Nasdaq, una bolsa de valores estadounidense, tiene los Green Equity Indexes, compuestos por empresas que trabajan para mejorar el desarrollo económico basado en la reducción del uso de carbono. La Bolsa de Nueva York tiene una nueva clase de activos llamada Natural Asset Companies, empresas que tienen derechos sobre la preservación y conservación de activos naturales como árboles y espacios verdes, permitiéndote invertir directamente en la protección del medio ambiente.

¿Es rentable la inversión responsable?

Que una inversión sea beneficiosa para el medio ambiente no significa que no pueda ser rentable. Para verificar su probable rentabilidad, examina el desempeño financiero de la empresa y analiza las previsiones de crecimiento y planes futuros. Considera su posición en el mercado, características únicas, y verifica si los líderes de la empresa poseen una cantidad significativa de acciones.

Si buscas invertir con un enfoque más en hacer un impacto positivo que en la rentabilidad, considera empresas que carezcan de capital debido a su presencia en mercados menos maduros o de nicho. Podrías invertir en «small-caps», empresas generalmente emergentes con potencial de crecimiento considerable, o seleccionar empresas según los tipos y costos de sus prácticas de sostenibilidad.

Cuidando tu dinero

Es fundamental clarificar tus propios valores y metas antes de decidir dónde invertir tu dinero. Esto ayudará a determinar si tus intereses se alinean con las operaciones, el desempeño y las estrategias a largo plazo ESG de la empresa.

La inversión sostenible puede adoptar varias formas. Puedes optar por la «selección positiva», buscando activamente inversiones que coincidan con tus valores. O puedes evitar cualquier inversión en áreas con las que no estés de acuerdo, una estrategia llamada «selección negativa».

Realiza investigaciones adicionales para asegurarte de que la empresa realmente ha llevado a cabo sus actividades ESG informadas y no ha sido acusada de «greenwashing». Esto último se refiere afirmaciones falsas o exageradas sobre las credenciales verdes de un producto o servicio.

En cuanto al proceso de inversión, es crucial realizar una diligencia debida para asegurarte de que la plataforma que estás utilizando sea confiable y tenga las credenciales relevantes. También puedes considerar la asesoría financiera independiente para obtener asesoramiento profesional personalizado, especialmente si tienes poca experiencia en inversión.

Fuente.-https://sirse.info/guia-para-principiantes-de-inversion-responsable/

Tags: Inversión responsable
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

28 de abril de 2025
De lo sostenible a lo regenerativo: ¿Qué son las Culturas Regenerativas?

De lo sostenible a lo regenerativo: ¿Qué son las Culturas Regenerativas?

3 de abril de 2025
El equilibrio necesario: Las empresas y su compromiso con la sostenibilidad

El equilibrio necesario: Las empresas y su compromiso con la sostenibilidad

3 de abril de 2025
   Banco FIE contribuye al desarrollo de Oruro con un moderno “Edificio Sostenible”

  Banco FIE contribuye al desarrollo de Oruro con un moderno “Edificio Sostenible”

26 de marzo de 2025
Nestle ratifica su compromiso con la transparencia al firmar alianza por la integridad empresarial

Nestle ratifica su compromiso con la transparencia al firmar alianza por la integridad empresarial

20 de marzo de 2025
La construcción sostenible como una solución clave para mitigar el impacto ambiental

La construcción sostenible como una solución clave para mitigar el impacto ambiental

20 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.