PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

15 de mayo de 2025
Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

15 de mayo de 2025
Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

15 de mayo de 2025
El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

13 de mayo de 2025
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025
Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
lunes, mayo 19, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

La estrategia de sostenibilidad de Alicorp se sostiene en 3 ejes

Ambiente, Bienestar y Desarrollo de la Cadena de valor

3 de febrero de 2024
in ALICORP
La estrategia de sostenibilidad de Alicorp se sostiene en 3 ejes

La estrategia de sostenibilidad de Alicorp se sostiene en tres ejes fundamentales: Ambiente, Bienestar y Desarrollo de la Cadena de valor.

Alicorp, empresa líder de consumo masivo, fabricante del emblemático aceite FINO y otras importantes marcas de alimentos, cuidado del hogar y personal preferidas por los bolivianos, así como importante protagonista del sector agroindustrial, desarrolla diversas acciones de impulso a la sostenibilidad, que impactan positivamente en la comunidad en diferentes ámbitos, en línea con el propósito de la compañía.

“Alimentar un Mañana Mejor es el norte que seguimos y la razón que nos motiva a innovar y darle un lugar muy importante a las acciones de sostenibilidad, en línea con nuestros valores y pilares estratégicos”, dijo Cynthia Valencia, Gerente de Asuntos Corporativos de Alicorp Bolivia.

Precisó que la estrategia de sostenibilidad de Alicorp “se sostiene en tres ejes fundamentales: Ambiente, Bienestar y Desarrollo de la Cadena de valor. En el eje de Ambiente buscamos generar eficiencias que nos permitan reducir el impacto de nuestras actividades y lograr un uso más eficiente de recursos”, señaló Valencia.

“El eje de Bienestar está enfocado en los colaboradores y consumidores, a los que ponemos siempre en el centro de nuestras decisiones; mientras que el eje de Desarrollo de la Cadena de Valor, como su nombre lo indica, está enfocado en nuestros proveedores y clientes, buscando crecer junto a ellos, fortaleciendo sus capacidades para fomentar el emprendimiento y promover la empleabilidad”, apuntó.

En el marco de estos ejes, Alicorp ha desarrollado diversos programas de sostenibilidad este 2023, entre los que destacan:

 

El Programa de Soya Sostenible -en línea con la Política de Abastecimiento Responsable (PAR) de Alicorp- es una apuesta por aportar a la sostenibilidad del agro en cuatro líneas de acción: trazabilidad de la deforestación, identificación de riesgos relacionados a sostenibilidad, optimización de los procesos de compras sostenibles y alianzas estratégicas.

 

Desde 2021, Alicorp mantiene una alianza estratégica con Greenside Solutions, empresa líder en recolección de La Paz, Cochabamba, Sucre y Oruro para trasladarlo a Europa y convertirlo en biodiesel. En 2023 se recolectaron 1.288.745 litros de aceite.

Hace cuatro años, lleva adelante los Concursos de Productividad que desafían a los productores a mejorar la cantidad de soya producida por hectárea. Este 2023, 31 agricultores de Santa Cruz asumieron el reto.

Compañeros de Ruta beneficia a los más de 9.000 proveedores de transporte que prestan sus servicios a Alicorp. A través de diversas capacitaciones, aporta a que los transportistas tengan una conducción más segura y responsable. Este 2023, alcanzó a 340 transportistas y 30 representantes de empresas cisternas.

Cliente Perfecto es un programa de fidelización con clientes de la compañía que viene acompañado de una aplicación (app). El objetivo es empoderar a los clientes, brindándoles herramientas que los ayudan a fortalecer su negocio y que sea sostenible en el tiempo. En 2023, Cliente Perfecto ha llegado a 350 clientes de mercados de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

Comunidad de Panaderos es otro programa de sostenibilidad que contribuye a fortalecer las capacidades del sector de panaderos con el fin de que logren generar valor agregado a sus productos. Se basa en 4 pilares: Desarrollo Consultivo, Talleres, Área Digital y Alianza con la Federación de Panaderos. Entre 2022 y 2023, la compañía alcanzó a cerca de 700 maestros panaderos de las ciudades de El Alto, La Paz y Santa Cruz, quienes se beneficiaron de las 8 capacitaciones organizadas por Alicorp.

#Alicorp

Tags: Alicorp Sostenibilidad
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025
Sostenibilidad de Alicorp en Bolivia es reconocida con el premio COSAS a la RSE

Sostenibilidad de Alicorp en Bolivia es reconocida con el premio COSAS a la RSE

12 de abril de 2025
Esta es la estrategia de marketing que Alicorp brindó a maestros salteñeros para impulsar sus ventas

Esta es la estrategia de marketing que Alicorp brindó a maestros salteñeros para impulsar sus ventas

28 de marzo de 2025
Sorprende a papá con una comida perfecta de la mano de las pastas Don Vittorio de Alicorp

Sorprende a papá con una comida perfecta de la mano de las pastas Don Vittorio de Alicorp

19 de marzo de 2025
Alicorp brindó asesorías técnicas a restaurantes en fritura intensa

Alicorp brindó asesorías técnicas a restaurantes en fritura intensa

18 de febrero de 2025
Donaciones de Alicorp beneficiaron a más de 32 mil personas en situación de vulnerabilidad

Donaciones de Alicorp beneficiaron a más de 32 mil personas en situación de vulnerabilidad

10 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.