Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
jueves, mayo 15, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

CapacitaRSE Mujer y Ovante amplían las oportunidades de mujeres emprendedoras

3 de abril de 2024
in BANCOSOL, capacitación, Derechos, Educación, Género, Inclusion, Mujer
CapacitaRSE Mujer y Ovante amplían las oportunidades de mujeres emprendedoras
En su primer ciclo, CapacitaRSE Mujer ofreció formación gratuita a 2.866 inscritas, de las cuales 900 se certificaron en las clases virtuales y 158 en las presenciales.

Abril de 2024.- En el mes dedicado a la mujer, BancoSolalcanzó dos hitos importantes: por un lado, concluyó el primer ciclo del programa CapacitaRSE Mujer, y por el otro, lanzó un catálogo de cursos para emprendedoras y empresarias en la plataforma digital Ovante. El primero fortalece el liderazgo y empoderamiento de las emprendedoras bolivianas con formación y asistencia personalizada, y el segundo proporciona educación en línea con certificación internacional, cubriendo temas como salud financiera y captación de clientes. Ambos, contribuyen al desarrollo de conocimientos y habilidades claves para el desarrollo de los negocios liderados por mujeres de forma gratuita.

En la fase inicial de CapacitaRSE Mujer, se inscribieron 2.866 mujeres, de las cuales 900 obtuvieron certificación después de completar los cursos virtuales entre noviembre y enero. Posteriormente, 158 de estas participantes fueron seleccionadas para una segunda fase de formación presencial intensiva en marzo. En la tercera fase, estas emprendedoras recibieron mentorías personalizadas, que incluyeron seguimiento detallado para asegurar la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos en sus respectivos negocios. Este programa fue posible gracias a una alianza estratégica con la Fundación Idea.

“Estas clases han sido muy motivadoras y me han planteado como objetivo el seguir creciendo. Estoy empezando a implementar las redes sociales y tengo el gran sueño de llegar a tener una página web y realizar cobros digitales”, expresó Yuddy Vaca, una de las participantes de CapacitaRSEMujer.  

Durante la fase virtual, se impartieron siete cursos enfocados en la digitalización: desde la creación de una marca y estrategias de marketing efectivas en redes sociales, hasta herramientas esenciales para la digitalización de negocios. Además, se ofrecieron cursos sobre la creación de productos y servicios digitales, técnicas para atraer y retener usuarios, estrategias de ventas digitales, y métodos de cobro y pago. Estas capacitaciones se complementaron con dos talleres presenciales que se centraron en el desarrollo de competencias digitales básicas para el emprendimiento y creación de contenido digital.  

“Voy a cambiar muchas cosas a partir de estas clases. Mi emprendimiento todavía se manejaba de forma manual. Ahora, voy a sistematizar, voy a manejar el tema de redes sociales para que mi emprendimiento sea más visible, y voy a emplear el tema de pagos digitales. Hay mucho por aplicar en mi emprendimiento”, manifestó Alicia Quispe, otra emprendedora.  

Las clases, según las participantes, fueron “muy prácticas, participativas y de fácil comprensión”. La mayoría de ellas reconoció la importancia de la capacitación constante para el futuro de sus negocios, y lo mencionó como la principal motivación para ingresar al programa. Después de completar los cursos, también destacaron el valor de establecer una comunidad de mujeres.  

“Algo que yo me he dado cuenta es que las mujeres siempre tenemos que estar conectadas porque eso hace que nuestros emprendimientos sean mucho mejores, crezcamos y mejoremos. No es fácil para mí aprender porque estoy ya en una edad en la que a veces te dicen que no puedes aprender nada. Pero hay que creer en uno mismo. Es así como he llegado aquí”, afirmó Astrid Berdeja, tras su participación.  

Este 2024, el propósito de potenciar los negocios liderados por mujeres sigue adelante. Desde el 8 de marzo, la plataforma Ovante ofrece cursos certificados internacionalmente para emprendedoras y empresarias, diseñados para reforzar sus competencias empresariales y financieras mediante capacitaciones gratuitas y asincrónicas que se adaptan al ritmo individual. Las participantes que finalicen los primeros módulos tendrán la oportunidad de asistir a talleres sincrónicos y las más destacadas recibirán asesoramiento personalizado de expertos.

Paralelamente, BancoSol arranca a mediados de año una nueva edición de CapacitaRSE Mujer, manteniendo la estructura de las tres etapas y presentando novedades en el contenido de los cursos.

Compromiso con el empoderamiento económico

Estas capacitaciones forman parte del programa Avanza Mujer, el modelo bancario inteligente en género de BancoSol que fomenta la inclusión y acompaña el crecimiento de los negocios liderados por mujeres, cerrando brechas económicas y promoviendo el desarrollo sostenible en Bolivia. En ese marco, la entidad bancaria propone una oferta integral con soluciones financieras y servicios de valor agregado, que buscan acompañar a las mujeres en su camino empresarial, siendo aliados en su progreso.  

Esto, en un contexto en el que una de cada diez mujeres vive en condiciones de pobreza extrema, y en una región donde la informalidad laboral femenina alcanza un promedio del 80,84%, con Bolivia como primer contribuyente a este porcentaje. A estos datos, proporcionados por Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo, se suma el hecho que el 46% de los emprendimientos en Bolivia están liderados por mujeres, según International Finance Corporation (IFC). Estas cifras resaltan la importancia de la labor de BancoSol, que invierte en el empoderamiento económico de las mujeres y el desarrollo de sus actividades económicas.

“En Bolivia somos muchas mujeres, el emprendimiento generalmente se da por mujeres, es un mercado grande. La mujer aporta mucho a la economía boliviana, entonces que nos capaciten, que nos den estas facilidades, que sepamos más de tecnología para hacer crecer nuestros emprendimientos, es una belleza”, destacó Quispe.  

Tags: #Mujer#RSEBancoSolcapacitación
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
BancoSol renueva alianza estratégica con #WCS y #ACEAA reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible

BancoSol renueva alianza estratégica con #WCS y #ACEAA reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible

18 de abril de 2025
76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

13 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.