Festeja a mamá como se merece, con recetas fáciles de preparar

Festeja a mamá como se merece, con recetas fáciles de preparar

21 de mayo de 2025
Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 24, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

El IBNORCA resalta la importancia de medir la huella del agua utilizando la norma técnica NB/ISO 14046

3 de abril de 2024
in Agua, capacitación, IBNORCA, sostenibilidad
El IBNORCA resalta la importancia de medir la huella del agua utilizando la norma técnica NB/ISO 14046

El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA)  presentó este martes 2 de abril los resultados alcanzados por 5 empresas que, en el marco de un proyecto piloto, aplicaron la Norma Boliviana(NB) ISO 14046 para medir la huella de agua.

Los resultados se presentaron en el evento: «Huella de Agua: Medición, Impacto y Acción para la Sostenibilidad Ambiental» realizado en la ciudad de La Paz y que tenía por objetivo principal destacar la relevancia de medir el uso del agua y su impacto en la cadena de valor durante la producción de las organizaciones, utilizando la Norma Técnica NB/ISO 14046 como una herramienta clave para evaluar la sostenibilidad del liquido elemento.

El evento contó con la participación de expertos nacionales e internacionales que ilustrarón el impacto de esta norma técnica a través de la presentación de los testimonios de empresas públicas y privadas, entre ellas:  Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), Papelbol, Isocret, Simsa (Avena Princesa) y Tecnopreco.

El Director Ejecutivo del IBNORCA, José Durán, en la inauguración, afirmó que la huella de agua, es más que un simple indicador, es un componente esencial para la gestión ambiental y la sostenibilidad. No se limita al agua utilizada en los hogares, sino que también el agua empleada directamente en la producción de bienes, productos y servicios. En ese sentido dijo que evaluar la huella de agua, permite evaluar y mitigar los impacto y mejorar la gestión ambiental.

En ese contexto aseguró que las normas técnicas como la NB/ISO 14046 desempeña un papel fundamental al proporcionar principios y directrices para calcular y evaluar la huella del agua y su aplicación no limita el tamaño de la organización lo que la hace accesible y relevante.

Sobre la norma

NB/ISO 14046 es La norma que establece cómo medir la huella de agua en tu organización. Es una norma desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y adoptada como Norma Boliviana por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) único representante en Bolivia de la ISO,

¿qué es la Huella de Agua?

En el evento se explicó, a manera de definición, la Huella de agua es un indicador ambiental que mide el volumen total de agua utilizada para producir bienes y servicios, tomando en cuenta el uso directo e indirecto de este recurso en la cadena de suministro, desde la extracción de materias primas hasta el final del ciclo de vida del producto.

La escasez de agua y la necesidad de gestionar, en el marco de la mejora continua, para garantizar sus sostenibilidad, fueron conceptos que cobraron relevancia en el evento.

¿Cómo la Norma NB/ISO 14046 ayuda a evaluar y reducir la Huella de Agua?

DE acuerdo a una publicación del IBNORCA:  La NB/ISO 14046 Gestión ambiental- Huella de agua, es una norma desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y adoptada como Norma Boliviana por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), que proporciona principios, requisitos y directrices para realizar una evaluación de la huella de agua de un producto, proceso o servicio, lo que permite a las organizaciones, identificar los impactos ambientales. Esta norma se aplica a cualquier organización que desee evaluar su huella de agua, independientemente de su tamaño.

La norma NB/ISO 14046, establece un marco metodológico para la evaluación de la huella de agua de un producto o servicio que incluye los siguientes pasos:

  • La definición o identificación de fuentes de agua utilizadas.
  • La cuantificación de la cantidad de agua utilizada.
  • La evaluación del posible impacto medio ambiental del uso del agua.
  • La interpretación de los resultados, que implica la identificación de oportunidades para reducir la huella de agua.

La norma también ofrece orientación sobre cómo comunicar los resultados de la evaluación de la huella de agua a las partes interesadas.

 

Beneficios de la implementación de la norma NB/ISO 14046 en las organizaciones

La NB/ISO 14046, es una herramienta que ha sido desarrollada para evaluar la sostenibilidad del uso del agua con la finalidad de contribuir a las organizaciones, es así que a continuación nombramos algunos de los beneficios que la aplicación de esta norma, podría suponer:

  • Ahorro de costos.
  • Mejora de la reputación de la organización.
  • Aumento de la confianza de las partes interesadas.
  • Compromiso con la gestión sostenible del agua en la organización, coadyuvando al cumplimiento de la normativa medioambiental.

De esta manera, es importante que las organizaciones e instituciones, apliquen la norma NB/ISO 14046, como una herramienta clave para un óptimo uso de este recurso, identificando oportunidades que contribuyan a mejorar la eficiencia hídrica y reduzcan el impacto ambiental.

IBNORCA, como Organismo Nacional de Normalización en Bolivia, busca promover las normas técnicas, a través de la implementación, formación y certificación, con la finalidad de orientar a las organizaciones para mejorar la calidad de los productos y servicios, proteger a los consumidores y promover la competitividad de las empresas bolivianas.

Tags: Huella del AguaIBNORCA HUELLA DEL AGUANB/ISO 14046
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

19 de mayo de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

28 de abril de 2025
De lo sostenible a lo regenerativo: ¿Qué son las Culturas Regenerativas?

De lo sostenible a lo regenerativo: ¿Qué son las Culturas Regenerativas?

3 de abril de 2025
El equilibrio necesario: Las empresas y su compromiso con la sostenibilidad

El equilibrio necesario: Las empresas y su compromiso con la sostenibilidad

3 de abril de 2025
   Banco FIE contribuye al desarrollo de Oruro con un moderno “Edificio Sostenible”

  Banco FIE contribuye al desarrollo de Oruro con un moderno “Edificio Sostenible”

26 de marzo de 2025
En el Día Mundial del Agua, CBN inicia un proyecto más en la comunidad Llave Mayu de Cochabamba

En el Día Mundial del Agua, CBN inicia un proyecto más en la comunidad Llave Mayu de Cochabamba

24 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.