El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

13 de mayo de 2025
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025
Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 17, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

«Maestros Conectad@s»:  Tigo capacitó en uso de herramientas digitales a 120 mil maestros en el país, en el marco de su programa de RS Corporativa

1 de junio de 2020
in RSE, Telefónicas, Tigo
«Maestros Conectad@s»:  Tigo capacitó en uso de herramientas digitales a 120 mil maestros en el país, en el marco de su programa de RS Corporativa

Los maestros capacitados son los responsables de impartir clases virtuales a más de un millón de estudiantes del país de nivel inicial, primaria y secundaria.

“Maestros Conectad@s” es el programa impulsado por la empresa de telecomunicaciones que beneficia a profesores bolivianos con 100 horas académicas, divididas en módulos virtuales y presenciales.

Tigo y el Ministerio de Educación, se unen para fortalecer la formación de profesores del país a través del programa Maestros Conectad@s. Se trata de un programa educativo, impulsado por la compañía de telecomunicaciones, que contiene temas como neuroeducación, inteligencia emocional, Google Forms, Google Classroom, meditación proactiva, atención plena, gimnasia cerebral, uso correcto y productivo de las aplicaciones Zoom y Telegram.

“Tenemos un compromiso a largo plazo con el sistema educativo en Bolivia. Por este motivo creamos el programa Maestros Conectad@s y entablamos una alianza con el Ministerio de Educación para capacitar a maestros y maestras con 100 horas académicas a través de talleres online”, explica María Laura Mendoza, Gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo Bolivia. “El objetivo es que posteriormente ellos se encarguen de educar a sus estudiantes con nuevas habilidades y las mejores herramientas digitales disponibles”.

La capacitación se divide en los niveles básico e intermedio, cada uno incluye cuatro módulos de 50 horas. En la primera etapa hay clases virtuales, conferencias con expertos internacionales, foros, bibliografía, videos y material complementario. Posteriormente, se pasa a una fase práctica, es decir, los profesores deben implementar lo aprendido con los estudiantes.

Mendoza detalla que Tigo constantemente está buscando la manera de contribuir a la educación de niños, jóvenes y adultos. Por ejemplo, el pasado mes de abril, inició la capacitación virtual a un total de 118.867 maestros de Bolivia, entre ellos, más de 73 mil fueron capacitados en coordinación con el Ministerio de Educación y 45 mil iniciaron el proceso de la mano de Tigo. Consecuentemente, más de un millón de estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria en todo el país fueron beneficiados de manera indirecta, con las nuevas habilidades y técnicas aprendidas por sus profesores.

De igual manera, se realizaron conferencias para reforzar las habilidades de los educadores que ya se encuentran en el programa. El pasado 16 de mayo, por ejemplo, los profesores participaron en una conferencia internacional con dos especialistas: Alejandra Huerta, psicóloga infantil y especialista en Implementación del Programa de Inteligencia, que se conectó desde México con el tema ¿Cómo desarrollar herramientas de inteligencia emocional durante el distanciamiento social? Mientras que Lucrecia Prat, Neurosicoeducadora y Self-Esteem Practitioner, desde Argentina presentó el tema “Cerebro en cuarentena… HELP”.

“Estén seguros de que ustedes como equipo han influido mucho en el cambio repentino de nuestra acción pedagógica como consecuencia de esta contingencia, logrando motivarnos e incentivarnos y, además inducirnos al uso inmediato de la tecnología en nuestra labor cotidiana. ¡Gracias, felicitaciones y sigan adelante!” son las palabras de Miriam una de los miles de profesores que están encontrando en la tecnología una salida para superar las limitaciones físicas actuales.

Un equipo multidisciplinario de AHYU Bolivia es el encargado de impartir las clases. La empresa es experta en comportamiento humano y tiene sólida experiencia en facilitación de docentes, familias y estudiantes. A través de las páginas de Facebook del Ministerio de Educación de Bolivia y de AHYU Bolivia, los interesados podrán enterarse sobre las fechas de los nuevos cursos que se abrirán de la mano de Tigo.

Programa Maestros Conectad@s

El programa es una rama del programa Conéctate Segur@. Tiene una duración de 100 horas académicas que se dividen en fases, dependiendo de los módulos y el avance logrado. Las clases presenciales duran dos semanas y cada día pasan clases de dos horas de 19.00 a 21.00, apoyadas en una guía pedagógica de docentes. El nivel básico consta de 4 módulos de 50 horas académicas. El módulo intermedio consta de 4 módulos prácticos, también de 50 horas.

Programa Conéctate Segur@ de Tigo

Es el programa gratuito de RSE de TIGO que tiene por objetivo generar espacios para el desarrollo de Mediación Proactiva y el uso responsable y creativo del internet para la comunidad educativa de Bolivia, es decir maestros, maestras, padres y madres de familia, tutores, personal administrativo de las unidades educativas y estudiantes.

Fuente: Tigo

Tags: "Maestros Conectad@s":  Tigo capacitó a 120 mil maestros en el país#MaestrosConectadosTigoTigo María Laura Mendoza RSE
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Descubre las tradiciones de Semana Santa con Samsung Galaxy AI

Descubre las tradiciones de Semana Santa con Samsung Galaxy AI

17 de abril de 2025
Huawei suscribe alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-kit

Huawei suscribe alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-kit

15 de abril de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.