Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

WEF Bolivia 2024 realizará la 1ra. Rueda de Negocios para mujeres empresarias y emprendedoras.

Será el viernes 06 de septiembre

26 de agosto de 2024
in Género
WEF Bolivia 2024 realizará la 1ra. Rueda de Negocios para mujeres empresarias y emprendedoras.

 

El Women Economic Forum – WEF Bolivia 2024 que se realizará el viernes 06 de septiembre, organiza una rueda de negocios nacional inédita en Santa Cruz, diseñada para conectar, generar negocios y empoderar económicamente a miles de mujeres empresarias y emprendedoras de todo el país.


El Women Economic Forum (WEF) Bolivia 2024, la comunidad con más de 15.000 mujeres del país, se alista para llevar a cabo la primera rueda de negocios exclusiva para mujeres empresarias y emprendedoras de Bolivia. Este encuentro histórico, programado para el 6 de septiembre en el Hotel Los Tajibos de Santa Cruz, promete ser un evento clave en el calendario empresarial del país.

“En esta oportunidad, bajo la coyuntura económica por la que se encuentra nuestro país que es prioritario impulsar los negocios, es por esta razón que hoy las mujeres deben aportar a la economía del país con más fuerza, haciendo más negocios. Razón por la que, el encuentro WEF BOLIVIA 2024 se realizará bajo la temática: «Women in Business – Mujer en los Negocios» más allá de las fronteras, para conectar, concretar negocios, alianzas, atracción de inversiones, asociatividad para exportaciones, financiamiento y mucho más” expresó Claribel Aparicio Ferreira, Presidente del WEF Bolivia.

El encuentro iniciará con exposiciones internacionales, un almuerzo temático, por la tarde se realizará la 1ra Rueda de Negocios de Mujeres Empresarias y Emprendedoras en Bolivia y cerraremos con un coctel, en el que se reconocerá a la 2da Generación de Mujeres Lideres Emergentes 2024, será un encuentro de alto impacto, con mujeres empresarias y emprendedoras de los 9 departamentos del país que aportan a la economía del país y a la generación de empleos. Un encuentro imperdible que de la mano de miles de mujeres dinamizarán la economía del país.

En WEF Bolivia estamos comprometidas en impulsar el crecimiento y la colaboración, creando oportunidades y construyendo un futuro más inclusivo y próspero para todas las mujeres. Nuestra misión es conectar en el ámbito nacional e internacional a la mayor cantidad de mujeres empresarias y emprendedoras, en un marco de confianza y unidad, para fomentar la acción empresarial multinacional y la colaboración entre mujeres, lo que se traduce en independencia económica y destreza de liderazgo, creando mayores oportunidades y más mujeres en las mesas de decisiones.

El objetivo principal de este encuentro, WEF Bolivia 2024, es la realización de una rueda de negocios. Esta plataforma está diseñada para conectar a mujeres empresarias y emprendedoras de todo el país, fomentando el intercambio de experiencias, conocimientos, crecimiento y conectando oferta con demanda, lo que se traduce en oportunidades de negocios en el ámbito nacional e internacional, su aporte a la economía del país y avanzar más allá de las fronteras.

En el encuentro se presentará una combinación de formatos presenciales y virtuales, con paneles liderados por expertos y expertas del ámbito nacional e internacional, junto a una rueda de negocios o matchmaking, actividades de networking, reconocimiento a mujeres líderes emergentes, conexiones, alianzas, oportunidades de negocios e intercambio de conocimientos.

Una rueda de negocios es un evento diseñado para que las participantes puedan establecer contactos y explorar oportunidades de colaboración en un ambiente estructurado. Durante la rueda de negocios «Women in Business,» las empresarias se reunirán en sesiones programadas con posibles socios comerciales, permitiéndoles presentar sus productos o servicios, negociar acuerdos y fortalecer sus redes profesionales y empresariales.

Esta iniciativa busca no solo fomentar la colaboración entre mujeres líderes de los nueve departamentos de Bolivia y delegaciones internacionales, sino también impulsar la participación femenina en la economía y fortalecer el ecosistema empresarial del país.

«Este evento será un hito en la historia del empoderamiento económico femenino en Bolivia. Estamos creando un espacio donde las mujeres puedan no solo compartir sus experiencias, sino también construir relaciones comerciales sólidas que trasciendan fronteras, en el ámbito de la industria, el comercio y los servicios. Todos los rubros son bienvenidos.,» afirmó Claribel Aparicio Ferreira, presidenta del WEF Bolivia.

Las inscripciones para participar están abiertas en wefbolivia.org o al wapp 75090622 – 72609262. Incripciones hasta el 29 de agosto tendrán 10% de descuento.

Contaremos con miles de participantes esperados, tanto en formato presencial como virtual, el WEF Bolivia 2024 continúa consolidándose como una plataforma vital para el empoderamiento de las mujeres empresarias y emprendedoras en todos los sectores económicos.

CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
BancoSol: Impulsar el empoderamiento económico de las mujeres requiere compromisos concretos y acciones intencionales.

BancoSol: Impulsar el empoderamiento económico de las mujeres requiere compromisos concretos y acciones intencionales.

7 de abril de 2025
79 mujeres del comedor popular Santa Martha de Copacabana reciben certificados al concluir talleres de capacitación.

79 mujeres del comedor popular Santa Martha de Copacabana reciben certificados al concluir talleres de capacitación.

25 de marzo de 2025
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 202

Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 202

25 de marzo de 2025
Empresas que cuidan, empresas que crecen: el impacto de la corresponsabilidad del cuidado en el sector privado

Empresas que cuidan, empresas que crecen: el impacto de la corresponsabilidad del cuidado en el sector privado

21 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.