Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
viernes, mayo 9, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Rurrenabaque y las áreas Madidi – Pampas recibieron la certificación “Biosphere Responsible Tourism” como Destino Sostenible

16 de febrero de 2020
in RSE
Rurrenabaque y las áreas Madidi – Pampas recibieron la certificación “Biosphere Responsible Tourism” como Destino Sostenible

Esta certificación permite impulsar la conservación de estas áreas protegidas, el bienestar de los pueblos indígenas que habitan estos lugares y promover el turismo en la región. Se trata del primer destino de toda la región amazónica que ha obtenido esta certificación. 

Febrero, 2020.- En un acto especial realizado este 12 de febrero por el Ministerio de Culturas y Turismo, la ciudad de Rurrenabaque y las áreas protegidas Madidi-Pampas recibieron la certificación internacional Biosphere Responsible Tourism, reconocida por las Naciones Unidas y por la Organización Mundial del Turismo –OMT.

“Somos el primer destino de toda la región amazónica que ha obtenido esta certificación. Eso nos enorgullece, porque somos los primeros en comprometernos con los Criterios Globales de Turismo Sostenible y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS de las Naciones Unidas para la actividad turística”, destacó Maritza La Torre, Presidenta del Consejo de Turismo Sostenible del Destino  Rurrenabaque, Madidi-Pampas.

Manifestó que esta certificación no es solo un pedazo de papel que se cuelga en un lugar para exponerlo y recibir felicitaciones, sino se constituye en un compromiso ético con la sociedad y con el planeta, para contribuir a su protección, pensando en un futuro sostenible para todos.

La Torre explicó que la consideración y análisis de estos  temas de sostenibilidad y conservación de estas áreas, se iniciaron cuando investigadores y ambientalistas dieron a conocer al mundo la grandeza y valor natural de esta región que tiene Bolivia, así se nominaron las áreas protegidas Madidi y Pilón Lajas. Este tiempo fue también importante para que los pueblos indígenas levanten la voz, luchen por sus territorios y la conservación de sus culturas milenarias.

Gentileza ATB

[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=gib2j-o6og0″]

Compromiso compartido

Las áreas protegidas y los territorios indígenas, no solo son el principal atractivo turístico de esta región boliviana sino son un aporte fundamental para la sostenibilidad de este destino, para mostrarlo al mundo e invitar a todos para que puedan visitarlo y disfrutarlo, sostuvo la autoridad.

Obtener esta certificación ha sido un compromiso compartido, por eso expresamos el mayor agradecimiento a todos los investigadores, organizaciones ambientalistas y sociales, directores de áreas protegidas, guardaparques y organizaciones indígenas que han hecho posible con su esfuerzo, aporte y participación este resultado, junto con los alcaldes de Rurrenabaque, Reyes, Santa Rosa (Beni); San Buenaventura e Ixiamas (Norte de La Paz), municipios que comparten este territorio sostenible, dijo La Torre.

En este destino turístico existen cinco áreas protegidas municipales: una en Santa Rosa del Yacuma, una en Reyes y tres en Ixiamas, que junto con las áreas protegidas, nacionales se suman más de cinco millones de hectáreas, que son destinadas a la conservación y al desarrollo sostenible de gran valor natural y cultural, prestando servicios vitales a la población local y al equilibrio ecológico y climático del planeta, sostuvo Maritza La Torre.

       

Proceso de certificación

Este proceso se inició formalmente el 2018, cuando se asumió y suscribió colectivamente el compromiso entre los municipios participantes, las áreas protegidas, organizaciones indígenas y los operadores de turismo, en el marco de los principios de la Carta Mundial de Turismo Sostenible +20, iniciando las acciones necesarias desde el ámbito público, comunitario y privado para su pleno cumplimiento.

“Ha sido un proceso largo, complicado por lo novedoso, pero del que todos hemos aprendido mucho para seguir avanzando en el camino de la sostenibilidad. Hemos recibido apoyo muy valioso y permanente de la Dirección Departamental de Turismo del Beni; la WCS-Bolivia, que nos ha brindado un asesoramiento técnico y apoyo económico fundamental. A las instituciones Soluciones Prácticas y Fundes, que se sumaron a la iniciativa, poniendo a nuestra disposición medios técnicos para impulsar este proceso, un especial agradecimiento.  También a la empresa Ecodreams, que compartió nuestra ilusión y deseo para hacer realidad esta certificación  Biosphere Responsible Tourism”, señaló La Torre.

La Ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra, felicitó esta iniciativa y la certificación obtenida, porque además de constituirse en una oportunidad para promover y diversificar el turismo en la zona, es una garantía para la defensa de los valores y costumbres de los pueblos indígenas que habitan esta región, quiénes están altamente comprometidos con la defensa y protección del medio ambiente.

Madidi es uno de los principales pulmones del mundo

Madidi es considerado como una de las áreas protegidas más biodiversas del mundo, cuenta con una gran diversidad de ecosistemas y variado gradiente altitudinal, lo que permite el desarrollo de numerosas especies de plantas y animales silvestres:

5.515 variedades de plantas.

1.188 de mariposas.

1.028 de aves.

314 de peces.

265 de mamíferos.

109 de anfibios y 10 de reptiles.

Tiene una extensión de 18.957 km2, que representa el 0,0037% de la superficie del planeta. A nivel Bolivia, el 40% de especies de plantas superiores están representadas en el área, así como el 50% de las palmeras, 25% de las orquídeas, 89% de los felinos y nueve especies de venados.

Madidi cuenta con 14 atractivos turísticos, entre ellos están los ríos Tuichi, Beni y Tequeje; Cañón del Bala, Pampas del Heat, Laguna Santa Rosa y Laguna Chalalán, Cascada Ticucha, nevados de Puina y varias comunidades indígenas.

 Redacción: Susana Mangudo M. Munay Comunicación.

Tags: Madidi certificación “Biosphere Responsible Tourism”Rurrenabaque Madidi - Pampas reciben certificaciónTurismo sostenible
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025
Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

1 de marzo de 2025
Nacional Seguros concluye la gestión 2024 con exitosos programas de RSE

Nacional Seguros concluye la gestión 2024 con exitosos programas de RSE

22 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.