Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
martes, mayo 13, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

13 de abril de 2025
in ALIADOS COCA-COLA, Coca-Cola, Educación
76 Mujeres de Arani rompen barreras y se gradúan como plomeras certificadas impulsando la equidad de género en el sector agua y saneamiento

La participación de las mujeres en los sectores técnicos del agua y saneamiento sigue siendo limitada a nivel global. En América Latina, si bien más del 60% de la fuerza laboral en el sector de servicios está compuesta por mujeres, su presencia en la gestión del agua y el saneamiento apenas alcanza el 19,7%, según datos del Banco Mundial.

En Bolivia, esta brecha de género es aún más pronunciada en áreas rurales, donde las mujeres son responsables de la recolección y gestión del agua en sus hogares, una labor que implica una inversión significativa de tiempo y esfuerzo, limitando su acceso a oportunidades de desarrollo personal y profesional. De acuerdo con la Cooperación Andina de Fomento CAF, las mujeres suelen dedicar buena parte de su tiempo a actividades cotidianas relacionadas con el uso doméstico del agua, lo que resalta la necesidad de incluirlas activamente en la provisión y mantenimiento de estos servicios esenciales.

Programa de Empoderamiento e Independencia Económica para Mujeres Plomeras en el Área Rural: una iniciativa de inclusión y desarrollo.

Ante este panorama, Water For People Bolivia, en alianza con el Fondo Canadiense para Iniciativas Locales FCLI y Hábitat para la Humanidad Bolivia, implementó el Programa de Empoderamiento e Independencia Económica para Mujeres Plomeras en el Área Rural, con el objetivo de fortalecer la autonomía económica de las mujeres rurales mediante formación técnica en plomería. Esta iniciativa no solo buscó cerrar la brecha de género en el sector del agua y saneamiento, sino también garantizar la sostenibilidad de estos servicios a nivel comunitario.

Como resultado de este programa, 76 mujeres del municipio de Arani culminaron exitosamente su formación en plomería, obteniendo una certificación oficial otorgada por la Fundación Infocal, lo que les permitirá acceder a nuevas oportunidades laborales en un sector con alta demanda de profesionales capacitados.

Formación técnica certificada y fortalecimiento de capacidades

La capacitación, desarrollada en el marco del programa, contempló una formación académica de 215 horas y 100 horas prácticas en fontanería, plomería, empoderamiento, liderazgo, equidad de género y gerencia comercial; fortaleciendo su autonomía y confianza para insertarse en el mercado laboral.

Este enfoque integral no solo les proporcionó habilidades técnicas especializadas, sino que también fomentó su inserción laboral y su participación en la economía local.

A través del convenio con la Fundación Infocal, las plomeras fueron evaluadas de manera rigurosa para validar sus competencias técnicas, lo que garantiza que la certificación obtenida cumpla con los estándares del sector.

Este logro representó un hito en la promoción del empleo femenino en un rubro históricamente dominado por hombres y evidenció la viabilidad de iniciativas de inclusión en el ámbito técnico-productivo.

Impacto social y sostenibilidad del programa

El Programa de Empoderamiento e Independencia Económica para Mujeres Plomeras en el Área Rural respondió a la necesidad de diversificar las oportunidades económicas para las mujeres en áreas rurales, contribuyendo a la equidad de género y al acceso a empleos dignos. Adicionalmente, fortaleció la infraestructura de saneamiento en el Valle Alto de Cochabamba, facilitando el acceso a servicios especializados y mejorando las condiciones sanitarias en la región.

La integración de mujeres en el sector de agua y saneamiento no solo promovió la equidad, sino que también incorporó una perspectiva comunitaria e inclusiva en la gestión de estos servicios. Al contar con formación técnica certificada, estas mujeres ahora pueden desempeñar un papel clave en la operación y mantenimiento de infraestructuras hídricas, asegurando su sostenibilidad y generando conciencia sobre el uso responsable del agua en sus comunidades, convirtiéndose en agentes de cambio.

Ceremonia de graduación

La entrega de certificaciones se llevó a cabo el viernes 14 de marzo en la Parroquia San Bartolomé de Arani, con la presencia de autoridades locales, representantes de las instituciones aliadas y las familias de las graduadas. Este evento no solo representó un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de las participantes, sino que también sentó un precedente para la implementación de programas similares en otras regiones del país.

El Programa de Empoderamiento e Independencia Económica para Mujeres Plomeras en el Área se consolidó como un ejemplo tangible de cómo la formación técnica y el empoderamiento pueden transformar vidas y generar oportunidades reales para las mujeres en áreas rurales. Con su certificación en mano, 76 mujeres de Arani están listas para marcar un cambio significativo en el sector de agua y saneamiento, promoviendo soluciones sostenibles y equitativas para sus comunidades.

Sobre Water For People

«Creemos en un mundo donde todos tienen agua potable, para siempre».  Water For People es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Denver, Colorado. Trabajamos en Bolivia desde 1997. Nuestro objetivo es brindar servicios de agua, saneamiento e higiene a todos, y asegurarnos de que esas soluciones duren para siempre.

Nuestro trabajo desarrollado de forma asociada a municipios, empresas y comunidades, cuyos esfuerzos que está dando sus frutos, los cuales pueden verse en más de 86,000 personas del área rural ahora cuentan con acceso a una conexión de agua segura, representando un gran cambio en sus vidas, no solo por el hecho de tener agua, sino porque este acceso tiene la garantía que será para siempre, puesto que, gran parte de nuestro trabajo está enfocado al fortalecimiento de capacidades locales para que gestionen adecuadamente sus recursos hídricos.

 

Tags: 76 mujeres del municipio de Arani plomerasALIADOS COCA COLA BOLIVIAmujeres plomerasWater For People Bolivia
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

16 de abril de 2025
EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

EMBOL Coca-Cola, líder de la industria de bebidas y alimentos en el Índice de Capital Constructivo 2024

11 de abril de 2025
Recicladores de ocho ciudades reciben equipamiento para mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad

Recicladores de ocho ciudades reciben equipamiento para mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad

28 de marzo de 2025
79 mujeres del comedor popular Santa Martha de Copacabana reciben certificados al concluir talleres de capacitación.

79 mujeres del comedor popular Santa Martha de Copacabana reciben certificados al concluir talleres de capacitación.

25 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.