Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

19 de mayo de 2025
La UPSA premió con becas a la excelencia a sus mejores estudiantes. 

La UPSA premió con becas a la excelencia a sus mejores estudiantes. 

17 de mayo de 2025
Nacional Seguros es la empresa con  Mayor Reputación del rubro asegurador

Nacional Seguros es la empresa con  Mayor Reputación del rubro asegurador

17 de mayo de 2025
CAF Celebra el Legado de Gastón Ugalde con ‘Territorios Revelados’ en la XIX Larga Noche de Museos de La Paz

CAF Celebra el Legado de Gastón Ugalde con ‘Territorios Revelados’ en la XIX Larga Noche de Museos de La Paz

17 de mayo de 2025
PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

15 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
miércoles, mayo 21, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Preocupa aumento de animales silvestres que necesitan estar en un refugio

19 de enero de 2020
in MEDIO AMBIENTE
Preocupa aumento de animales silvestres que necesitan estar en un refugio

La Región.- En dos meses ‘La Senda Verde’ recibió cinco monos aulladores, 14 individuos de diferentes especies, dos osos hormigueros y cuatro felinos. Todos son víctimas de maltrato.

Entre noviembre y lo que va de enero de este año, el refugio de vida silvestre Senda Verde recibió más de 25 nuevos animales víctimas de diferentes tipos de maltrato. La situación preocupa a los responsables, porque para atenderlos se requiere nuevas construcciones, más personal y mayor cantidad de alimentos.

Vicky Ossio, cofundadora del santuario ubicado en Yolosa (Nor Yungas de La Paz), detalló que entre noviembre del año pasado y el fin de semana reciente, llegaron: cinco monos aulladores (cuatro de ellos bebés y el quinto con la cola cortada), 14 individuos de diferentes especies procedentes de Oruro, dos osos hormigueros, cuatro felinos y otro animal procedente de Chimoré.

Todos estos seres tienen historias muy dolorosas, ya que son víctimas de tráfico de fauna silvestre. Esto último también preocupa y requiere otro tipo de investigación, ya que llama la atención el incremento de decomisos.

Necesidades

La llegada de nuevos huéspedes al refugio implica la ampliación de espacios, muchas veces la contratación de nuevo personal que los atienda, pero sobre todo, más alimentos.

Hace algunas semanas, por ejemplo, “Misha” y “Hernán” fueron trasladados a su nuevo hogar. Estos jaguares estaban en el Centro de Acogida Temporal (CAT) de la Gobernación de Santa Cruz y ahora se encuentran en recintos de manejo, a la espera de que se construya un espacio más grande. “Están bastante tranquilos, se han adecuado bien, rodeados de naturaleza”, dice Ossio.

Aunque mucha gente que visita el santuario espera verlos, es necesario tener en cuenta que este no es un lugar de exhibición de animales. Todos ellos tienen historias muy duras detrás, lo que hace que los responsables busquen su tranquilidad ante todo.

Por ejemplo, “Misha” fue rescatada cuando apenas era una cachorra. Estaba en un lugar sucio y a su lado se podía ver a su madre disecada. Tanto ella como “Hernán” estuvieron durante unos años en el CAT de Santa Cruz, mientras se recuperaban física y emocionalmente, aunque nunca más podrán confiar en el ser humano.

Esa también es la razón para que “Ajayu”, un oso jucumari, nunca pueda ser visto por los visitantes. “Su tranquilidad está ante todo”, dice Ossio, en alusión a que sufrió tanto, que prefieren tenerlo en un lugar donde solo esté en contacto con la naturaleza.

Cifras y ayuda

Si bien muchas veces estas especies llegan derivadas de las Gobernaciones o Alcaldías, es La Senda Verde la que busca recursos para su manutención. En el caso de los felinos, necesitan jaulas de manejo con la seguridad debida, ya que son de extrema peligrosidad, por ejemplo. Pero además, eso implica subir el consumo de carne, principal alimento de esta especie.

“Solo con los dos jaguares, estamos hablando de cinco kilos más de carne por día. En cifras, eso significa como 520 dólares más por mes”, explica la responsable.

Además de “Misha” y “Hernán”, estos días llegaron un gato montés recién nacido, procedente de Coripata (Yungas de La Paz) y un magray o tigrillo macho de Santa Cruz. “Y las llamadas para decir que hay aves, tortugas, boas, son todos los días”, lamenta.

La otra búsqueda

Si bien la preocupación más grande en los refugios es la manera de atender mejor a los animales, la otra gran interrogante es por qué se están dando estos casos de tráfico de fauna.

Entre otras explicaciones posibles, tras los incendios en la Chiquitania cruceña se denunció la caza furtiva de animales que escapaban del fuego. Varios de ellos, como las parabas o loros, fueron capturados para tenerlos como mascotas. Similar situación se denunció con venados y otros que caían en manos de depredadores.

Para Ossio está también el hecho que durante los conflictos de octubre y noviembre, mucha gente estaba pendiente de la situación política. Esto pudo ser aprovechado por personas que lucran con el comercio de fauna silvestre.

Si bien la preocupación más grande en los refugios es la manera de atender mejor a los animales, la otra gran interrogante es por qué se están dando estos casos de tráfico de fauna.

Entre otras explicaciones posibles, tras los incendios en la Chiquitania cruceña se denunció la caza furtiva de animales que escapaban del fuego. Varios de ellos, como las parabas o loros, fueron capturados para tenerlos como mascotas. Similar situación se denunció con venados y otros que caían en manos de depredadores.

Para Ossio está también el hecho que durante los conflictos de octubre y noviembre, mucha gente estaba pendiente de la situación política. Esto pudo ser aprovechado por personas que lucran con el comercio de fauna silvestre.

Fuente: La Región

 

Tags: Preocupa aumento de animales silvestres que necesitan estar en un refugioRefugio La Senda Verde
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

Banco Ecofuturo llega con sus campañas de EcoLimpieza y Forestación a Pasankeri Norte

28 de abril de 2025
Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

Bolivia líder en deforestación: se pierde el tamaño de 41 canchas de fútbol por hora

20 de marzo de 2025
Arce promulgan Ley que viabiliza crédito por $us 75 millones para atender desastres naturales

Foro Internacional: Gobernanza Climática y Liderazgo de la Mujer

19 de marzo de 2025
Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

Mandiyuti, donde el agua vuelve a nacer

14 de marzo de 2025
Banco Nacional de Bolivia y R3Foresta reafirman su compromiso con el medio ambiente

Banco Nacional de Bolivia y R3Foresta reafirman su compromiso con el medio ambiente

12 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.