OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
CRE lanza  convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

CRE lanza convocatoria para las «BECAS CREcé con nosotros». 300 becas completas a nivel Experto o Diplomado

29 de abril de 2025
XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a líderes del sector

Nacional Seguros ofrece evento sobre  “Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades»

28 de abril de 2025
Ver más
infoRSE
miércoles, mayo 7, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
miércoles, mayo 7, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

10 claves en la agenda del 2020: el «súper año» de la sostenibilidad

15 de enero de 2020
in RSE
10 claves en la agenda del 2020: el «súper año» de la sostenibilidad

Germán Granda, Diario Responsable.- Comienzan los años 20. Termina la conversación y empieza la llamada década de la acción, y lo que se espera sea el “súper-año, quizá el primero de varios, para el movimiento de sostenibilidad y responsabilidad social.

En 2010 hablábamos de los impactos y consecuencias que veríamos en el futuro por no actuar. Hoy, esas consecuencias las vivimos en el día a día, por ejemplo, en los incendios que asolan Australia o en la pérdida de biodiversidad. Crece la presión social encabezada por jóvenes. La presión regulatoria y de inversores en los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG). Incluso crecen las demandas, desde las propias empresas, de “resetear” el capitalismo que, si bien ha producido grandes avances, necesita ahora adaptarse a los nuevos tiempos.

Desde Forética nos enfocaremos intensamente en contribuir a las principales claves de 2020:

1.- Resetear el capitalismo

El 21 de enero se iniciará en Davos el Foro Económico Mundial. El informe de riesgo globales volverá a priorizar el cambio climático y se presentará el Manifiesto de Davos 2020 marcando que “el propósito de las empresas es colaborar con todos sus stakeholders en la creación de valor compartido y sostenible”. El giro de la mayor parte de las empresas en su propósito para avanzar en una economía que funcione para las personas y el planeta dará un paso más en 2020. La Business Roundatble en EEUU o el manifiesto de CSR Europe, que presentaremos en España el primer semestre, han dado señales. Desde Foretica también acompañamos en Davos la agenda del WBCSD donde participamos en la actualización de la Visión 2050 y la necesidad de acelerar la transformación de sistemas (financiero, alimentación o movilidad, entre otros).

2.- Green Deal y gobernanza global (y en España)

La UE avanza en el European Green Deal. Las primeras iniciativas de la Comisión Von der Leyen las veremos los primeros días de marzo (tras 100 días), las reuniones y debates internos han comenzado. Convertir Europa en el primer continente climáticamente neutro, nuevas directivas de conciliación o brecha de género salarial, marco de finanzas, sostenibles, etc. Muchas iniciativas para acelerar cambios en poco tiempo y a cuya primera revisión haremos en junio con CSR Europe en el Brussels SDG Summit. Antes desde Forética revisaremos las consecuencias del Brexit en mayo en colaboración con Reuters en  The Responsible Business Summit Europe 2020 en Londres.

Más allá de Europa, los resultados de las elecciones de noviembre en Estados Unidos clarificarán si la salida de Estados Unidos del acuerdo de París se confirma. Será interesante la reacción en China con el impacto de los nuevos requisitos ASG para empresas cotizadas en las bolsas de Shanghai y Shenzhen o el creciente interés por la emisión de bonos verdes.

En España veremos las primeras iniciativas del gobierno de coalición. En la agenda ambiental la ley de cambio climático y la estrategia de economía circular serán prioritarias con la primera videpresidencia propia. En la agenda social, igualdad, reto demográfico y rural cobran protagonismo. Movilidad y agenda urbana se cuelan en los nombres de los ministerios. La vicepresidencia de la Agenda 2030 deberá capitalizar y concretar el trabajo previo de compromiso con los ODS.

3.- Salud y Sostenibilidad

En marzo, verá la luz el trabajo del Grupo de acción de Salud y sostenibilidad así como el Observatorio Empresarial ODS 3: Salud y Bienestar, un espacio de referencia en España para dar seguimiento al cumplimiento del ODS 3 (Salud y Bienestar) desde la contribución del sector privado. Mejorar los programas de salud internos, así como el impacto de los productos y servicios en la salud será tendencia y entrará en las prioridades empresariales.

4.- Mejorando la gestión responsable y la contribución a la sociedad

Abril marcará la celebración de dos aniversarios. Hace 20 años se lanzó el primer Sistema de gestión ética y socialmente responsable (SGE 21), una innovación que ha acompañado a cientos de empresas en la implantación, auditoría y certificación de sus políticas y programas de responsabilidad y sostenibilidad. ¿Por qué no comprobar si nuestro programa de responsabilidad social/sostenibilidad superaría la prueba de sus requisitos?

El Clúster de impacto Social seguirá avanzando en medidas de impulso y medición del impacto positivo de las empresas en la sociedad. También celebraremos los 10 años de la Semana Internacional de Voluntariado Corporativo en España. 470 empresas ya han colaborado con más de 600 organizaciones sociales llegando a miles de beneficiarios. ¡Una gran ocasión para participar!

5.- Futuro del trabajo y Transformación tecnológica responsable

La agenda de transformación digital de las empresas avanza. Pero, ¿lo hace de manera responsable? ¿qué riesgos y oportunidades existen para una empresa responsable en la IA, el blockchain o la privacidad? Y más allá, como asegurar que las habilidades de nuestros equipos y de los profesionales del futuro están en sintonía. La transición justa, un aspecto que también cobra protagonismo en la agenda nacional y europea, promoviendo inclusión y respeto a los derechos humanos junto con protección ambiental, y que verá el lanzamiento del programa JOBS2030 heredero de Enterprise 2020.

La evolución de la agenda es rápida y para asegurar que los conocimientos se adaptan a los nuevos requerimientos en materia de gestión responsable y sostenible nada mejor que pasar por la formación de la CSR Academy en mayo.

6.- Transparencia y Finanzas sostenibles

Entramos en el segundo año de aplicación de la Ley de información no financiera y diversidad. Aunque la adopción está siendo positiva, la calidad de la misma es mejorable. Las necesidades de información no financiera aumentan y las normas se endurecerán para todos, incluidos inversores. En junio, la iniciativa de los principios de inversión responsable (PRI), criticada por su laxitud, empezará a expulsar a firmantes que no cumplan.

Será un buen momento en la reunión anual del Cluster de Transparencia, buen gobierno e integridad para analizar las tendencias en gobernanza responsale cuyo debate, como empieza a ser tradición, abrirá un año más el CEO de BlackRock Larry Fink en su carta anual.

El plan europeo de finanzas sostenibles con su taxonomía comprobará si las diferencias entre bonos “verdes” y “marrones” funciona o, como señala Financial Times, los bonos “olive” cobrarán protagonismo en el viaje de empresas “Brown” a “Green”. La evolución de GRI, SASB o TCFD también serán interesantes. Si no conoce estas siglas será un buen momento para repasarlas si quiere entender el futuro del reporting.

7.- Cerrar el círculo

El ritmo de consumo es insostenible para la salud del planeta además de ineficiente económicamente. En julio celebraremos tristemente el día de la sobrecapacidad de la Tierra. Ese mes ya habremos utilizado todos los recursos que serían necesarios en un año. Un año donde la economía de los plásticos estará en el foco del Grupo de acción de Economía Circular, en el marco además de la nueva estrategia europea de economía circular y la primera española.

8.- Cinco años de ODS

El 27 de septiembre se celebrará el quinto aniversario del lanzamiento de los ODS. El HLPF previamente habrá analizado los avances y retos en julio. Un momento relevante para comprobar también el nivel de compromiso de las empresas a nivel particular y sectorial. Algunas de ellas, como las empresas públicas en España, se están organizando para dar seguimiento y compartir prácticas en su porpio grupo de acción.

Unos días antes, el 23 de septiembre, celebraremos la edición 2020 de CSR&Sustainability Spain, el foro empresarial de gestión resposnable y sostenible de España.

9.- El año de la biodiversidad, COP 26 de Glasgow y Agenda Urbana

Del 5 al 10 de octubre se celebrará en China la Conferencia de Naciones Unidas de Biodiversidad. La COP 15 en este campo que viene a ser llamada “un acuerdo de París para la biodiversidad” por el impacto y consecuencias que tendrá. La biodiversidad saltará a la gestión empresarial con nuevas exigencias de inversores y gobiernos a las empresas y oportunidades de generar soluciones basadas en la naturaleza. Trabajo que centrará el área de biodiversidad de Forética.

Del 9 al 20 de noviembre, Glasgow será protagonista con la COP 26 de cambio climático. El esfuerzo de la COP en Madrid se tiene que ver reflejado en el éxito de los avances en Glasgow. O bajamos las emisiones globales de gases de efecto invernadero un 7,6% cada año de aquí a 2030 o el objetivo de no superar el 1,5ºC del Acuerdo de París no se cumplirá. De hecho, la temperatura aumentará 3,2ºC al ritmo actual con graves consecuencias. 15 de los 20 miembros del G-20 todavía no se han comprometido a una línea de tiempo para llegar a producir cero emisiones netas. Las empresas igualmente tendrán que dar un gran paso en su acción que sin duda empujará el Cluster de Cambio climático en España.

También importante la cita a partir del 17 de noviembre en la Smart City Expo con la colaboración de Forética y sus socios más comprometidos en una agenda urbana sostenible.

10.- Himno de la alegría

Como compromiso, tenemos que asegurar que las empresas avancen en 2020, mejor y más rápido, en las transformaciones necesarias para que sus modelos de negocio tengan éxito y respondan al gran reto de asegurar que 9.000 millones de personas cosigamos vivir bien dentro de los límites del planeta antes de 2050.

El 16 de diciembre de 2020 se celebra también 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven. Pongamos música de un genio para inspirar un super-año de retos con optimismo y  alegría. ¡Feliz 2020!

 

Germán Granda, Director General @foretica #CSR #RSE #RSC #sustainability #sostenibilidad #businessethics #eticaempresarial Opiniones a titulo personal.

http://responsabl.es/germangranda

Tags: 10 claves en la agenda del 2020 El "súper año" de la sostenibilidad
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025
Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

1 de marzo de 2025
Nacional Seguros concluye la gestión 2024 con exitosos programas de RSE

Nacional Seguros concluye la gestión 2024 con exitosos programas de RSE

22 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.