El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

13 de mayo de 2025
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025
Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 17, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

CAF Celebra el Legado de Gastón Ugalde con ‘Territorios Revelados’ en la XIX Larga Noche de Museos de La Paz

17 de mayo de 2025
in CAF, Cultura, La Paz, TERCER SECTOR
CAF Celebra el Legado de Gastón Ugalde con ‘Territorios Revelados’ en la XIX Larga Noche de Museos de La Paz

La muestra se desarrolla con una intervención colectiva titulada “Marcha por la vida” en la galería ubicada la sede paceña. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de junio.

En el marco de la XIX Larga Noche de Museos en La Paz, CAF -banco de desarrollo de América Latina y El Caribe-, en colaboración con la Fundación Gastón Ugalde, presenta “Territorios revelados”, una exposición homenaje a la vida y obra de Gastón Ugalde, que reúne piezas fundamentales de su trayectoria artística.

A partir de la Noche de Museos, el público paceño podrá visitar la selección durante un mes, en la galería de la sede de CAF, ubicada en la Av. Arce. Así mismo, la colección podrá apreciarse en la Galería El Salar, instalada en la casa museo del artista.

La curaduría fue realizada por los hijos del artista, Mariano, Canela y Sebastián, con el respaldo de la Secretaría de Culturas de La Paz. Esta exhibición invita a recorrer los diversos “territorios” que Ugalde exploró a lo largo de su carrera: el geográfico, el político y el espiritual. Más que una simple retrospectiva, Territorios Revelados revela una visión única sobre Bolivia y la capacidad transformadora del arte.

“Para CAF es de gran importancia brindar apoyo a la cultura para fortalecer la identidad nacional y los valores patrimoniales en la región. En ese sentido, el año del Bicentenario ofrece una oportunidad única para celebrar, reflexionar y proyectar hacia el futuro, reflejando nuestro compromiso con la conservación y la difusión de la riqueza histórica y artística de nuestros países”, afirmó Jeannette Sánchez, representante de CAF en Bolivia.

Se expondrán más de 40 obras entre piezas históricas, registros de acción y nuevas intervenciones en ambos espacios. Ugalde trabajó siempre desde la transdisciplina, por lo que la muestra incluye videoarte, fotografía, instalación, pintura, escultura y objetos que desafían los límites tradicionales del arte.

“Es un homenaje desde el amor y la memoria, donde su obra se convierte en un espejo para pensar nuestro presente y futuro. Mi hermano y yo asumimos la curaduría desde un lugar profundamente íntimo, pero también desde una lectura crítica de su legado. Hemos trabajado de cerca con él los últimos 20 años de su carrera y la conocemos mejor que nadie. Crecimos rodeados de su obra y este proyecto es, en muchos sentidos, una manera de conversar con él a través del arte”, expresó Mariano Ugalde, hijo del reconocido pintor.

Para realizar la curaduría, los hermanos Ugalde buscaron obras que representen sus territorios simbólicos y que den cuenta de la coherencia, irreverencia y visión pionera que marcaron su carrera. También priorizaron piezas que dialogan con el contexto actual y permiten que nuevas generaciones conecten con su lenguaje visual.

“Territorios Revelados” busca transformar el espacio cultural de la ciudad de La Paz a través de cuatro espacios expositivos y diversas intervenciones en el espacio público. De este modo, se pretende fomentar un acercamiento crítico y contemporáneo a la obra del artista, destacando su relevancia histórica y su impacto en las artes visuales.

Esta exposición se une a las diversas actividades que la entidad multilateral desarrolla por el bicentenario de Bolivia. La realización de un programa cultural se presenta como un vehículo esencial para promover la cohesión social y revitalizar el patrimonio histórico y artístico del Bolivia.

Intervención colectiva “Marcha por la vida”

Tras la inauguración de la exposición a horas de la tarde, se presentará la intervención colectiva “Marcha por la vida” en el espacio de la galería de arte. Consiste en una obra expandida que toma como punto de partida una de las performances más emblemáticas de Ugalde, realizada en 1995 frente a la amenaza a la vida y la naturaleza

“En esta versión, invitamos al público asistente a ser parte de esa marcha, creando una obra colectiva en movimiento. La intervención fue curada por nosotros como parte del proyecto de homenaje, pero es una construcción colaborativa que honra el espíritu provocador y colectivo de muchas de las acciones de Gastón”, exhortó Ugalde.

La muestra estará abierta al público desde el 17 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Existen planes de llevar el homenaje por distintas ciudades y países, compartiendo la obra de Gastón con nuevos públicos. La familia ya se encuentra en conversaciones para futuras presentaciones en Santa Cruz, Buenos Aires y Ciudad de México.

“Esperamos que sea una experiencia transformadora para quienes la visiten. Que puedan reencontrarse con el arte de Gastón desde una nueva perspectiva, y que la Noche de Museos nos permita llegar a públicos diversos. Sobre todo, deseamos que se sienta como una celebración viva de su legado”, concluyó el curador.

Tags: #CAFCAF GASTON UGALDECAF LARGA NOCHE DE MUSEOS
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

15 de mayo de 2025
Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

15 de mayo de 2025
El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.