La Universidad Privada Boliviana recibirá Educación Financiera de banco BISA.
En un esfuerzo por mejorar la cultura financiera en el país, Banco BISA, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, fortaleció su alianza con la Universidad Privada Boliviana (UPB) para beneficiar a sus estudiantes durante el 2025.
Los estudiantes de esta institución participarán en talleres presenciales, en los cuales se abarcaran temas de gran relevancia como la seguridad en canales electrónicos de pago, el ahorro y objetivos financieros, el presupuesto personal y familiar, el crédito, y activos virtuales.
Según explicó el Vicepresidente de Negocios del BISA, Franco Urquidi, cada estudiante recibirá una copia de la Cartilla del Programa de Educación Financiera del Banco BISA “Creando Futuro” como material de apoyo que complementa la experiencia.
Los talleres se llevarán a cabo en: La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Durante las sesiones, aprovechando su amplia experiencia, participan colaboradores del Banco que absolverán consultas y dudas de los participantes.
“El Programa de Educación Financiera “Creando Futuro” fue reconocido por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) como un caso de éxito por adecuar el contenido, lenguaje y didáctica en función al grupo de interés, así como por ser un programa 100% académico sin fines comerciales”, acotó Urquidi.
“Con esta iniciativa, Banco BISA se consolida como una institución financiera comprometida con la educación financiera de los jóvenes en Bolivia, promoviendo una mayor comprensión y gestión de las finanzas personales entre los universitarios”, precisó Urquidi.
La primera jornada se realizó el pasado 7 de mayo en el campus Universitario de Cochabamba, mismo que se llenó por completo y se tuvo que habilitar una transmisión virtual. Las temáticas estuvieron relacionadas a los activos virtuales y criptomonedas en Bolivia, además de seguridad de los canales electrónicos de pago y banca por Internet. Estas sesiones se realizarán durante todo el año beneficiando a miles de estudiantes.