El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

13 de mayo de 2025
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025
Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 17, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

19 empresas e instituciones bolivianas se adhieren al cumplimiento de los 7 Principios para el Empoderamiento de las Mujeres

18 de junio de 2019
in Banca, Género, ONU, Pacto Global, RSE
19 empresas e instituciones bolivianas se adhieren al cumplimiento de los 7 Principios para el Empoderamiento de las Mujeres

El Pacto Global Bolivia y ONU Mujeres dirigen esta iniciativa para promover la igualdad de género en el trabajo.

Junio de 2019.- Con el compromiso de trabajar y promover la igualdad y equidad de género, 19 empresas e instituciones del país firmaron este martes su adhesión para aplicar los 7 principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs por su sigla en inglés), en su ámbito laboral.

Esta iniciativa es desarrollada por el Pacto Global Bolivia en alianza con ONU Mujeres, con la participación,  compromiso de Banco FIE, líder de la Mesa 5 de Igualdad de Género, que se ha integrado a este equipo de trabajo como articulador y promotor para incentivar un rol activo de las empresas bolivianas en la reducción de las brechas de género.

Las 19 empresas que hoy se sumaron a este desafío, lo hacen con el principal propósito de trabajar por la igualdad de género, para construir una economía más fuerte, que permita mejorar la calidad de vida de hombres, mujeres y familias, promoviendo prácticas empresariales estables y justas; donde se creen oportunidades de desarrollo para las mujeres dentro de las empresas públicas y privadas; su participación en el liderazgo y la toma de decisiones; igual remuneración por igual trabajo y generación de ofertas de formación, capacitación y desarrollo profesional continuos.

Durante la firma de estos compromisos, estuvieron presentes ejecutivos de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia-CEPB, como Punto Focal del Pacto Global Bolivia; representantes del Sistema de Naciones Unidas y los principales ejecutivos de las empresas firmantes.

Estas empresas son: Banco FIE, Droguería Inti; FuturaLab; Pro Mujer; Fundación Pro Mujer; Universidad Franz Tamayo; Viva, Conecta Mujeres; Agrotakesi; Imco S.A.; Banco de Crédito de Bolivia-BCP; Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (Camebol); Casa Grande Hoteles; Indómita, Banco Nacional de Bolivia (BNB), Fundación Aguatuya, Bagó, Liliana Castellanos y Hotel Mitru Sur.

Al suscribirse a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, el sector empresarial se compromete a fortalecer las políticas corporativas de igualdad entre hombres y mujeres y a traducirlas en acciones concretas y medibles en el corto y mediano plazo.

En la oportunidad, la Representante de ONU Mujeres en Bolivia, Violeta Domínguez señaló que una de las prioridades de su Oficina es trabajar en el empoderamiento de las mujeres y en la implementación de políticas de igualdad.

“Las mujeres generan importantes aportes al desarrollo de sus países, cumplen, muchas veces, una doble jornada en la fuente laboral y en el hogar, y su remuneración siempre es menor a la de los hombres. Por eso el desafío es trabajar unidos en la inclusión social, financiera y económica de las mujeres, aliadas con los hombres y con la sociedad en general”, manifestó.

Ximena Behoteguy, Presidenta de Directorio de Banco FIE, destacó que la entidad financiera nació con una esencia y filosofía basada en la igualdad de género y la inclusión financiera y social, buscando siempre alcanzar el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos; siendo activistas para que este propósito se cumpla; irradiando y promoviendo para que otras empresas e instituciones tomen este camino  que genera cambios positivos en nuestra sociedad.

ONU Mujeres lidera y promueve la aplicación de los WEPs a nivel mundial

ONU Mujeres es la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, por lo tanto conduce las acciones para impulsar y consolidar la aplicación de los WEPs en las empresas y sus empleados. Fue creada en julio de 2010 por los Estados Miembros, dando un paso histórico para acelerar los objetivos de igualdad, empoderamiento y ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en el mundo.

A partir de la firma de este compromiso, esta organización será la encargada de asesorar y acompañar a las empresas adheridas para que puedan realizar un autodiagnóstico propio de su estado actual en esta temática y responder a 18 consultas de opción múltiple. A partir de ello podrán iniciar la ejecución de su plan de acción, después de un año de implementación se tendrá resultados y se podrá evaluar los avances logrados.

Los 7 principios WEPs son:

  1. Una dirección que promueva la igualdad de género.
  2. Igualdad de oportunidades, integración y no discriminación.
  3. Salud, seguridad y una vida libre de violencia.
  4. Educación y formación.
  5. Desarrollo empresarial, cadena de suministros y prácticas de marketing.
  6. Liderazgo comunitario y compromiso.
  7. Transparencia, evaluación e información.

#EmpoderamientoMujeres

Fuente:  FIE

Tags: 19 empresas se adhieren al cumplimiento de los 7 Principios para el Empoderamiento de las MujeresFIE se adhiere a los 7 principios para el Empoderamiento de las MujeresPacto global ONu Mujeres
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

Empresas e instituciones dialogan sobre igualdad de género en encuentro organizado por ONU Mujeres en la UDI

30 de abril de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
BancoSol: Impulsar el empoderamiento económico de las mujeres requiere compromisos concretos y acciones intencionales.

BancoSol: Impulsar el empoderamiento económico de las mujeres requiere compromisos concretos y acciones intencionales.

7 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.