Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
jueves, mayo 22, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Consulta pública sobre los Principios para la Banca Responsable

4 de diciembre de 2018
in Banca, Mundo
Consulta pública sobre los Principios para la Banca Responsable

Noviembre, 2018.- La Iniciativa de Financiamiento del Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP FI) y 28 bancos de todo el mundo han lanzando una consulta pública sobre los Principios para la Banca Responsable. Juntos, dichos bancos representan más de USD 17 billones en activos combinados.

Con esta presentación se abre un periodo de consulta de 6 meses, como paso previo a su firma por parte de entidades de todo el mundo en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2019. Todas las entidades, organismos y grupos de interés del mundo están invitados a aportar sus comentarios y sugerencias para ayudar a su desarrollo.

Los Principios definirán el papel y las responsabilidades de la industria bancaria en la configuración de un futuro sostenible. Al comprometerse con el nuevo marco, los bancos alinearán su negocio con los objetivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo Climático de París.

Los Principios establecen el estándar global para lo que significa ser un banco responsable y garantizarán que los bancos creen valor tanto para sus accionistas como para la sociedad. Proporcionan el primer marco global que guía la integración de la sostenibilidad en todas las áreas de negocios de un banco, desde el nivel estratégico hasta el nivel de transacción. Al firmar los Principios para la Banca Responsable cuando se inicien en septiembre de 2019, los bancos se comprometerán a rendir cuentas públicamente por sus importantes impactos sociales, ambientales y económicos positivos y negativos. Acuerdan establecer metas públicas para abordar sus impactos negativos más significativos y ampliar sus impactos positivos para alinearse y contribuir a los objetivos nacionales e internacionales de desarrollo sostenible y clima.

Al desarrollar el conjunto de principios, los 28 bancos fundadores establecieron un propósito claro para la propia industria bancaria, y también permiten a los inversionistas, legisladores y reguladores, clientes y la sociedad civil comparar bancos y responsabilizarlos de sus responsabilidades ambientales, sociales y económicas. Los impactos y su aporte a los objetivos de la sociedad. Firmar los Principios será un compromiso serio: los bancos que no cumplan con los requisitos de transparencia, no establezcan objetivos adecuados y no demuestren su progreso serán eliminados de la lista de firmantes.

Los 28 bancos fundadores que desarrollan los Principios para la Banca Responsable son los siguientes:

  • Access Bank (Nigeria),
  • Arab African International Bank (AAIB) (Egipto),
  • Banco Pichincha (Ecuador),
  • Banorte (México),
  • Barclays (Reino Unido),
  • BBVA (España),
  • BNP Paribas (Francia),
  • Bradesco (Brasil),
  • Commercial International Bank (CIB) (Egipto),
  • CIMB Bank (Malaysia),
  • First Rand (Sudáfrica),
  • Garanti Bank (Turquía),
  • Golomt Bank (Mongolia),
  • Hana Financial Group (Corea del Sur),
  • Industrial and Commercial Bank of China ( ICBC) (China),
  • ING (Países Bajos),
  • Kenya Commercial Bank (KCB) Group (Kenya),
  • Land Bank (Sudáfrica),
  • National Australia Bank (NAB) (Australia),
  • Nordea (Suecia),
  • Piraeus Bank (Grecia),
  • Santander (España),
  • Shinhan Financial Group (Corea del Sur),
  • Societe Generale (Francia),
  • Standard Bank (Sudáfrica),
  • Triodos Bank (Países Bajos),
  • Westpac (Australia),
  • YES Bank (India)

Principios de Banca Responsable

  • Compromiso. Las 28 entidades fundadoras se comprometen a alinear sus actividades empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático.
  • Impacto. Se ampliarán los impactos positivos, reduciendo los negativos. Los bancos concentrarán sus esfuerzos en aquellas áreas donde su impacto sea más significativo.
  • Clientes. Las entidades trabajarán de manera responsable con los clientes para fomentar prácticas sostenibles y actividades económicas que generen prosperidad compartida, tanto para las generaciones actuales como las venideras.
  • Grupos de interés. Las entidades se comprometen a involucrar y colaborar proactivamente con los grupos de interés relevantes para alcanzar estos objetivos.
  • Gobernanza y fijación de objetivos. Fijarán objetivos públicos para corregir los impactos negativos más importantes de su actividad, así como amplificar los positivos para adecuarlos y contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y cambio climático.
  • Transparencia y responsabilidad. Revisarán periódicamente la implantación individual y colectiva de estos Principios e informarán de una manera totalmente transparente sobre los impactos positivos y negativos de su actividad asumiendo total responsabilidad sobre los mismos.

El texto completo de los Principios de Banca Responsable está disponible en: www.unepfi.org/banking/bankingprinciples.

Fuente: http://www.comunicarseweb.com.ar

Tags: ONU Principios Banca Responsable
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Mucho litio y poca agua: el dilema de Atacama ante el auge del ‘oro blanco’

Mucho litio y poca agua: el dilema de Atacama ante el auge del ‘oro blanco’

26 de marzo de 2025
La construcción sostenible como una solución clave para mitigar el impacto ambiental

La construcción sostenible como una solución clave para mitigar el impacto ambiental

20 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.