Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

6 de mayo de 2025
Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

‘Share a Coke’ regresa con colaboraciones musicales exclusivas y personalización de botellas con tu nombre

6 de mayo de 2025
Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

Exposición llena de sensibilidad y expresión de la artista Patricia Mariaca abierta hasta el 10 de junio en BNB Art

5 de mayo de 2025
Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

Nathaly Yovhio de Banco Económico invita a las emprendedoras a participar del Reconocimiento Red Mujer 2025

5 de mayo de 2025
Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

2 de mayo de 2025
Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

2 de mayo de 2025
Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia

2 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

1 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 10, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

ONU convoca a cumbre urgente sobre sistemas alimentarios

20 de julio de 2021
in ONU, RSE
ONU convoca a cumbre urgente sobre sistemas alimentarios

La pandemia de COVID-19 ha dejado claro el vínculo entre desigualdad, pobreza, alimentos y enfermedades. Millones de personas no gozan del derecho humano a la alimentación. El titular de la ONU convoca una cumbre sobre sistemas alimentarios para resolver el hambre y la emergencia climática.

“En un mundo de abundancia, no tenemos excusa para que miles de millones de personas no tengan acceso a una dieta saludable. Es inaceptable”, dijo este lunes el Secretario General de las Naciones Unidas al conocer los hallazgos del más reciente informe sobre el estado del hambre y la desnutrición en el mundo.

António Guterres convocó una Cumbre Mundial sobre Sistemas Alimentarios en septiembre próximo con el propósito de iniciar un cambio urgente que permita que la humanidad alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen la eliminación del hambre para 2030.

Datos trágicos

Guterres deploró que, lejos de avanzar hacia esas metas, los nuevos datos, a los que se refirió como “trágicos”, revelen que hasta 811 millones de personas sufrieron hambre en 2020, un aumento de 118 millones con respecto al año anterior.

“Debemos unirnos para hacer un cambio urgente”, subrayó.

Agregó que los altos precios de los alimentos y la creciente pobreza y desigualdad impiden que unos 3000 millones de personas de todos los rincones del mundo tengan la posibilidad de alimentarse con una dieta saludable.

Negación de un derecho humano

Más aún, el líder de la ONU destacó el aumento del hambre en los últimos años. “En pleno 2021 estamos negando un derecho fundamental de todas las personas”, enfatizó.

Explicó que la pandemia de COVID-19 ha agravado la situación, evidenciando claramente el vínculo que hay entre desigualdad, pobreza, alimentos y enfermedades.

En este sentido, destacó que si bien la producción mundial de alimentos se ha incrementado un 300%, de mediados de la década de 1960 a la fecha, la desnutrición es uno de los factores que disminuyen la esperanza de vida.

Transformación de los sistemas alimentarios

En este sentido, destacó que si bien la producción mundial de alimentos se ha incrementado un 300%, de mediados de la década de 1960 a la fecha, la desnutrición es uno de los factores que disminuyen la esperanza de vida.

Frente a esta situación desastrosa, Guterres confió en que la reunión previa a la Cumbre que tendrá lugar en Roma a fines de julio defina la ambición mundial para transformar los sistemas alimentarios, atacando simultáneamente el hambre, la emergencia climática, la desigualdad y los conflictos.

Consideró que el cambio climático es lo mismo un motor que una consecuencia del hambre y recalcó la urgencia de tiempo para implementar los cambios que hacen falta con el fin de limitar el aumento de la temperatura global.

“Nuestra guerra con la naturaleza incluye un sistema alimentario que genera un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero y que causa hasta el 80% de la pérdida de biodiversidad”, acotó.

Además, recordó, el hambre genera conflictos.

Interconexión

Esta retroalimentación de factores que aleja al planeta del logro de un desarrollo sostenible que beneficie a todos sus habitantes sólo puede romperse enfocando los grandes desafíos con una visión integral y conjunta, como lo propone la Agenda 2030.

Guterres afirmó que las mujeres, los pueblos indígenas y los jóvenes son el futuro de los sistemas alimentarios del mundo por sus ideas para emprender transiciones ecológicas, promover el trabajo decente, mejorar el acceso a la tecnología y restablecer la relación entre los seres humanos y el planeta.

“Nuestra relación con la comida es parte fundamental de todos los aspectos de la vida. Las dimensiones social, medioambiental y económica de nuestros sistemas alimentarios son profundas. Dondequiera que estemos, la comida nos une como familias y comunidades”, argumentó el titular de la ONU.

Del mismo modo, la producción de alimentos genera miles de millones de empleos, aseveró.

Inversión inteligente

Guterres aseguró que la transformación de los sistemas alimentarios limitaría el impacto de la pandemia y daría paso a un mundo más seguro, justo y sostenible.

“Nuestro plan para recuperarnos de esta pandemia es la Agenda 2030. Invertir en cambios en nuestros sistemas alimentarios apoyará la transformación de nuestro mundo. Es una de las inversiones más inteligentes y necesarias que podemos hacer”, concluyó el Secretario General.

Tags: ONU Cumbre sistema alimentario
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025
ONU Bolivia insta a proteger y ampliar los avances en el ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas

ONU Bolivia insta a proteger y ampliar los avances en el ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas

11 de marzo de 2025
Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

1 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 6 de abril se conocerá a los ganadores del Premio 100 a la Excelencia 2025 de CRE R.L.

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coca-Cola relanza la icónica campaña “Share a Coke” para una nueva generación, anclada en un nivel de personalización sin precedentes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.