PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

PIL Bolivia celebra a periodistas y presenta su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario

15 de mayo de 2025
Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

Ejecutivos y empresarios analizan el entorno económico boliviano: impacto de la inflación y la escasez de divisas

15 de mayo de 2025
Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

Cámara Nacional de Industrias lanza convocatoria al «Premio Nacional al Periodismo Especializado en Industria – 2025»  

15 de mayo de 2025
El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

13 de mayo de 2025
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025
Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
lunes, mayo 19, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Banco BISA benefició a más de 121 mil personas con educación financiera

31 de marzo de 2017
in Banca, RSE, Sistema Financiero
Banco BISA benefició a más de 121 mil personas con educación financiera

Programa “Creando Futuro” se ejecutó en todo el país.

Marzo,2017.- Con una metodología didáctica, sencilla, amigable y divertida, más de 121 mil personas – entre medianos y pequeños empresarios, mujeres emprendedoras, niñas, niños, y adolescentes, universitarios, ciudadanos privados de libertad, clientes y usuarios- se beneficiaron con el Programa de Educación Financiera “Creando Futuro”, implementado por Banco BISA en 2016, mediante el cual aprendieron y comprendieron sobre temas financieros que conciernen a su vida diaria.

bisa2El Programa Creando Futuro cuenta con expertos capacitados para impartir educación financiera, que aplican métodos diseñados para cada público así como amplio material didáctico. Es así que desde niños de primaria hasta empresarios fueron orientados sobre una diversidad de temas tales como la correcta elaboración del presupuesto familiar y del negocio; sobre los productos y servicios bancarios tecnológicos que pueden facilitar su vida; la importancia de adquirir el hábito de ahorrar desde la niñez; las medidas de seguridad que deben tener de la información personal, entre muchos otros.

“Nuestro objetivo con Creando Futuro es contribuir a la mejora de la cultura financiera en la población en general. En 2016 hemos llevado a cabo 96 talleres en todos los departamentos del país mediante los cuales enseñamos, orientamos e informamos a más de 121mil personas sobre valiosos conocimientos y conceptos financieros, de sus derechos y obligaciones como consumidores, así como brindamos herramientas útiles y prácticas para que puedan aplicarlos en su vida profesional y personal”, informó Franco Urquidi, Vicepresidente Nacional de Negocios de Banco BISA.

Enseñanza amigable

Uno de los hechos destacables es que gran parte de los 121 mil beneficiarios son estudiantes de primaria y secundaria ya que Banco BISA y su Programa Creando Futuro lograron una alianza con expertos de la Fundación Casa Editorial Bienaventuranzas con el objetivo de capacitar a 1300 profesores de escuelas urbanas y rurales, quienes, a su vez, replicaron lo aprendido a más de 82 mil alumnos de sus unidades educativas.

Asimismo, luego de una importante inversión realizada por Banco BISA, los escolares y estudiantes se beneficiaron con material didáctico y divertido diseñado exclusivamente para ellos, tales como las cartillas “Mi Maletín Financiero” para escolares de primaria y “Mi Tablet Financiera” dirigido a estudiantes de secundaria; además de juegos de mesa y la creación de una aplicación para celular; herramientas con las cuales aprendieron sobre el valor del dinero, su procedencia, de los beneficios de ahorrar, de la importancia de plantearse metas, principalmente.

“Somos conscientes de que la educación financiera es clave para la salud financiera de una sociedad y es fundamental estimularla y fomentarla y más aún incluir a segmentos de la población tradicionalmente excluidos. Por ello, nuestros talleres son didácticos, gratuitos y aprovechamos todos los espacios y eventos donde participamos y hay gran afluencia de público como la Fexpocruz en Santa Cruz y la Feria Internacional del Libro (FIL) en La Paz”, añadió Urquidi.

Creando Futuro es parte del Programa de Responsabilidad Social Empresarial de Banco BISA y uno de los de mayor relevancia por el impacto que genera en la población capacitada.

“Creando Futuro” masivo

Creando Futuro llegó al público masivo a través de la red social Facebook de Banco BISA y a sus 184 mil seguidores. De igual manera, se publicaron historietas (cómics) de educación financiera en medios de comunicación, llegando a 480 mil lectores; así como cuñas radiales.

Asimismo, en el circuito cerrado del Banco se difundieron cápsulas y spots informativos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y de la Asociación de Bancos (Asoban), logrando que más de 4 millones de personas que recibieron atención en cajas en 2016, también se informaran sobre temas financieros.

 Cifras de Creando Futuro

  • Se impartió educación financiera a más de 1300 profesores, quienes transmitieron sus conocimientos a más de 82 mil estudiantes.
  • Creando Futuro capacitó a 881 personas privadas de libertad en tres centros penitenciarios: San Pedro, Chonchocoro y Kalahuma,
  • A 533 medianos y pequeños empresarios.
  • A 292 mujeres emprendedoras.
  • A más de dos mil jóvenes.
  • A más de dos mil quinientos usuarios de Banco BISA.

Fuente: Bisa

Tags: BisaEducación financiera
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025
Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

1 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.