El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de mayo de 2025
Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

13 de mayo de 2025
Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

Luis Ernesto Castedo, nuevo presidente del IBCE en su posesión dijo: «Hay que cambiar la forma de hacer las cosas»

12 de mayo de 2025
Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

Programa de Periodismo de Tigo modelo inspirador para América Latina 

9 de mayo de 2025
Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

Posesión de nuevos directorios: Cámara Nacional de Industrias y Cámara Departamental de Industrias de La Paz

9 de mayo de 2025
Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

Con el Super DPF Mamá tus ahorros crecen como tú lo hiciste con mamá

9 de mayo de 2025
Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

Más de 31 mil empresas en 15 países de América Latina beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde  

7 de mayo de 2025
Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

Del Acuerdo de París a la COP30: balance y desafíos según Christiana Figueres

6 de mayo de 2025
IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas  en manzana 40

IASA-Industrias de Aceites S.A inauguró sus nuevas oficinas en manzana 40

6 de mayo de 2025

Bolivia Acelera el Rumbo hacia un Desarrollo Sostenible en la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los ODS

6 de mayo de 2025
BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

BancoSol reafirma su liderazgo como el mejor banco de Bolivia por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024

6 de mayo de 2025
La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

La historia de éxito de Shalom Lubricentro, un servicio que crece con el apoyo de Banco BISA

6 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
sábado, mayo 17, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

Universitarios construyen enfardadora para aliviar el trabajo en “La Casa del Recolector”

27 de agosto de 2021
in Reciclaje, RSE
Universitarios construyen enfardadora para aliviar el trabajo en “La Casa del Recolector”

El equipo fue entregado a la Casa del Recolector y se desarrolló en el marco de un convenio con la Fundación Amigarse, y el financiamiento de la Fundación Interamericana (IAF por sus siglas en ingles) y Fundación Repsol.

Un bloque de mil botellas PET, de 50 por 80 centímetros, puede pesar 30 ó 60 kilos. La diferencia la marca el prensado del material, que reduce su volumen en un 50%, optimizando el espacio de almacenamiento y generando mejores ingresos para los recolectores. Esto ya es posible en “La Casa del Recolector”, gracias a la enfardadora hidráulica que fue diseñada y ensamblada por un grupo de alumnos y docentes de la Universidad Tecnológica de Santa Cruz (UTEPSA), para fortalecer el proceso de reciclaje que impulsa la Fundación Amigarse.

El proyecto se inició hace un año, fue impulsado por la Fundación Amigarse y contó con el financiamiento de la Fundación Interamericana (IAF, por sus siglas en inglés) y la Fundación Repsol, en el marco de los convenios que Amigarse ha suscrito con estas instituciones.

“Esta máquina permite reducir el volumen y aumenta las entregas a entregar de PET y cartón, con la consiguiente mejora en toda eficiencia de la gestión del reciclaje. Este es otro paso importante para hacer realidad el sueño e impulsar esta revolución del reciclaje que llevamos adelante llevamos adelante, buscando que sea inclusiva y beneficie de manera directa y/o indirecta a recolectores de base”, expresó Heiver Andrade, director Ejecutivo de Amigarse.

Además, destacó la importancia de que las universidades, sus docentes y alumnos, se comprometan en este tipo de proyectos y puedan conocer cómo avanza el reciclaje en la ciudad, los impactos y cómo es la vida de quienes recorren las calles en busca de darle una segunda vida a los residuos. “Hoy nosotros somos los agradecidos, nos han puesto un desafío, encontrar una solución para la necesidad que tenían. Este grupo se ha quemado las pestañas, pero lo hemos logrado y ahora estamos listos para enfrentar muchos desafíos más”, expresó el rector de la Utepsa, Rubén Darío Dabdoub.

Un trabajo comprometido

El grupo de cinco estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica, inició su trabajo en diciembre y lo ejecutó en tres etapas: la construcción de la estructura, el desarrollo de la parte hidráulica y el circuito eléctrico. En este período, hubo un proceso de pruebas sucesivas, donde fue fundamental la participación de los beneficiarios y, en especial de Raúl Paucara, vicepresidente de la Red de Recolectores, y que hoy es parte de la Casa del Recolector, donde está aplicando su talento en varios oficios.

Esta semana, cuando se entregó oficialmente la enfardadora hidráulica, la emoción embargó a todos los participantes en el proyecto. “Venir y conocer cómo trabajan los recolectores fue impactante. Los vemos recorriendo las calles, pero no vemos lo que sucede después. La gente llega cansada, asoleada, y hay un proceso posterior. Esto es un pequeño aporte para hacer un cambio”, explicó Luis Fernando Zambrana, uno de los estudiantes.

Su compañero, Heivar Turumayo, expresó que “hay otros puntos de acopio que necesitan equipos similares. Ahora sabemos que el reciclaje es un gran proceso y, con esto, ellos puedan disminuir su esfuerzo”.

La enfardadora hidráulica que ya funciona en la Casa del Recolector, permitirá aumentar los ingresos y aliviará el trabajo de los recolectores, pero también ayudará a cuidar el medio ambiente. “Esta es una luz, por fin el sueño que tenemos desde 2011 se está haciendo realidad”, agradeció Paucara, recordando que la revolución del reciclaje apenas comienza en la ciudad y todos sus habitantes pueden contribuir de una u otra manera.

Acciones urgentes

  • De acuerdo a los datos oficiales, sólo se recupera el 6,5% de la basura que se genera en Santa Cruz de la Sierra.
  • La ciudad genera 2.050 toneladas de basura por día.
  • Una botella de pet tarda aproximadamente 1000 años en degradarse. En la fabricación de cada kilo de plástico se emiten 3,5 kilos de C02 a la atmósfera.
  • En casas y empresas, se puede reciclar lo siguiente: cartón, plástico en diferentes presentaciones, papel, chatarra, vidrio, aluminio y cobre, entre los productos más importantes.
  • “Yo Reciclo Bolivia” es la App que conecta a generadores de residuos y recolectores. Puede descargarse desde Play Store y Apple Store.

Fuente: Amigarse

Tags: Enfardadora Casa del RecolectorEnfardadora Fundación Amigarse Fundación Repsol Fundación InteramericanaUniversitarios construyen enfardadora
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

Nacional Seguros recibe Reconocimiento «Compromiso Verde» de M&K

5 de mayo de 2025
Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

Reconocimiento a la Sostenibilidad y RSE COSAS 2025

9 de abril de 2025
En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

En el Plan 3.000: Solidaridad de CRE con más de 2.250 prestaciones médicas

25 de marzo de 2025
Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

Huawei: Ayudando a Operadores a Remodelar Negocios, Infraestructura y Gestión de Operaciones con IA

24 de marzo de 2025
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille

24 de marzo de 2025
Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

Pollos Copacabana obtiene reconocimiento de Great Place to Work

1 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 12 de abril, CRE entregará Premio 100 a la Excelencia 2025 a 5000 estudiantes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.