Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

Balance positivo del I Encuentro Iberoamericano de Escuelas Taller en Bolivia: cooperación, desafíos y esperanza

20 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025
El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia, según ranking MERCO

20 de mayo de 2025
Recicladores se beneficiaron con 6,7 toneladas de botellas plásticas para su respectivo reciclaje

Embol S.A. y Fundación Coca-Cola Bolivia transforman hábitos y espacios en toda Bolivia e implementan el reciclaje con propósito

20 de mayo de 2025
CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

CRE y la Cooperación Alemana GIZ/Pro Transición firman convenio por un futuro energético más limpio, justo e inclusivo

20 de mayo de 2025
BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

BNB Art, Oncoservice y la artista Patricia Mariaca organizan emotivo taller para niños con cáncer

20 de mayo de 2025
Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

Glimpact lanza herramienta gratuita de puntuación de impacto global para ayudar a las marcas de moda a cumplir con las normas de diseño ecológico de la UE.

20 de mayo de 2025
La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

La nueva apuesta de la ONU: enfrentar el cambio climático y los desastres desde la naturaleza

20 de mayo de 2025
Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

19 de mayo de 2025
Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

19 de mayo de 2025
Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

Banco Ecofuturo facilitará recursos de la cooperación Suiza para familias afectadas por inundaciones

19 de mayo de 2025
Ver más
infoRSE
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
infoRSE
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE
jueves, mayo 22, 2025
InfoRSE
No Result
View All Result

VIVA NUEVATEL garantiza la igualdad de oportunidades dentro de la empresa 

7 de septiembre de 2021
in Género, Sin categoría, Viva
VIVA NUEVATEL garantiza la igualdad de oportunidades dentro de la empresa 

En VIVA NUEVATEL  no existe ningún tipo de discriminación por sexo, género, ni opciones sexuales, religión, entre otros. Sus prácticas están alineadas al  ODS N° 5 relacionado a la Igualdad de Género y también al respeto de los derechos humanos

VIVA Nuevatel PCS es una de las empresas de telefonía que opera en el país desde 1999. Genera fuentes de empleo para más de 1000 colaboradores. Los pilares de la política de gestión son la lucha contra la violencia y garantizar la igual de oportunidades.

Es una empresa adherida a los principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs por sus siglas en ingles) de ONU Mujeres y es parte de la red del Pacto Global Bolivia, una iniciativa de Naciones Unidas que apuesta por una economía y un desarrollo más sostenible e incluyente.

Alineados al ODS N°5

Nuestras prácticas están alineadas al objetivo número cinco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado a la igualdad de género y también al respeto de los derechos humanos. No existe ningún tipo de discriminación por sexo, género, ni opciones sexuales, religión, entre otros, dentro de la empresa.

Entre las buenas prácticas que implementa VIVA Nuevatel con sus colaboradores y colaboradoras se encuentran:

Igualdad salarial: Se aplica el principio de “igual” salario por “igual” trabajo. El salario se paga por las responsabilidades del puesto, indistintamente del sexo.

Igualdad de oportunidades en el reclutamiento y selección de personal: La selección del ocupante del puesto está basada en la coincidencia entre las habilidades, conocimientos y experiencias requeridas por el puesto vs el perfil de l@s candidat@s, indistintamente a su sexo o género.

Igualdad de oportunidad para acceder a promociones y a cargos jerárquicos: La selección está basada en su experiencia, conocimiento y habilidades indistintamente a su sexo o género.

Igualdad de oportunidad para acceder a Capacitación y Formación: El acceso a capacitación se define en base a las necesidades de capacitación que tiene una persona para el cumplimiento de sus funciones indistintamente a su sexo o género.

Asignación de guardería para madres y familias: La empresa asume el pago de guarderías para las madres y familias con hij@s hasta los 5 años de edad, contribuyendo a la compatibilización del trabajo doméstico y profesional.

Seguro Médico Privado: La empresa asume el 50% del costo de seguro médico privado para los funcionarios hombres y mujeres y sus dependientes directos.

Violencia contra la mujer.-

Se ha realizado un relevamiento de violencia hacia las mujeres fuera y dentro de la empresa, en base al cual desde la Responsabilidad Social Empresarial se está elaborando un Plan de Acción.

La igualdad de oportunidades y de género, están incluidas en el Código de Ética de la empresa.

Se ha realizado un diagnóstico de igualdad de género de los principios de empoderamiento de las mujeres (WEPs) y se ha elaborado el Plan de Acción para fortalecer los WEPs dentro de la empresa.

Así mismo, somos parte de ELSA de Gender LAB y el BID para implementar espacios laborales sin acoso que será parte de nuestro plan de acción.

Nuestros mensajes comunicacionales y publicitarios no son sexistas y promocionamos la inclusión y el respeto a las personas.

 

Fundación VIVA

Por medio de la Fundación VIVA, que lleva adelante las acciones de RSE se promociona el empoderamiento de las mujeres, la igualdad de género y la lucha contra la violencia en todas sus formas.

Programa de Seguridad Ciudadana

Apoyamos la línea 800-14-0348 la FELCV en 12 ciudades en todo el país desde el año 2014, dotamos de 10 líneas corporativas para que los investigadores coordinen, brindamos capacitación a 300 efectiv@s policiales anualmente y elaboramos y difundimos campañas por nuestras redes sociales para prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas, este año con el slogan: “Hay cosas que marcan toda la vida, que la violencia no sea una de ellas”.

Junto con el Colegio de Psicólogos y Psicólogas y el GAMLP se habilitó la línea 800 14 4900 para brindar contención emocional en casos de violencia o crisis por otras situaciones como la pandemia.

Uso Responsable de la Tecnología

El programa consiste en difundir contenidos para la prevención de la ciberviolencia y los diferentes delitos cibernéticos que se encuentran en nuestra página: www.desbloqueate.org. De igual manera contribuir a prevenir la trata y tráfico de niños, niñas y adolescentes mediante la difusión de casos interactivos en la mencionada página y se realizan eventos virtuales por nuestras redes sobre la problemática.

COVID-19

Durante la pandemia por la COVID-19 la Fundación VIVA apoyó a los sectores más desprotegidos otorgando 255 líneas corporativas y 124 líneas telefónicas gratuitas destinadas a la seguridad ciudadana, contención emocional, personas adulto-mayores, víctimas de violencia familiar, y personas de bajos recursos. Capacitó a 360 efectivos de la FELCC en 4 ciudades en atención a víctimas de violencia, en el penal San Roque de Sucre habilitó un espacio virtual para que los privados de libertad se comuniquen con sus familiares u accedan a audiencias virtuales. La Fundación VIVA donó una Tablet y una línea para facilitar las comunicaciones.

Se continuó posibilitando la comunicación directa entre la ciudadanía y la policía en casos de violencia o criminalidad, financiando líneas gratuitas 800 que están georeferenciadas en la APP VIVO SEGURO, la misma que se descargó 31.834 veces el año pasado.

Fuente: Fundación VIVA

 

 

Tags: VIVA Igualdad de oportunidadesVIVA NUEVATEL GÉNERO
CompartirTweetCompartirEnviar

También te puede interesar

Itacamba entrega centro de salud en Yacuses y mejora la atención para más de 1.100 personas

Itacamba entrega centro de salud en Yacuses y mejora la atención para más de 1.100 personas

21 de mayo de 2025
BISA y BCP  acuerdan crear la red más grande de cajeros del país.

BISA y BCP acuerdan crear la red más grande de cajeros del país.

21 de mayo de 2025
Karla Balcazar y Anabel Lanfranco, ganadores del Reconocimiento Red Mujer de Banco Económico comparten detalles de su evolución

Karla Balcazar y Anabel Lanfranco, ganadores del Reconocimiento Red Mujer de Banco Económico comparten detalles de su evolución

21 de mayo de 2025
Nacional Seguros presenta “Hogar Cash Back”, el primer producto en el país con Contrato Inteligente

Nacional Seguros presenta “Hogar Cash Back”, el primer producto en el país con Contrato Inteligente

21 de mayo de 2025
  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

  Con el pago de Bs 30 puedes acceder al Seguro de Vida XS de Banco FIE

20 de mayo de 2025
Huawei busca a los mejores jóvenes talentos en TIC de Bolivia para “Semillas para el Futuro 2025”

Huawei evaluá a los postulantes a la 9na. edición de «Semillas para el futuro»

20 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestro boletín, con toda la información sobre RSE en Bolivia, en tu bandeja de entrada, cada 15 días.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Más vistos

  • Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    Concluye Seminario sobre Estrategias de Defensa Civil y Seguridad Nacional frente a la Amenaza Climática en Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seminar on Civil Defense and National Security Strategies Against the Climate Threat in Bolivia Concludes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El 84% de los casos de bullying terminan cuando otros intervienen

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Plan Internacional: Embarazo en adolescentes y violencia los principales problemas que enfrentan las niñas de Bolivia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: La Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
InfoRSE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.

Puede ver también

  • ¿Quiénes Somos?
  • Publicidad
  • SOSTENIBILIDAD

Síganos en Redes Sociales

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • AGUA
    • ENERGIA
    • GÉNERO
    • MEDIO AMBIENTE
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • SALUD
    • NIÑEZ
    • CULTURA
    • AGRONEGOCIOS
    • SOLIDARIDAD
    • EMPRENDIMIENTOS
    • EMPRESAS
    • RSE
  • EMPRESAS PÚBLICAS
  • TERCER SECTOR
  • EMPRESAS ALIADAS
    • ITACAMBA
    • COCA-COLA
    • CBN
    • CRE R.L.
    • BANCO BISA
    • BANCO BNB
    • BANCO ECOFUTURO
    • BANCOSOL
    • BANCO FIE
    • NACIONAL SEGUROS
    • ALICORP
    • ONCOSERVICE
    • HUAWEI
    • HANSA
    • BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
    • BANCO ECONÓMICO
    • Banco UNIÓN
    • BANCO MSC
    • GRI
    • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD
    • Viva
    • Tigo
  • RESILIENCIA
    • RESILIENCIA2023
    • RESILIENCIA2022
    • RESILIENCIA2021
    • Resiliencia 2020
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
    • PODCAST
    • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • ALIADOS COCA-COLA
  • MUNDO
  • REPORTAJE

© 2021 Sitio diseñado por Arcadia SRL.